Esmeraldas 11 de junio del 2016

Page 13

JUSTICIA

Se alarga la espera en caso de Amanda Suárez

I

Los 13 procesados por la supuesta ejecución extrajudicial de Amanda Suárez, madre adoptiva del ‘niño del terror’, Juan Fernando Hermosa, hecho ocurrido en enero de 1992, tendrán que esperar para ver cuál es su situación jurídica después de que el Fiscal pidiera que se les llamara a juicio. Durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio que prácticamente ha durado una semana, el fiscal general, Galo Chiriboga, acusó a nueve procesados en el grado de autores, tres como encubridores y uno en calidad de cómplice.

HECHO. Las autoridades se confesaron preocupadas por el hecho registrado la medianoche del jueves.

Detonan explosivo en Complejo Judicial de Guayaquil Según las primeras investigaciones, este artefacto es usado en incursiones militares. Solo hubo daños menores.

GUAYAQUIL • La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo en los exteriores del edificio del Complejo Judicial Valdivia, en el sur de Guayaquil. El artefacto fue lanzado la medianoche del jueves, dejando leves daños materiales en gran parte del inmueble. Miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y personal de la Policía Forense llegaron al sitio tras una llamada de alerta de los guardias de seguridad del edificio afectado. Los uniformados recorrieron el sitio y tomaron muestras del artículo que, comúnmente, es empleado para incursiones militares. “Se encontró un foco de explosión. Un hueco, el cual indica que, presumiblemente, se utili-

sigilosa para dar con los responsables de la detonación. “Todavía no podemos dar una versión oficial de la magnitud del artefacto, tampoco de quiénes estarían detrás de esto. Aforzó un material de alto poder. La tunadamente, no hubo heridos, detonación se escuchó en varias pero sí nos preocupa la situacuadras, lo que motivó a ción. Estamos levantando los moradores del sector a vestigios que nos lleven a dar aviso a la Policía”, exlocalizar a los responsaDÍAS presó Diego Carrillo, jefe bles. Es muy importante han pasado del Cuerpo de Vigilancia desde que se el aporte de los ciudadaprodujo el hecho. nos”, enfatizó. del GIR. Según testigos, el maRada también inforterial fue arrojado por EL DATO mó que la explosión no cuatro individuos que se comprometió los equipos movilizaban a bordo de transformadores de eneredificación una camioneta de color La gía del complejo, que se alberga a una serie de juzgablanco. ubican en una zona cerdos y otros servicana a donde ocurrió la cios de la Judicatura. detonación. Detalles oficiales Las autoridades pediLuis Rada Viteri, director rán los videos registrados provincial del Consejo de la Judicatura, señaló que es la por las cámaras del 911 ubicadas primera vez que se presenta un en las zonas aledañas, para obhecho de esta magnitud, por lo tener indicios de los implicados. que iniciará una investigación (JCL)

2

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2016 La Hora, ECUADOR

Este proceso penal, que se inició el 25 de septiembre de 2015, se impulsa por asesinato, como una grave violación a los Derechos Humanos. Según la Fiscalía, Amada Suárez fue ejecutada extrajudicialmente durante un operativo del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), que estaba dirigido a la captura de Juan Fernando Hermosa. El juez nacional Miguel Jurado deberá pronunciarse sobre el pedido Fiscal y también de los procesados, que básicamente alegaron que la causa está prescrita. (LC)

Caso intento de magnicidio a la CC Este procesado niega absoUn nuevo intento de probar su defensa hacen los policías lutamente todos los cargos y a los que se les negó el recurso asegura que jamás estuvo prede casación y confirmó la sen- sente en el lugar de los hechos tencia condenatoria de 12 años y que hay errores garrafales cárcel por el presunto intento en las pericias de identidad de magnicidio al presidente, humana que aseguran que fue Rafael Correa, el 30-S. Ahora el policía Hugo Bonifaz el que gritó: “dale bala a Collevan sus casos a la Corrrea…”. te Constitucional (CC). Hugo Bonifaz, a través AÑOS de su abogado defensor, de cárcel recibie- Los antecedentes ron los senten- El 25 de agosto de 2014, Rigoberto Ibarra, preciados. sentó una acción extraorel Tribunal Séptimo de dinaria de protección. Lo Garantías Penales de mismo habrían hecho Eduardo Pichincha declaró la culpabiliMullo y Jesús Jetacama. dad de los procesados Oswaldo La acción la propone en con- Laso, Luis Guanotasig, Eduartra de la sentencia dictada el 27 do Mullo, Hugo Bonifaz, Jesús de abril de 2016 por la Sala Pe- Jetacama y Vinicio Carvajal nal de la Corte Nacional de Jus- (indultado), y los sentenció ticia (CNJ), dentro del juicio en a 12 años de reclusión como el cual declaró improcedente el presuntos autores del delito de recurso de casación, por falta tentativa de asesinato al Preside fundamento jurídico. dente de la República. En tanAlega que, al no existir otro to que, el 8 de enero de 2015, la recurso vertical u horizontal Sala Penal de la Corte Provinprocedente pendiente, la sen- cial de Justicia de Pichincha, tencia se encuentra ejecutoria- negó los recursos de nulidad y da por el Ministerio de la Ley. apelación de la sentencia. (LC)

12

Clausuran clínicas clandestinas de rehabilitación Unas 50 personas fueron rescatadas del interior de dos clínicas para adictos a las drogas y el alcohol, que operaban de manera secreta en la cooperativa Valerio Estacio, en el sur de Guayaquil. La acción, que llevó a cabo la Intendencia, en conjunto con personal del Ministerio de Salud, se registró la mañana de

GUAYAQUIL •

ayer, tras un operativo de control. La Policía detuvo a una persona, que se identificó como encargada del centro, para que responda. Bernardo Hidalgo, director de Salud en Guayas, dijo que en el interior del centro vieron que toda la estructura presentaba condiciones de insalubridad y de hacinamiento. Había escombros,

basura y hasta fármacos caducados. Además, baterías sanitarias sucias y con profundos daños. “Hemos observado con el equipo técnico y sicólogos que estos centros no están aptos para atender a pacientes. Hemos detenido a una persona para que responda por el funcionamiento clandestino de esta mal llamada clínica”, señaló. (JCL)

B5

PROCESO. Varias audiencias ha habido en este caso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.