



Con la acreditación del estadio Folke Anderson por parte de la LIGAPRO el pasado jueves 06 de abril, Esmeraldas vivirá una fiesta deportiva.
El pasado jueves 06 de abril en horas del pasado jueves se realizó una nueva inspección por parte de la liga Pro al estadio Folke Anderson de la ciudad de Esmeraldas, lugar que gracias a la colaboración de instituciones, asociaciones y personas se ha podido realizar adecuaciones al escenario deportivo. En el lugar estuvieron autoridades locales y los personeros delegados por parte de la liga pro, quienes se encargarán de la inspección del escenario deportivo,
donde revisaron y constataron que se hubieran realizado las adecuaciones que se sugirieron en la segunda inspección que se realizó al lugar.
Reunión y rueda de prensa Luego de la inspección que se realizó al estadio, autoridades locales y los delegados de la Liga Pro sostuvieron una reunión y luego de la reunión que duró más de una hora se realizó una rueda de prensa para dar a conocer los resultados de esta visita.
El encargado de dar la buena noticia para el fútbol local y para la hinchada del club Vargas torres fue el gobernador de la provincia, quien en compañía de las representantes de las entidades, asociaciones y personas que apoyaron al proceso de mejoramiento del Folke Anderson.
“Hoy oficialmente se ha podido aprobar el estadio Folke Anderson, pueda ser sede del club Vargas Torres para el próximo encuentro deportivo local”, manifestó el gobernador de
la provincia de Esmeraldas, donde agradeció a todos y cada uno de las personas que fueron parte de este logro para la ciudad y provincia. Graderío de preferencia está inhabilitada
Unificación en los esmeraldeños
EL DATO
Hoy oficialmente se ha podido aprobar el estadio Folke Anderson, pueda ser sede del club Vargas Torres para el próximo encuentro deportivo local”, manifestó el gobernador de la provincia de Esmeraldas
La tribuna de preferencia que se encuentra en la calle Gustavo Becerra este lugar estará inhabilitada, producto de un informe técnico de la secretaría de gestión de riesgo, donde se recomienda que esa zona es insegura por el momento. Y lo que se busca en la actualidad es precautelar la seguridad de los asistentes que acudan al estadio.
En los demás casos de los graderíos de las plateas y la tribuna están totalmente habilitada y lista para que los hinchas lleguen a apoyar a el equipo esmeraldeño en este y todos los encuentros que tenga en la serie B.
El gobernador solicitó a los esmeraldeños que se unan en beneficio de lo logrado, manteniendo el orden adecuado a la hora de ingresar al estadio, no lanzar objetos a la cancha de fútbol, tampoco temas de racismo y vivir la fiesta del fútbol como se debe.
del escenario
El asesor de seguridad de escenarios deportivos, Valentín Ronquillo manifestó El haber sido parte de esto del proceso de calificación del estadio Folke Anderson fue muy importante y fue muy vital, no hubiera sido posible sin el compromiso que ustedes, cada uno con sus granitos de arena pudo aportar
ESMERALDAS MARTES 11/ABRIL/2023
Y cumplir este anhelo que ustedes tenían, como liga Pro nos sentimos muy satisfechos por las inspecciones que hemos realizado y me acojo a las palabras del señor gobernador, “Esta es una fiesta de fútbol en la cual debemos de vivir en paz” mencionó Valentín Ronquillo. Donde específico que está prohibido el uso de y encendido de bengalas dentro del escenario deportivo, “Por favor lo que queremos es que el fútbol se viva una verdadera fiesta, NO al encendido de bengalas porque eso representa el club Y ustedes saben que eso es algo negativo.
Nosotros como liga Pro estamos con toda la predisposición para continuar en la mejora de cada
uno de los procesos de este escenario deportivo, que tiene que hacer mejoras sí, pero paulatinamente ya fue concedida la aprobación del estadio para que se puedan dar encuentros deportivos de
la serie B en este lugar. Valentín Ronquillo felicitó al pueblo esmeraldeño. Sabemos que el próximo jueves tiene una fiesta acá, unas fiesta deportiva pero, recordarle que viva -
CAMARA DE PEQUEÑOS INDUSTRIALES DE ESMERALDAS camaracapie@yahoo.es
mos este momento en paz, que sea una fiesta deportiva pero en paz.
Iluminación:
Con la instalación de 20 luminarias tipo LED y la colocación de 7 postes y un transformador 37.5kVA, y la construcción de 200 metros de red CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas repotenciación del alumbrado público en las afueras del estadio Folke Anderson.
ACUERDO DE CONDOLENCIA
EL DIRECTORIO DE LA CAMARA DE PEQUEÑOS INDUSTRIALES DE ESMERALDAS
CONSIDERANDO
Que en la ciudad de San Francisco de Quito, a los cinco días del mes de Abril del presente año, ha dejado de existir el Distinguido Caballero Sr. Lic.
Ex vicepresidente y actual Miembro del Directorio de la Cámara de Pequeños Industriales de Esmeraldas, funciones en las cuales se destacó por su activa participación en defensa y progreso de la Institución de la cual era un Socio Activo, amigo entrañable que estaba permanentemente y de diferente manera fomentando los lazos de amistad entre los Miembros de nuestro Gremio.
ACUERDA
Expresar nuestra Nota de Pesar a toda su familia y de manera especial a su Señora Esposa Grela Quijano de Araujo y a sus hijos Araujo Quijano. Por tan irreparable pérdida.
Entregar el original del presente acuerdo a la Sra. Grela Quijano de Araujo. Publicar el presente Acuerdo en el Diario La Hora .
Dado y firmado en la Sala de Sesiones de la Cámara de Pequeños Industriales de Esmeraldas, a los cinco días del mes de abril de dos mil veinte y tres.
Ing. Franklin Arroyo Mora PRESIDENTE CAPIEpara la ciudadanía en general en especial para quienes viven cerca al lugar porque se sienten más seguros al tener esta área iluminada.
Esta obra tiene una inversión cercana a los USD 16.000 dólares, la cual beneficiará a los moradores y transeúntes, negocios y la seguridad de este sector céntrico de la urbe esmeraldeña.
El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Tony Cedeño, destacó el impacto social de los trabajos ejecutados. “Estamos interviniendo espacios públicos con este tipo de luminarias que es mucho más eficiente energéticamente, mejorando la iluminación y el ornato”, indicó.
Criterio ciudadano
Los moradores del sector aledaño al estadio se muestran agradecidos por este aporte que es de beneficio
Leidy Cortes transeúnte nos comenta “Esta obra se necesitaba ya sea como aporte o como obra por parte de CNEL, porque este lugar era muy oscuro y daba miedo pasar por acá, por la situación que estamos viviendo en la ciudad con la delincuencia, pero ahora tenemos toda esta área iluminada y seguros podemos transitar estas cuadras sea a pie o en vehículo.
De esta misma forma coincide Paolo Estacio, quien manifiesta que este tipo de acciones se tienen que repetir en lugares donde, se hayan dañado las luminarias o en lugares que en la actualidad estén a oscuras y que podrían servir son escondites de camuflaje para personas que se dedican a delinquir.
Si iluminamos estos sectores la ciudadanía que transita por estos sitios tendría más alcance de vista y podría tener una pronta reacción sea en caso de accidentes de tránsito o en algún caso de intento de robo (LV)
Editor General: Jean Cano
Editor Regional: Josué Navarrete
Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec
Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec
Año: XXVIII No. 11750
SHAKESPEARE ABARCALa decisión presidencial dando paso al porte y tenencia regulada de armas, generó un intenso debate, de un lado aquellos que se oponen esgrimiendo violentos y funestos escenarios, por otro lado están quienes dadas las actuales circunstancias, lo ven como una necesidad, para mitigar la creciente ola de inseguridad y violencia criminal que nos acecha. Dicen los primeros, que con esto el Estado está delegando al ciudadano su deber de brindarnos seguridad. Hipocresía pura, no se trata de delegar ninguna obligación, se trata de involucrarnos en garantizar nuestra seguridad personal, de nuestros allegados y de nuestros bienes. Quienes superamos los 50 años, recordaremos que décadas atrás, 60´s, 70´s y 80´s, nuestros padres con el permiso respectivo y muchos sin este, poseían una carabina o un revolver en casa.No recuerdo que por eso hubiera más homicidios que ahora, las armas pueden ser elementos altamente disuasivos. Todos ejercíamos el legítimo derecho a la defensa de nuestras vidas. Fue el prófugo, siguiendo las recomendaciones de Castro y el Foro de Sao Paulo, quién nos desarmó, a las personas decentes claro, porque los delincuentes continuaron más y mejor armados. El porte y tenencia será regulado mediante un exigente proceso, que debería ser más accesible y menos oneroso. El trabajo policial debería articularse con FF.AA. y guardianía privada, optimizando las leyes para que acciones probadas de legítima defensa se garanticen y no sean penalizadas. Al contrario de la cínica posición que plantea vencer la inseguridad actual con obvias medidas como mejorar la educación, el empleo y las condiciones de vida, que indiscutiblemente servirán.No obstante sus efectos se verán a largo plazo, hoy necesitamos resultados inmediatos, sin más dilaciones requerimos mano dura con la delincuencia, sin descuidar las mejoras sociales. Tenemos el ejemplo salvadoreño y un Bukele criticado por las ONG´s de Derechos Humanos, siempre izquierdosas, eficaces para defender derechos de los delincuentes, olvidándose de la gente honesta. Bukele es hoy admirado mundialmente, por haber doblegado a las Marasalvatruchas, las pandillas criminales más numerosas del orbe, combatiéndolas sin contemplación convirtió al Salvador en un país seguro, con cero crímenes en los últimos tiempos. No inventemos nada, hay un gran ejemplo, pero se requiere decisión y firmeza para hacerlo, lo que sin duda carecemos.
LUIS COELLO KUON YENG dr.luiscoello@hotmail.comEl presidente Guillermo Lasso acaba de anunciar la apertura de la posibilidad del porte y tenencia de armas a nivel nacional. Esto en un momento álgido de la escalada delictiva que vive el país. La disposición incluye una lista de requisitos tanto para personas militares y policías de forma particular, así como para personas naturales y jurídicas. 1- Personas de 25 años en adelante.
2- Aprobación de una prueba psicológica y un examen que muestre no uso de drogas o alcohol por parte del Ministerio de Salud Pública. 3- El Ministerio de Defensa debe dar una fe del buen uso de las armas; destreza y uso. 4- No registrar antecedentes de violencia
Ejecutivo y legislativo Libran su propia batalla, por la disputa del poder; la Asamblea sin respaldo popular igual que el presidente, pretenden, los primeros censurar a Guillermo Lasso, no por ayudar al pueblo, lo hacen por vanidad y ansias de tener el control del poder ejecutivo, poner a uno, que les reparta los ministerios para tener posibilidades de jugosos contratos; y el presidente lucha por mantenerse en su silla, engrosando la reserva monetaria ecuatoriana, ganando mínimos intereses en bancos suizos. Lo grave del asunto, es que los dos poderes mas importantes del estado ecuatoriano actúan a espaldas de la realidad, como
Medio de comunicación
familiar y a mujeres. 5- No tener sentencia ejecutoriada por haber cometido delitos. Las redes sociales se incendiaron, unos a favor otros en contra. Lamentablemente esta disposición surge a partir de un Estado (Gobierno, Asamblea Nacional, Justicia –podrida-) que no han sido capaces de ejecutar de forma articulada y mancomunada políticas y acciones en contra del crimen organizado y de los delitos para que los ciudadanos tengan paz y la certeza de vivir sin resquemores o miedos. Culpables son todos. Yo tengo dudas de que la ciudadanía, y hay que reconocer, está harta de tanta delincuencia. Si se forjaron de forma fraudulenta carnes de discapacidad, si se generan fraudulentamente cédulas de identidad. ¿Quién asegura no se darán los permisos de porte y tenencia de armas a gente inadecuada para llevarlas? O en el peor de los casos para acometer delitos. Muchas veces he
si no se dieran cuenta que vivimos una guerra civil, que demanda la atención urgente e inmediata de los mandatarios obligados a trabajar en conjunto para resolver la grave crisis social, que alarma y asusta a la sociedad. Hasta ahora solo la UEES, Universidad Espíritu Santo, su Facultad de Comunicación, ha organizado conferencias sobre el tema seguridad, con protagonistas de las realidades de Méjico y El Salvador, países que han logrado controlar el tema inseguridad, aplicando estudios científicos, para determinar por qué surgen temas de criminalidad, y luego aplicar los correctivos, en el caso del Salvador, ya sabemos que han organizado en cada barrio Centros Comunitarios de Atención a la Juventud y Niñez, en aprendizaje de tecnología, bibliotecas, canchas multidisciplinarias, y apoyo con profesores que eduquen a
sentido la indefensión en la cual estamos sumergidos todos. Personal de salud vive en zozobra constante de que las unidades hospitalarias sean víctimas de hordas de desalmados e irrumpan para realizar delitos con la posibilidad de que un empleado salga herido en esos enfrentamientos. Si ya se aprobó esta disposición, las autoridades deben entregarlas a quienes estén capacitados en el uso y sobre todo determinar en qué acciones deben ser usadas sobre todo en defensa propia. Ojalá que no existan personas “víctimas colaterales” de detonaciones de estos artefactos balísticos. Creo que la Policía, personal de las Fuerzas Armadas, guardias de seguridad privados (que prueben ninguna conexión con grupos delictivos) son los que deben portar y utilizar armas de fuego. Pero ya la resolución está, queda esperar y ver qué pasa. Hasta tanto, que Dios se apiade de nuestro Ecuador.
los jóvenes en su formación integral en valores. Esta experiencia social, ha dado buenos resultados; el secreto para que las generaciones nuevas, que no están contaminadas, tengan la posibilidad de un desarrollo integral y productivo, es la EDUCACION. Allí tiene nuestro gobierno estrategias para corregir el mal social que nos atormenta, lo que pasa es que nuestro presidente, no quiere invertir en los temas sociales, no quiere invertir en temas de infraestructura en carreteras, agua potable, construcción de escuelas y hospitales, que den trabajo a los ciudadanos, y la otra recomendación que hacen los estrategas, es la inversión en infraestructura en las fuerzas del orden, capacitación, buenos sueldos. Repliquen esta receta, para volver a un país que hasta hace pocos años éramos una isla de paz.
Cadapresidente, tiene su forma particular de gobernar; con honrosas excepciones, podemos decir que desde la Republica, los gobernantes que han terminado sin escándalo y sin corrupción son, los de Velasco Ibarra, Jaime Roldós, Carlos Julio Arosemena y Rodrigo Borja; los demás no les ha importado la suerte del pueblo, todos han tenido su primo o hermano que ha servido para el trabajo sucio. Es inamisible que, en un país con tanta riqueza, vivamos en desgracia colectiva; existen riquezas naturales como productos del mar, agrícolas, ganaderos; minerales, como oro, plata, zinc, cobre y petróleo. Sumado a eso tenemos el espectro radio eléctrico, que el gobierno vende a las operadoras telefónicas, por miles de millones de dólares. Punto aparte son los tributos, tasas aduaneras, entre tantas otras, que bien administradas, darían ocupación a todos los desocupados en el territorio nacional. Hace más de treinta años, los gobernantes se han convertido en DEPREDADORES, creando el ejemplo terrible de la cleptomanía, causante de la CRISIS NACIONAL; las justificaciones son artificiosas. El presidente Lasso tiene enredado y paralizado el país, desde su inicio, demostrando INCAPACIDAD intelectual ,física , ejecutiva y política ; por lo tanto, por su bien, y por el bien de la patria, debe hacer uso del recurso constitucional, de la muerte cruzada; mandar a su casa a los Asambleístas, y llamara nuevas elecciones, de Presidente y Asamblea, dando la oportunidad de un recambio generacional, que tenga liderazgo, capacidad intelectual, honestidad; y sobre todo voluntad política para tomar decisiones que nos lleven al cambio estructural. Concentremos nuestras ideas en la intuición para encontrar el gigante gobernante que con urgencia necesitamos, puesto que, aun tenemos tiempo para aprovechar tanta riqueza, que nos beneficia a todos, así como reordenar el país poniendo freno a la guerra que acaba con todos. Alba Edison dijo: “El primer requisito para el éxito, es la capacidad mental y física”. Confucio dijo:” Esforcémonos, y no esperemos nada de nadie”. Este pensamiento nos motiva a tomar nuestras decisiones, organizarnos, no esperar nada de los gobiernos incapaces.
CuidadoARMANDO DAZA QUIÑONEZ armando.1941.28@gmail.com JOFFRE DAZA QUIÑÓNEZ jdazaq@yahoo.com
a 3 cantones: Esmeraldas, Atacames y Río Verde.
Durante una reunión convocada por el Alcalde electo William Mendoza y otras autoridades, este miércoles 5 de abril donde solicitaron información sobre los resultados de la inversión de los 130 millones indicando que los responsables tendrán que responder por la falta de agua potable en la ciudad de Esmeraldas, Atacames y Rioverde. Representantes de la mesa pidieron a los voceros de EPMAPSE justificar los 130 millones entregados hace 11 años, durante el gobierno de Rafael Correa, para el proyecto de agua potable que aún no se concreta en su totalidad.
Según la gerencia del proyecto todo marcha bien en términos técnicos y financieros. Pero en resultados todavía no se entrega la obra, y canto -
nes como Atacames reciben agua sólo 2 veces a la semana. Esto en parte se debe a que la empresa COANDES abandonó sus obligaciones contractuales dentro del proyecto, ya que el Municipio de Esmeraldas no le pagó el IVA correspondiente establecido en el contrato.
Hoteleros atacameños presentes, afirmaron que cancelan alrededor de $600 dólares al mes, pero no tienen agua en sus instalaciones y esto les está afectando en vista de que son lugares turísticos.
Jairo Olaya, concejal delegado, responsabiliza la situación de la empresa a la falta de cobros del servicio. “Uno de los elementos que no ha permitido que esta empresa tenga sostenibilidad en el tiempo es porque sólo 30% de los usua -
ESCASEZ. Gran parte de los cantones de Esmeraldas sufren de escasez de agua.
rios, unos 80.000, según nuestros estudios, cancelan el agua potable que reciben. Esto hace que la empresa no tenga los recursos para ser rentable”. Según Mendoza, los fiscalizadores delegados dentro del proyecto tendrán que responder por los fondos. Dice que realizarán el seguimiento correspondiente y que EPMAPSE no será más el botín de los mismos de siempre. (RV)
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO RIO QUININDE TRANSPERIO S.A
Creada Mediante Escritura Pública N.P.5546 del26 de agosto del 2014 y
Res. No. 012-CJ-08-2014. A.N.T.E
Barrio 5deAgosto-Calle María Reasco Nùm.M527 y Horacio Amores Ruc.0891746504001
Email: transperio@gmail.com
Quininde- Esmeraldas
Se convoca a todos los Socios Accionistas de la Cía. de Transporte Pesado “Rio Quinindè” Transperio S. A la Junta General Ordinaria que se realizará el domingo 16 de abril del 2023 a las 15HOO
Orden del día:
1. Constatación del Quorum
2. Palabras del Presidente
3. Lectura y Aprobación del acta anterior
4. Informe del señor Gerente del Balance de ingresos y egresos
5. Lectura de oficios enviados y recibidos
6. Asuntos varios
Nota. Se le ruega puntual asistencia Quinindè, 10 de abril del 2023
Atentamente, Modesto Villon Mariano Saltos PRESIDENTE
SECRETARIOComerciantes del cantón San Lorenzo realizarán un plantón este 12, 13 y 14 de abril, debido a que el Banco Pichincha cerrará sus puertas a finales de este mes.
Los comerciantes aseguran que sin esta entidad bancaria sus recursos estarán en grave riesgo a causa de la inseguridad actual en el cantón.
Miembros de la Cámara de Comercio de
San Lorenzo anunciaron un plantón en los próximos días del mes. Consideran que al cerrar sus puertas la única entidad bancaria que les brinda seguridad, quedarán más vulnerables frente a la delincuencia.
En una rueda de prensa, los comerciantes anunciaron que los plantones se realizarán los días 12,13 y 14 de abril desde las 8:30 hasta 4 de la tarde en las afueras del Banco Pichincha. Hicieron un llamado a
todos los comerciantes y sindicatos a unirse a la protesta, dado que el cierre de esta entidad afectará a un gran número de habitantes de los 20.000 que viven en el cantón, indicaron.
Con la salida del banco el comercio podría sufrir grandes pérdidas, porque quedarían a merced de la delincuencia si no hay una entidad local para realizar sus transacciones, y el trasladarse a Esmeraldas sería muy riesgoso. Además, mencionaron que con el cierre abría más desempleo en el cantón y de forma indirecta afectará a todas las fuentes de producción actual.
El Gobernador de la ciudad, Frickson Erazo, prometió reunirse con ellos a finales del mes
de marzo, pero todavía no han recibido ninguna respuesta. Dicen que la salida del banco está programada para el 28 de abril y necesitan la intervención del gobierno frente a los problemas que están viviendo. También anunciaron que en los próximos días se reunirán con el gerente del Banco Pichincha regional de Esmeraldas y, buscarán generar acuerdos. Pero asimismo están apelando a otras entidades bancarias que deseen hacer negocios en San Lorenzo, ya que el tener una entidad financiera que les dé seguridad a sus fondos es una parte importante para el desarrollo local del cantón (RS).
Es el caso del recinto Picadero de la parroquia Selva Alegre, cantón Eloy Alfaro, quienes recibieron 50 gallinas en edades aproximadas a los 5 meses.
Desde un inicio el proyecto consistió en la entrega de 50 gallinas ponedoras a mujeres de comunidades rurales, también insumos, alimentos y medicamentos para producción y el cuidado de las aves. Además, técnicos de la dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura realizan visitas periódicas con el objetivo de descartar problemas que puedan presentar los animales.
Son varias las comu -
nidades beneficiadas por el proyecto, entre ellas el recinto Picadero de cantón Eloy Alfaro. Las aves se entregaron en etapa de postura y generan alrededor de 47 huevos diarios. Según la Prefectura la iniciativa busca que las comunidades puedan generar ingresos económicos por medio de sus emprendimientos y también reducir el índice de desnutrición a través del consumo de al menos un huevo al día.
Otros recintos beneficiados son Canchimalero, Cristóbal Colón y La Tolita Pampa de Oro, donde también se les entregó alimentos balanceados, vitaminas y semillas para
la siembra en los huertos, ya que la idea es seguir ampliando esta actividad productiva. Beneficiarias del proyecto avícola, comentaron que se reparten las labores diarias entre 10 mujeres para cumplir la meta de seguir creciendo. Varias familias ya incursionaron en la comercialización de huevos abasteciendo a varias tiendas de las localidades. Como parte del desarrollo del proyecto también se ha previsto en un futuro la instalación de varias piscinas para la producción de tilapias, y así seguir dinamizando la economía de las zonas rurales (RS).
Quinindé. Las 14 estaciones del viacrusis, estuvieron a cargo del Movimiento Juan XXIII y contó con presencia de servidores policiales, para brindar seguridad a los asistentes. Para el Viernes Santo, la parroquia Sagrada Corazón de Jesús desde de las 14:00, en la iglesia principal, ubicada en la Avenida 6 de diciembre de la ciudad de Quinindé, previo al inicio del viacrucis, realizaró la adoración de la cruz, la cual se cumple el quinto día de la Semana Santa y en ella, se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret. Cruz o el Vía Crucis (Camino de la Cruz). Cruz nuestra
única esperanza, simbolizado en la cruz y 2 anclas, las anclas eran utilizadas en la iglesia más antigua, como símbolo de seguridad y de esperanza, luego, desde las 15:00 comenzó el recorrido de las 14 estaciones por avenidas y calles de la urbe, entre estos sectores constan La Puntilla, Malecón Río Quinindé, Bellavista, Patria Nueva, Paraíso, Luz de América, entre otros, para retornar a la Iglesia Sagrado Corazón, donde culminará la peregrinación, aquí se oficiará una misa con las 7 palabras de Jesús, aseguró el Párroco Víctor Ocaña Baraona. El recorrido de la procesión, que está a cargo
del Movimiento Juan XXIII de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, contó con la presencia de la Policía Nacional, quienes fueron parte del operativo de control y seguridad, así lo informó el Teniente Coronel. Fernando Velastegui Silva, Jefe del Distrito Quinindé.
Para el sacerdote Víctor Ocaña Baraona, líder de la iglesia católica en Quinindé, en fechas como estas la demostración de las devociones o prácticas de oración son más extendidas entre los católicos, para recordar, en especial El Viernes Santo, la crucifixión de Jesucristo en el Calvario(JGA)
El proyecto “Gallinas Ponedoras” de la Prefectura de Esmeraldas sigue favoreciendo a las comunidades rurales.MUJERES. beneficiarias de la comunidad de Selva Alegre, cantón Eloy Alfaro. FIELES. Cientos de fieles salieron a las calles a celebrar el viacrusis
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN - EXTRACTO
JUICIO: TRABAJO (INDEMNIZACION POR DESPIDO INTEMPESTIVO)
CAUSA N° 08332-2022-01067
ACTOR: ELIZALDE RAMIREZ ANGEL BENIGNO DEMANDADO: ESTALIN
EZEQUIEL CHIMBAY ONCE, GLADYS ALEXANDRA CHIMBAY ONCE, CATTY ZULLY CHIMBAY
ALAVA, NAYETH ANAHI CHIMBAY ALAVA, KATTYS ALEGRIA ALAVA LOOR Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE EL CAUSANTE JUAN EZEQUIEL CHIMBAY CANTUÑA.
JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA.
OBJETO DE LA DEMANDA. - El demandante, ELIZALDE RAMIREZ ANGEL BENIGNO comparece a esta judicatura y demanda en juicio sumario a los demandados: ESTALIN EZEQUIEL CHIMBAY ONCE, GLADYS ALEXANDRA CHIMBAY ONCE, CATTY ZULLY CHIMBAY
ALAVA, NAYETH ANAHI CHIMBAY ALAVA, KATTYS ALEGRIA ALAVA LOOR y todas aquellas personas que creyeren tener derecho o que tengan derecho sobre los bienes de quien en vida se llamó Juan Ezequiel Chimbay Cantuña. El Señor Juez, con fecha 6 de diciembre del 2022 las 08h14. AVOCA conocimiento de la demanda que en procedimiento sumario por INDEMNIZACION
POR DESPIDO INTEMPESTIVO, ha propuesto ELIZALDE RAMIREZ ANGEL BENIGNO. “Cumplido que ha sido lo requerido por el suscrito en auto inmediato anterior, la demanda
que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación de las señoras KATYS ALEGRIA ALAVA LOOR, KATTY ZULLY y NAYETH ANAHI CHIMBAY ALAVA en el domicilio señalado (…) Mientras que a los señores ESTALIN EZEQUIEL, GLADYS ALEXANDRA CHIMBAY ONCE y todas aquellas personas que creyeren tener derecho o que tengan derecho sobre los bienes de quien en vida se llamó Juan Ezequiel Chimbay Cantuña, se los citará por intermedio de uno de los diarios que se editan en ésta provincia de Esmeraldas. Se concede a la parte demandada el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333.3 ibídem. (…) Se ordena la citación por la prensa así mismo, de todos los herederos, presuntos herederos, interesados, y todas aquellas personas que tuvieren derecho o que creyeren tener derecho sobre los bienes de quien en vida se llamó Juan Ezequiel Chimbay Cantuña de conformidad a lo que señalan los Arts. 56 y 58 del Cogep...” Por haber comparecido el demandante a dar cumplimiento con lo ordenado en auto de fecha 23 de noviembre del 2022, las 08h36, esto es, declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, confiérase el respectivo extracto para citación por la prensa. FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el
término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario serán declarados en rebeldía. Quinindé 12 de diciembre de 2022. Ab. Cesar Córdova Andrade SECRETARIO DE LA UJMCQ
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN
CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO
JUICIO: No. 08201-2022-02088
ACTOR: REZABALA SEGURA LILIANA VERONICA
DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDO DE QUIEN LLAMO PEDRO
PABLO HEREDIA VEGA+ TRAMITE: ORDINARIO
JUEZ: DR. MANUEL RAUL CELI SOTO
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ESMERALDAS.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS, Esmeraldas, lunes 13 de marzo del 2023, las 10h27, VISTOS: Dr. Raúl Celi Soto, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, una vez ejecutoriado el auto de fecha 24 de febrero de 2023 se dispone: La demanda que al ser sorteada se le asignó el número 08201---2022---02088, presentada por LILIANA VERÓNICA REZABALA SEGURA en contra de herederos conocidos LENIN ISAAC HEREDIA PEREA; DELIA PATRICIA PEREA FERNANDEZ en calidad de madre y representante del adolescente Pedro Pablo Heredia Perea; ANDREA CECILIA SIMISTERRA BONE en calidad de madre y representante del niño
Pablo Andrés Heredia Simisterra; LIZBET MAGALI VARGAS ESPINOZA en calidad de madre y representante del adolecente Paul Alexander Heredia Vargas; y HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida fue Pedro Pablo Heredia Vega.- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se dispone las siguientes diligencias…” VISTOS: SEGUNDO: Se ordena la citación a los presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue PEDRO PABLO HEREDIA VEGA, a través de uno de los medios de comunicación de amplia circulación física de esta provincia de Esmeraldas (periódico de amplia circulación física), conforme el Art. 58 del COGEP, para ello se requiere que la actora señora Liliana Verónica Rezabala Segura comparezca a este despacho a prestar juramento expreso que la residencia de los presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue Pedro Pablo Heredia Vega, es imposible determinar, para el cumplimiento de esta diligencia lo hará en el término de tres días.- CITESE Y NOTIFIQUESE. AB. JORGE LUIS
MORILLO MERA SECRETARIO JUDICIAL
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDE CITACIÓN- EXTRACTO
CAUSA N0: 08332-2022-01101.
JUICIO: INVENTARIO.
ACTOR: VARGAS BRAVO MARTHA JACQUELINE.
DEMANDADO: VARGAS VELEZ ROMEL ANDRES.
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO. OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte demandante VARGAS BRAVO
MARTHA JACQUELINE, comparece a esta judicatura y demanda en juicio SUMARIO de INVENTARIO a VARGAS VELEZ ROMEL ANDRES. Mediante auto de calificación de fecha 14 de Diciembre del 2022, las 15h27. VISTOS: En mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, con sede en el cantón Quinindé, y en razón del encargo de las causas asignadas a la doctora Amparo Pilar Tapía Reinoso, avoco conocimiento de la demanda que en Procedimiento Voluntario por Inventario de Bienes
Sucesorios han propuesto Martha Jacqueline y Robert Eduardo Vargas Bravo; y Andrés Emanuel y JOrdy Rafael Vargas Morademanda que la dirigen contra el señor Romel Andrés Vargas Vélez y contra herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue el causante, padre de los demandantes, señor ANDRES ASUNCION VARGAS PANGAY. La demanda que antecede cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica
la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario especial, especificados en los artículos 334, numeral 4to., y 341 del Código Orgánico General de procesos. Se ordena la citación a los demandados, de la siguiente manera: a) al señor Romel Andrés Vargas Vélez, en el lugar especificado en la demanda, a través de la oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial; y, b) a los herederos presuntos y desconocidos del causante Andrés Asunción Vargas Pangay por la prensa, mediante tres publicaciones en uno de los diarios de circulación en la capital provincial, Esmeraldas, previo a lo cual deberá comparecer a declarar bajo juramento desconocer su individualidades y lugar de residencia, el señora Martha Jacqueline Vargas Bravo, a quien, si no existe oposición, se designa procuradora común de los demandantes en este juicio. Se concede a los demandados el término común de quince días, a contarse a partir de la última citación, para que contesten la demanda, de conformidad a lo establecido en el artículo 333, numeral 3ero., del Código Orgánico General de Procesos, aplicable al caso. A fin de que lleve a efecto la diligencia de Avalúo y Tasación de los bienes que pertenecen a la masa hereditaria, y cuya pertenencia se encuentra demostrada en forma documentada, se designa en calidad de perito al doctor Abraham García Pacheco, quien actuará en asocio con esta Unidad, labor que se realizará en día y hora a señalarse en lo posterior. En aplicación del artículo 146 inciso 5to., del Código Orgánico General de Procesos, se dispone la inscripción de esta demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quinindé. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Mediante auto de fecha 28 de marzo del 2023, las 10h36. VISTOS: Atenta al juramento rendido por la parte actora, señora Vargas Bravo Martha Jacqueline, se dispone citar los presuntos herederos y desconocidos del causante Andrés Asunción Vargas Pangay, de conformidad a lo dispuesto por el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por la prensa, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia de Esmeraldas. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente, el auto inicial y esta providencia. Confiérase el extracto respectivo. - FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO. – Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP.
Quinindé, 28 de marzo del 2023. Ab. Alex Bravo Zambrano.
ESMERALDAS MARTES 11/ABRIL/2023
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA
JUICIO NO. 08331-2018-00453
MONITORIO DOCUMENTOS NUMERAL 2 ART. 356 DEL COGEP
ACTOR: JORGE LEOPOLDO CAMPOVERDE TORRES en calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO
DEMANDADO: CRUEL YUCCHA
MARIA CLEMENCIA
CUANTÍA: TRES MIL NOVECIENTOS
NOVENTA DÓLARES AMERICANOS CON 04/100 (USD $ 3.990,04).
JUEZ PONENTE: AB. MARÌA JOSÈ
SÀNCHEZ CEVALLOS
OBJETO DE LA DEMANDA: JORGE
LEOPOLDO CAMPOVERDE TORRES en calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A.
PRODUBANCO, comparece demandando a CRUEL YUCCHA MARIA CLEMENCIA, en Juicio Monitorio, por documentos previstos en el numeral 2 del Art. 356 del COGEP.- Reclama pago de capital, intereses devengados y que se devengaren hasta la fecha de pago de la obligación; intereses de mora, costas procesales y honorarios profesionales.- Fundamenta su demanda amparada en los artículos 356 #1 del COGEP.
AUTO: VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede.- Por cuanto se ha dado cumplimiento con el auto de sustanciación precedente, se dispone: PRIMERO: La demanda presentada por el AB.
JORGE LEOPOLDO CAMPOVERDE
TORRES en calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LA PRODUCCIÓN
S.A. PRODUBANCO, conforme lo acredita con el instrumento público que adjunta, es clara precisa y cumple con los requisitos
anúnciate al:
0994 070 418
NEGOCIOS VARIOS
COMPRA/VENDE/ALQUILA
determinados en los artículos 142, 143 y 357 del Código Orgánico General de Procesos, y está fundamentada en documentos previstos en el numeral 2 del Art. 356 ibídem, por lo que se la admite a trámite en el procedimiento monitorio. SEGUNDO.En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 358 del mismo cuerpo legal, se dispone que la demandada
CRUEL YUCCHA MARIA CLEMENCIA en el término de QUINCE días pague la obligación demandada por concepto de consumos de bienes o servicios realizados con tarjeta de crédito; la cantidad de DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UNO CON 47/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD 2,971.47), o proponga las excepciones de las que se crea asistido; bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto, o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el inciso tercero del artículo 358 de la norma citada, que establece “Si la o el deudor no comparece dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el auto interlocutorio al que se refiere el inciso primero quedará en firme, tendrá el efecto de cosa juzgada y se procederá a la ejecución, (…)”; caso en el cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 360 ibídem, además se deberá cancelar el máximo interés convencional y de mora, calculado a la tasa fijada por el organismo regulador del sistema monetario y financiero, de acuerdo al segmento de crédito, que se generen desde la citación con la demanda, intereses que serán calculados únicamente sobre el capital establecido
EMPLEOS
en la liquidación agregada por el actor, esto es, USD $2,971.47. Valores que serán liquidados pericialmente.- El valor cuyo pago se dispone, corresponde al capital más interés, esto en estricta aplicación del Contrato de Emisión y Uso de la Tarjeta de Crédito que obra de los autos y la pretensión contenida en la aclaración de la demanda.- TERCERO.- Cítese con el contenido de la demanda, escrito anterior y este auto interlocutorio de pago a la accionada, CRUEL YUCCHA MARIA CLEMENCIA, en el lugar que se indica en el libelo inicial, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y/o electrónico.- Para el efecto, remítanse las boletas de citación a la oficina correspondiente; debiendo el actor proporcionar las copias necesarias para la práctica de tal diligencia.- Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer al demandado por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual, el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. CUARTO.Considérese el anuncio de prueba realizado en la demanda, para lo cual se observará lo previsto en el Art. 359 ibídem, en el evento de que se formule oposición.QUINTO.- Agréguese al expediente los documentos acompañados a la demanda; téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial y electrónico señalados por la actora para sus notificaciones. Actúe la Ab. Ana Reinoso, en calidad de secretaria de este despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.-…” “VISTOS: “Agréguese al proceso el escrito presentado por el Ab. Jorge Campoverde Torres, en su calidad de Procurador Judicial del señor Dr. Jorge
0993 737 898
Ivan Alvarado Carrera, en su calidad de Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO. Atendiendo el mismo, se dispone que la actora, Jorge Campoverde Torres, en su calidad de Procurador Judicial del señor Dr. Jorge Ivan Alvarado Carrera, en su calidad de Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, comparezca en la Sala de Audiencia 103 de esta Unidad Judicial Civil y Laboral, con sede en el cantón Esmeraldas, ubicada en las calles Sucre entre Mejía y Salinas, el día LUNES 12 DE DICIEMBRE DEL 2022, A LAS 09H30, a declarar bajo juramento que desconoce el domicilio o residencia de la parte demandada CRUEL YUCCHA MARIA CLEMENCIA y que se HAN EFECTUADO TODAS LAS DILIGENCIAS NECESARIAS para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inc.4 del COGEP. Actúe la Ab. Ana Reinoso Rodríguez, en calidad de Secretaria del despacho, designada mediante Memorando No. DP08-CJ-2018-0078, de fecha 16 de Enero del 2018. NOTIFÌQUESE.-”.-
Fdo. Ab. María José Sánchez Cevallos.- Lo que se le comunica, para los fines de Ley.Ab. Ana Reinoso Rodriguez Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Esmeraldas Hay firma y sello. P-245114-GF
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SAN LORENZO, DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS.
Dirección: Barrio Esmeraldas -Calle 10 de Agosto y Eloy Alfaro.
Teléfono: 06278154. San Lorenzo-Esmeraldas-Ecuador.
San Lorenzo, Abril 05 el 2023 Of. N°. 00230-UJMCSL-2023 R. del E. EXTRACTO DE CITACION JUICIO: ORDINARIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO NRO. 08256-2023-00029.
ACTOR: REASCOS BONILLA MANUEL DE JESUS.
DEMANDADOS: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS.
JUEZ: ABG. ROGER PAUL CABRERA NAZARENO.
OBJETO DE LA DEMANDA. - El señor REASCOS BONILLA MANUEL DE JESUS, comparece a esta Unidad Judicial Multicompetente y presenta demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, en contra de los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de la señora CORTEZ MONTAÑO GLADYS MARLENE. La presente acción la fundamento en los Art. 68, 69 y 70 de la constitución de la República del Ecuador y art. 222 y 223 del Código Civil y art. 289 y 290 del Código General de Proceso; a fin de que en sentencia aceptando mi demanda se declare la Unión de Hecho entre la señora CORTEZ MONTAÑO GLADYS MARLENE, y el señor REASCOS BO-
NILLA MANUEL DE JESUS, disponiendo que en sentencia se declare la unión de hecho. “San Lorenzo, martes 4 de abril del 2023, las 10h50, VISTOS: Abg. Roger Paul Cabrera Nazareno, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón San Lorenzo, Provincia de Esmeraldas, designado mediante Acción de Personal Nro. 0599-DP08-2023-MV, de fecha 14 de Marzo del 2023. Avoco conocimiento de la causa de Declaratoria de Unión de Hecho N° 08256-2023-00029, en legal y debida forma, y puesta en mi despacho virtud del acta de sorteo constante a fs. 9, de los autos. Agréguese al proceso el escrito presentado por el señor Reascos Bonilla Manuel de Jesús, recibido en esta Unidad Judicial con fecha28 de Febrero del 2023 a las 10h30. De la revisión de la demanda se verifica que ésta cumple con los requisitos determinados en el Art. 142 y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, estimase de clara, precisa y completa la demanda formulada por el señor REASCOS BONILLA MANUEL DE JESUS, y se admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación a los herederos presuntos y desconocidos, de la fallecida señora CORTEZ MONTAÑO GLADYS MARLENE, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos, se los citará en tres fechas distintas, por medio de uno de los periódicos de amplia circulación de la provincia, conforme la norma antes invocada. En atención a los principios de eficacia, celeridad, buena fe y lealtad procesal, que deben ser tutelados en toda actuación judicial, conforme lo previsto en el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con el Art. 18 del Código Orgánico de la Función Judicial, el peticionario brinde la colaboración para la práctica de la diligencia de citación y notificaciones. Agréguese al expediente los documentos adjuntos al libelo de demanda. Téngase en cuenta el anuncio de las pruebas que ha realizado el actor en su demanda, las mismas que serán practicadas en audiencia y sometidas al derecho de contradicción, siempre y cuando cumplan con los requisitos de pertinencia, utilidad y conducencia previstos en el art. 160 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tienen de señalar casillero Judicial, dentro del perímetro urbano del Cantón San Lorenzo, para posteriores notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será declarado rebelde. Particular que solicito para los fines de ley. Atentamente. Abg. Elsa Lorena Moreno Aveiga. SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SAN LORENZO DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS. N.M.C.P.
terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
Entre los convocados a rendir versión en el juicio político estarían el Contralor, el Procurador y la Fiscal. Entre las 20 pruebas documentales planteadas por la oposición no se especifica cuál de ellas corresponde a la causa de peculado, según el asambleísta Fernando Villavicencio.
Dentro de las 36 personas (entre funcionarios, exfuncionarios públicos, expertos petroleros, en contratación pública, entre otros) a las que inicialmente se convocaría dentro del proceso de sustanciación del juicio político en contra del presidente de la República, Guillermo Lasso, -acusado del presunto delito de peculado en la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec)- en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea se sostiene que se espera contar con los testimonios del Contralor, el Procurador y la Fiscal General.
En el proceso de interpelación, los asambleístas ponentes del juicio, Viviana Veloz (UNES), Mireya Pazmiño (Pachakutik), Pedro Zapata (PSC) y Rodrigo Fajardo (Izquierda Democrática), también tienen previsto presentar
20 pruebas documentales , pero que según Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización, no se especifica cuál de ellas corresponde a la causa de peculado.
Por ello, el viernes 7 de abril, Villavicencio remitió un oficio a los jueces de la
Corte Constitucional para que realicen un seguimiento del cumplimiento obligatorio de su dictamen de admisibilidad del 29 de marzo de 2023, que delimitó que el área del juicio sea sustanciada por presunto peculado, y no por concusión.
° Flopec es la única empresa pública que maneja el monopolio del transporte de crudo y derivados en el Ecuador.
Según Fernando Villavicencio, al no contar con el suficiente número de buques (solo tiene seis) para el volumen de crudo, tiene que contratar con intermediarios y arrendar otros. Afirmó que este tipo de contratos se iniciaron en 2013, desde el régimen de Rafael Correa.
“Flopec en lugar de contratar directamente los buques con los armadores, contrata con empresas de papel”, afirmó. Los primeros contratos suscritos desde 2013 fueron con las compañías Andes Tankers, luego se creó Amazonas Tanker y Agoyán Tanker
Sobre estos contratos, Villavicencio anunció que solicitó a la Contraloría realizar un examen integral. “Los perjuicios económicos para el Estado son colosales; el Estado contrató con intermediaros el arrendamiento de buques, en lugar de que el Estado a través de Flopec compre buques”.
“Hay que preguntar a los interpelantes del juicio a Lasso: ¿A quién benefician con este juicio? ¿A los que están defendiendo Amazonas Tanker? ¿Qué vínculos tienen con Amazonas Tanker?”, dijo.
Esto, porque la acusación de los asambleístas de UNES, del PSC, Pachakutik y la ID se basa en que Lasso, en el ejercicio de sus funciones de presidente de la República, ”
conoció y consintió la celebración de contratos de transporte petrolero en perjuicio de fondos públicos en una de las empresas públicas pertenecientes a la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), entidad a la que el mandatario le dio amplias facultades”.
Según los acusadores, Lasso y Hernán Luque, exgerente de EMCO, definieron la continuación de los contratos de transporte de petróleo entre Flopec y Amazonas Tanker, “conscientes de que los mismos representaban una
pérdida para el Estado”.
Sin embargo, Villavicen-
curaduría en el control de legalidad.
El jueves 6 de abril, en un oficio enviado a la Comisión de Fiscalización, el presidente Lasso también pidió que se certifique si los ponentes del juicio determinaron los hechos correspondientes al cargo (de peculado) fijado por la Corte materia del juicio. Los comparecientes La presencia del procurador general del Estado, Juan Carlos Larrea, será importante para determinar si se puede o no suspender un contrato que tiene cláusula de arbitraje internacional, dijo Fernando Villavicencio.
A la Comisión de Fiscalización también podría ser llamada Pilar Ferri, exgerenta de Flopec, quien durante su gestión, en septiembre de 2021, denunció en la Fiscalía General del Estado (FGE) un presunto delito de peculado por la firma de supuestos contratos irregulares en 2018. En ese entonces, la denuncia la interpuso en contra de Jaime Condoy, también exgerente de Flopec, pero en la administración de Lenín Moreno.
Desde este martes, 11 de abril de 2023, se podría iniciar en la Comisión de Fiscalización las comparecencias como parte de la sustanciación del juicio al presidente Lasso.
cio recordó que se requiere de un informe previo y vinculante
de la Procuraduría para que un contrato se suspenda.
En declaraciones a periodistas, Jhonny Estupiñán, exgerente de Flopec, afirmó que él resolvió revocar el contrato
(con Amazonas Tanker) el 1 de febrero de 2021, agregando que tomó esta decisión para evitar un arbitraje internacional, porque no tuvo el respaldo de la Pro-
Para el titular de la Mesa de Fiscalización, un eventual interrogatorio al contralor subrogante, Carlos Riofrío, podría girar en torno a que si Flopec cumplió las recomendaciones de su examen especial; además de la presencia de la fiscal general Diana Salazar, para que informe si es que existen denuncias por peculado en el caso Flopec en contra de
Hernán Luque, o del propio presidente de la República.
Dentro de ello, Joaquín Ponce, presidente de EMCO, también podría ser convocado.
Parte de la defensa de Lasso será la presentación de un informe de la Contraloría General del Estado de que los supuestos actos irregulares en Flopec se cometieron entre 2018 y 2020, antes de que sea posesionado en el cargo.
La Comisión de Fiscalización notificó al Jefe de Estado del inicio del juicio el 6 de abril, por lo que tiene plazo hasta el domingo 16 de abril de 2023 para
presentar sus pruebas de descargo. (SC)
En las playas y balnearios de la provincia de Esmeraldas se registró poca afluencia turística, ya sea por el estado de las vías o por situaciones de seguridad.
La presencia de turistas en los diferentes balnearios de Esmeraldas fue bastante baja como lo reconocen sus operadores turísticos y comerciantes de los mismos, por las pocas ventas que registraron.
Este sábado, se observó una regular asistencia de visitantes de la Sierra y del sur de Colombia, pero no generó las expectativas previstas por las Cámaras de Turismo de Esmeraldas y Atacames.
de muchos turistas a esta provincia.
EL DATO
La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén.
El deslizamiento de tierra, en la carretera Calacalí - Nanegalito , sumado a la caída del puente sobre el río Blanco en Quinindé, obligó a turistas a desistir de esmeraldas como destino turístico por la travesía y muy largo viaje que tendrían que realizar para poder llegar hasta el lugar.
Hoteleros del sur de la ciudad reportan que tuvieron un aforo del 20 al 25% de su capacidad y otros hoteles no tuvieron visitantes, ellos aducen que esto también es por la poca difusión que existe por parte del ministerio de turismo.
El punto que si destaca tanto los operadores turísticos y los turistas es en el tema de seguridad, que se nota la presencia de los uniformados en cada feriado que han tenidos, donde ese detalle de la seguridad a todos los visitantes.
Vías cerradas
Por los constantes deslizamientos de tierra y estado de la vía que existen en las vías hacia la costa no se contó con el ingreso
Operadores turísticos también dicen que la entrada de turistas a la ciudad depende del buen estado de las vías que tengamos como ciudad y provincia, en ello indican el mal estado en que se encuentra la carretera E20 Esmeraldas - Quinindé, la misma que no presenta seguridad y sus grandes daños representan un peligro para los que andan en esta carretera.
Poco turista
En el sector de las palmas se notaba con poca afluencia, y los que visitaban el balneario en su mayoría era turismo local, quienes cada fin de semana llega hasta este sitio con la familia a disfrutar de la playa y de buena gastronomía.
Pocas Ventas
Julio quien se dedica a la venta de ceviches en la
playa de Atacames indica que este feriado las ventas estuvieron muy bajas con respecto a feriaros pasado y en años anteriores, “Compramos los insumos necesarios por las expectativas que teníamos, pero no termino como pensábamos” indicó el comerciante.
Lo mismo se notó en el malecón de las palmas en el área de comidas de este sitio, donde en los comedores se notaba los locales a medio llenar, no como en otras ocasiones se los solía ver.
Las piscinas son otro importante sector turístico que, visitan tanto turismo local como extranjeros, por los atractivos que en estas ofertan, como es el caso del complejo recreacional “Don Vini” donde los asistentes
disfrutan de los atractivos que en este lugar existen. Aviario, acuario. Canchas toboganes piscinas, sala de recreación, venta de gastronomía entre otros servicios que son bien acogidas por los visitantes de este lugar, quienes llegan en grupos familiares a disfrutar de las instalaciones.
En los balnearios de agua dulce de la ciudad de Esmeraldas este feriado a pesar de que el agua no se encuentra tan cristalina como de costumbre por las lluvias que han caído en la localidad.
Grupos familiares visitan estos lugares para estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de la gastronomía que en estos lugares se promociona y expende, como el cangrejo, camarón de río, carne
de monte, secos de gallina, corviches, tortillas de choclos entre otros.
Poco apoyo y poca difusión turística Mediante consultas a operadores turísticos coinciden que por parte del ministerio de turismo no existe ningún tipo de promoción turística a los respectivos lugares de la localidad lo que imposibilita que la ciudadanía local o los turistas quienes visitan Esmeraldas tengan una opción de lugares donde visitar además de los que ya conocen.
“El ministerio de turismo debería prestar atención respectiva a Esmeraldas, una provincia que ha sido golpeada y muy poca apoyada o difundida de sus nuevos atractivos turísticos con los que cuenta” indicó un operador turístico. (LV)
como activación de seguridad por el feriado de Semana Santa.
La Agencia Pública de Transito (ESVIAL) y la Policía Nacional desplegaron controles de seguridad vial en 7 cantones de la provincia de Esmeraldas. El objetivo fue brindar se -
250 agentes de tránsito fueron distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, realizaron controles vehicular También se activaron foto radares y 277 cámaras del ECU 911.
guridad a personas locales y turistas por el feriado de Semana Santa.
La Dirección de Operaciones de Tránsito a través de 250 agentes distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, realizaron controles vehiculares en diferentes horarios. También se activaron foto radares y 277 cámaras del ECU 911.
En el trabajo ejecutado se eliminaron los controles sancionatorios, pero s e realizaron pruebas de alcoholemia. Además, se hicieron operativos preventivos como el sugerir a los choferes no conducir en estado etílico, y realizar el control mecánico vehicular para evitar accidentes de tránsito.
La policía nacional también desplegó 1900
agentes para operativos preventivos, investigativos y de inteligencia, distribuido en su mayor parte en las playas de la ciudad. Asimismo, se realizaron inspecciones de armas de fuego dentro los vehículos. Y
controles a motocicletas a fin que se cumplan las ordenanzas municipales El estado de excepción se mantuvo en toda la provincia durante el feriado, pero no hubo ningún tipo de condiciones para circu -
Esmeraldas. Una costumbre de la Semana Santa entre los esmeraldeños es la preparación de la fanesca. Para la elaboración de este platillo tradicional, las personas acuden a los mercados y otros sitios donde pueden adquirir los ingredientes que lleva esta deliciosa preparación. En el Mercado Municipal de Esmeraldas los comerciantes mantienen toda una variedad de granos, legumbres y mariscos que ofrecen a la
ciudadanía con precios accesibles. Dulce Arcentales, comerciante, comenta que cuenta con una variedad de 24 granos entre ellos: garbanzo, alverja verde, haba serrana, mote, chocho, panamito, quinua…Estos están ubicados por nombres y se los vende pre-cocidos, listos para ensaladas o sopa. Se pueden adquirir a partir de los $0.25 centavos. Las verduras también están entre los productos con mayor demanda. Su
precio en este feriado no ha variado, por ejemplo, el tomate se encuentra a $0.40 centavos la libra, la cebolla a $0.35, el brócoli $0.50, la yuca a $0.25. En el caso de los maricos, los más buscados son los pescados secos como el bacalao que se encuentra a $8 dólares, la lisa a $4 y el burel a $3. Julio Flores, comerciante de la sección de mariscos, indicó que se encuentran atendiendo desde las 7 de la mañana hasta las 13: 30 de la tarde.
Otro lugar con una gran acogida comercial es la feria de productos orgánicos de las comunidades rurales de Zapallo, Camarones y Majua. Esta se realiza todos los viernes y sábados en las calles Sucres y Rocafuerte. Los comerciantes, en su mayoría mujeres, ofrecen una gran variedad de productos orgánicos, como verde, yuca, choclo, cúrcuma, tomate, etc. Los productos s on cul -
lar hasta las 3 de la mañana. Solos en los cantones de San Lorenzo, Eloy Alfaro y Rio Verde se mantuvieron bajo restricción horaria (RS) .
tivados en huertas orgánicas como un método favorable para el medio ambiente y propicio para la salud. Y sus precios son accesibles para todos los bolsillos, varían desde $0.25 centavos la libra de yuca hasta $2.25 el queso. Para los próximos días los comerciantes esperan acoger una gran cantidad de personas en todos los lugares abiertos al público por el feriado de la Semana Santa.
En los exteriores de diferentes unidades educativas, la maleza ha crecido tanto que ocupa toda la vereda lo que imposibilita ser ocupada por los transeúntes.
En las inmediaciones y los alrededores de la parte exterior de varios centros educativos de Esmeraldas se puedo observar que la maleza les ha ganado espacio a las veredas tanto que las personas para poder transitar por estos sitios deben hacerlo por la calle.
Esta escena se puede ver a diario en la calle Ramón Estupiñan, ingreso a al barrio 26 de junio (Tripa de pollo) en la acera que corresponde a la unidad educativa Eloy Alfaro en la parte posterior.
De la misma manera en la acera que corresponde a la unidad educativa Juan Montalvo y la unidad educativa Luz y Libertad donde la maleza ha crecido tanto que en la actualidad ocupa las veredas de este lugar.
Situación que causa malestar a quienes deben transitar por estos lugares para dirigirse a sus domicilios, poniendo en riesgo su vida porque deben hacerlo por la calle ya que en estos lugares no se pueden utilizar las veredas porque se encuentras cubiertas de maleza de gran tamaño.
Carlos Ramírez quien se dirigía hacia su domicilio le toco caminar por la calle en vez de la vereda como lo debería hacerlo normalmente, ”Esta situación se repite siempre aquí no se limpia este lugar ni por parte de las
unidades educativas peor aún por parte del municipio” indico el ciudadano.
Quienes ingresamos a este lugar por esta calle debemos hacerlo por la calle o en medio del monte porque al parecer a este lugar no llegan las personas encargadas de la limpieza de estos lugares.
Juan Carlos morador del ingreso al barrio 26 de junio nos comenta que en la parte posterior de la unidad educativa Luz y Libertad, en una esquina (Calle ramón Estupiñan y Colon) existe un hueco que pasa lleno de agua por alguna filtración de alguna manguera, el mismo que se ha convertido en un criadero de moscos que afectan a quienes viven en el sector.
Basura en estos lugares por el alto tamaño que tienen estos montes es fácil que las personas empiecen a tomar estos lugares como botadero de basura, y con ello dar paso a la proliferación de roedores o criaderos de moscos y con ello enfermedades.
Tanto a quienes habitan cerca de estos lugares o a quienes están pronto a iniciar clases en estos centros educativos, donde niños jóvenes y adultos se expondrán.
Este medio de comunicación realizo una nota de estos sectores en el mes de febrero del año en curso, pero hasta la actuali -
dad se realiza la limpieza de este sector, y mientras tanto la maleza sigue creciendo, tanto en esto lugares como en calles principales de la ubre.
Esto sucede a lo largo de la calle Pichincha entre olmedo y Avenida Libertad, donde la maleza está creciendo silenciosamente ganando espacio en estas veredas sin que los moradores de este lugar la puedan cortan o el municipio las pueda limpiar.
Otros sectores.
En la vía que conecta refinería con la “Y” de la pradera a los costado de la misma la maleza h a crecido de tal manera que imposibilita la visibilidad de los vehículos que se dirigen en sentido sur norte tanto en la altura de la primera garita , como a pocos metros antes de llagar a la “Y” de la pradera .
Lo mismo ocurre en el ingreso al barrio 13 de abril detrás del coliseo Nubia Villacís donde la
calle de ingreso a este sector la maleza le ha ganado terreno, de tal manera que al pasar por el sector lo que se ve es el monte en primer plano antes de observarse la entrada al barrio. Lo mismo sucede en va-
rios parterres de la calle colon donde en algunos se ve que se a realizado limpiezas mientras que otros continua con el monte en medio de las plantas y árboles que en estos se encuentran.
Procura no entregar información personal, familiar y ni financiera.
No compartas, ni difundas información o fotografías de tu vida privada.
Si recibes una llamada extorsiva no brindes información, ni confirmes.
Si es posible, graba la conversación (existen aplicaciones móviles que permiten hacer esa función).
Intenta persuadir al presunto extorsionador (¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?,Etc.).
No te comprometas a entregar ningún pago, muéstrate dispuesto a negociar y no te confrontes con el presunto extorsionador.
Avisa inmediatamente a las autoridades, comunícate a la línea de emergencia 9-1-1.
01
Mantenga la calma.
02 SEGURIDAD 15 ESMERALDAS MARTES 11/ABRIL/2023
Escuche atentamente las indicaciones así como la información que manifiesta tener el extorsionador y no le corrija o alimente con información adicional.
03
Valore la certeza de la información para que pueda identificar la modalidad a la que está expuesto.
04
Trate de grabar las comunicaciones extorsivas.
05
No confronte al extorsionador, ni cierre la llamada inmediatamente.
07
No ofrezca cantidades de dinero o pacte un pago.
08
Aparente pánico, sumisión y solicite tiempo para conseguir el dinero o parte de éste.
09
Haga insistencia continúa de no poseer dinero suficiente pero deje en claro al extorsionador su intención de colaborarle.
"Que el miedo no robe
Top bra
Must have de la temporada primavera-verano 2023 Los diseñadores Dior, Givenchy y Miu Miu han demostrado claramente cómo se puede llevar un top de este tipo en looks de día y de noche, combinándolo con chaquetas y abrigos, así como con una falda o un pantalón.
Los recortes tradicionales ya no satisfacen a los diseñadores: están buscando nuevas formas y soluciones. Entonces, en lugar de los habituales escotes en forma de V, redondos y cuadrados, el escote ahora está decorado con recortes de las formas más inusuales, y no solo en el escote o en la falda.
Franja
Vestidos, faldas y tops desnudos.
A pesar de su impactante y extravagante, los vestidos, tops y faldas francos “desnudos” aparecen en la lista de tendencias de la moda con envidiable regularidad.
Mini
El largo de la mini sigue estando entre las tendencias top de la temporada. Una falda corta competirá solo con minivestidos y micropantalones cortos: los diseñadores Dion Lee, Coperni, Max Mara decidieron confiar en las seductoras piernas femeninas, así que sin perder el tiempo, ¡comience a prepararse ahora!
Pantalones tipo cargo
Seguirá estando de moda la próxima temporada y los pantalones cargo, anchos, con bolsillos de parche en sus colecciones.
Estilo lingerie No es ningún secreto que la moda es cíclica, y muchas tendencias, después de haber hecho un círculo, están regresando al Olimpo de la moda nuevamente. Esto es lo que pasó con la ropa que parezca la ropa interior. Apesar de ser una tendencia provocativa, en esta temporada todo se puede.
Una de las principales tendencias de la moda es el flequillo largo. En las nuevas colecciones, adquiere una variedad de interpretaciones, apareciendo en looks glamorosos y en modelos al estilo de los años 20, y como elemento de lazos en estilo boho.
Aterrizaje bajo
El talle bajo, después de tantos años de olvido, ha vuelto por fin al Olimpo de moda. Pantalones, faldas y shorts de cintura baja se sumaron a los jeans de tiro bajo que estuvieron de moda la temporada pasada. Tenga en cuenta que se supone que usar un ajuste bajo debe ser con una parte superior más corta, para que la barriga sea visible.
Mono
Y de nuevo en un mono superior de moda. Los más relevantes son los catsuits sexys, ajustados, como una segunda piel.
Flores
Tradicionalmente, las flores florecen en las colecciones de ropa de mujer en primavera. La próxima temporada, los estampados florales serán tan brillantes, coloridos y grandes como sea posible.
Las muestras de cariño están presentes en todos los acontecimientos sociales que se organizan
El feriado fue propicio para celebrar cumpleaños, graduaciones y pasar tiempo entre amigos
ESMERALDAS MARTES 11/ABRIL/2023
ESMERALDAS MARTES 16/AGOSTO/2022 I
En la tarde de este sábado 1 de abril del 2023 a las 18 horas fue víctima de asalto a mano armada.
Dos muertes violenta se registraron entre la vía del recinto Bunche y San Francisco del Cabo del cantón Muisne, este hecho ocurrió aproximadamente a las 6 de la mañana de este lunes 10 de abril del 2023 en el sector indicado.
De acuerdo a versiones de testigo dos personas se movilizaban en una mototaxi desde la cabecera parroquial de San Francisco del Cabo, cuando fueron interceptados por dos sujetos que se movilizaban en una moto lineal, los mismo que les dieron alcance a la altura del recinto Bunche via a San Francisco del Cabo y desde la parte posterior les propinaron varios disparos que acabaron con la vida de las dos personas que iban como pasajeros en el interior del pequeño vehículo.
Las personas que fueron asesinadas al estilo sicariatos responden a
los nombres de Luis Edwin Sanchez Pata de 24 años de edad, Jaime Eugenio Valencia Castro de 26 años de edad, mientras que el conductor de la mototaxis Linver Antonio Veliz Molina de 38 años de edad resultó herido con un impacto de bala a la altura de la espalda y se encuentra herido en una casa de salud de la ciudad de Esmeraldas bajo resguardo policial.
Al lugar de los hechos llegó el fiscal del cantón Muisne junto a miembros de la Policía Nacional a realizar el levantamiento de los cadáveres para los trámites legales que permitan esclarecer estas muertes violentas registradas en este lugar e iniciar las investigaciones sobre este acto de sicariato en Muisne.
Este seria del tercer caso de muerte violenta registrada en este cantón de lo que viene de este año
2023 en Muisne, la primera fue hace un mes que cobró la vida de un ciudadano en el barrio Santa Rosa donde dos sujetos acabaron con su vida y con el asesinato de estos dos jóvenes este sería la tercera muerte violenta registrada en este cantón.
Hasta el momento se desconocen las causas y los motivos por los cuales se abría atentado contra la vida de estos dos ciudadanos. Del conductor de la mototaxi que también resultó herido en este atentado criminal se desconoce su estado de salud, lo
cierto es que la ciudadanía continua reclamando más presencia policial en Muisne tanto en la cabecera cantonal como en la zona rural sur y norte de este cantón. (FHR).
Motorizado
En horas de la tarde de este domingo, un accidente de tránsito s e registró en el puente ubicado en el Batallón de Infantería Montúfar, donde un individuo a bordo de una motocicleta falleció al caer del puente.
Cuerpo en el río Esmeraldas
Personal del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas fue alertado de una emergencia en el sector Isla Piedad, zona baja de la ribera del río Esmeraldas, en donde se encontró un cuerpo sin vida a la orilla del mismo. Efectivos de inmediato ingresaron con herramientas y equipos necesarios para la extracción, entregan -
do el cuerpo a la unidad de criminalística. Procedimiento fue coordinado con Policía Nacional y el Ecu 9-1-1.
Balacera en Tonsupa Según versiones de testigos un policía vestido de civil frustró un asalto a turistas y baleó a uno de los jóvenes que
pretendía cometer el hecho. Ocurrió cerca al sector Club del Pacífico.
San Lorenzo (Esmeraldas), 05 de abril de 2023.Con base en los elementos presentados por la Fiscalía General del Estado, un Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón San Lorenzo, dictó prisión preventiva contra John Fernando C.C., por el presunto delito de tráfico ilícito de armas.
En la audiencia de formulación de cargos, se informó que la mañana del domingo 02 de abril, en el sector conocido como “La Carbonera”, agentes de la Policía Judicial de San Lorenzo, en coordinación con la Dirección General de Inteligencia de la Policía de ese cantón, personal de Inteligencia de la Armada Nacional, integrantes del Grupo de Operaciones Especiales y la Unidad de Control Operativo Fronterizo, mediante el levantamiento y procesamiento de información obtenida a través de técnicas especiales de
investigación, realizaron dos allanamientos en esa localidad.
En uno de los allanamientos se detuvo al hoy procesado, y se decomisó dispositivos celulares, una motocicleta y, con la ayuda de un can especializado, se halló un artefacto explosivo artesanal tipo granada.
Fiscalía presentó el informe de investigaciones, las versiones de los agentes aprehensores, el informe de las Fuerzas Armadas (donde se detallan las acciones efectuadas en el operativo y la destrucción del artefacto explosivo), el acta de levantamiento de indicios hallados en el operativo, entre otros.
En la diligencia también se mencionó que John Fernando C.C., era conocido en el sector como alias “Don Yi”, quien estaría relacionado con el frente de insurgentes “Oliver Si -
nisterra”, que opera en la frontera con Ecuador-Colombia.
Al concluir la audien -
cia, el Juez dispuso prisión preventiva para el procesado y notificó el inicio de la instrucción
fiscal de 30 días. Fuente: Fiscalía General del Estado
El hallazgo de las tres mujeres enterradas a orillas del río Esmeraldas en el cantón Quinindé, fue un hecho de conmoción nacional, por la manera cruel que perdieron la vida.
Quinindé . Nayeli Estefanía Tapia Delgado, Denisse Britney Reyna Intriago y Yuliana Lisbeth Macias Villaroel, eran l as tres jóvenes mujeres encontradas en una fosa común, la tarde del viernes 7 de abril, en el sector del recinto Cole, de la vía Valle del Sade en la parroquia Malimpia, cantón Quinindé, el reporte se generó por medio de un pescador de la zona, quien al observar cabello y rastros de sangre entre la tierra y la maleza, se encontró con un cuerpo sin vida, del cual manaba olor fétido, luego de notar que su perro escarbaba el suelo, a unos 300 metros de la orilla del río Esmeraldas, sitio donde se encontraba el cadáver, la llamada al ECU 911 permitió coordinar con la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro de la Policía Nacional (DINASED) quienes al llegar al lugar, mientras procedían a retirar los restos humanos hallados por el pescador, la Policía se encontró con dos cuerpos más, todos eran de mujeres y presentaban aparentes rastros de violencia con arma tipo cuchillo.
Paulina Rueda, tía de Yuliana Macias Villarroel, dijo “Ella salió de la casa el martes 04 de abril a las 20:00, le dijo a los primitos que iba salir con una amiga y ahí no sabíamos nada hasta las 11 de la noche que subió un estado
en el WhatsApp, que estaba con estas dos chicas también” Paulina Rueda, aseguró además que a las 23:00 del jueves 06, hizo la denuncia en la DINASED por la desaparición de su sobrina, ya para el viernes les informaron que se dirijan a Quinindé ya que se había generado una novedad, familiares de las occisas arribaron a este cantón, donde les informaron que se trasladen el centro forense de la ciudad de Esmeraldas donde fueron llevados los tres cuerpos para ser reconocidos por sus familiares.
De acuerdo al resultado de la autopsia, las féminas habrían sido victimadas el miércoles 05 de abril.
“ A mi sobrina la degollaron y a las otras chicas también, tenían golpes en sus cuerpos, fueron torturadas, estaban amarradas su manos y bocas, expresó Paulina, tía de Yuliana Macias Villaroel. Las investigaciones continúan en este caso, el cual deberá entre varias cosas, revelaran a más del por qué asesinaron a Yuliana, Nayeli y Denisse, determinar además si estas personas fueron asesinadas en este mismo sitio donde fueron halladas, o el triple crimen se dio en otro lugar, para luego sepultarlas en la zona rural del cantón Quinindé donde la Policía realizo el levantamiento de cadáveres (JGA)
La Fiscalía de Ecuador anunció que investiga la causa del asesinato de tres jóvenes, cuyos cuerpos estaban enterrados cerca de la orilla del río Esmeraldas. Ya se conoce la causa de la muerte, aunque no el móvil.
Conmoción, dolor e impotencia sienten familiares, amigos e incluso la ciudadanía que no las conoció. Se trata de las tres jóvenes cuyos cuerpos fueron hallados a la orilla de un río, en Quinindé, Esmeraldas, con signos de violencia, el 7 de abril de 2023.
La Fiscalía anunció que abrió una investigación, mientras esto es lo que se sabe del trágico hecho. Además, los análisis forenses ya dieron a conocer la causa de la muerte y el día que ocurrió:
1. Las tres mujeres tenían entre 19 y 22 años fueron víctimas de asesinato.
2. Las identidades de
las víctimas están confirmadas. Se trata de Nayeli Tapia, Denisse Reyna y Yuliana Macías.
3. Ellas integraban un grupo musical que fue contratado para una presentación en Esmeraldas, el 4 de abril. Desde ese día, sus familiares perdieron su rastro.
4. Dos pescadores del río, en Esmeraldas, avisaron a la Policía sobre la existencia de un cuerpo humano semienterrado a 30 metros de la orilla, entre la maleza y el lodo.
5.Los cuerpos presentaban signos de heridas por armas cortopunzantes, como cuchillos o machetes, y estaban maniatados.
6.Las bocas de las jóvenes estaban cubiertas con cinta adhesiva.
7. Las primeras hipótesis plantean que fueron asesinadas en otro lugar y fueron trasladadas al río, posiblemente, en bote ya que es muy difícil llegar
en auto.
8. El el análisis forense determinó que las tres murieron por degollamiento.
9. La fecha probable del
La vía Quinindé - Golondrinas actualmente asfaltada y de cuatro carriles, pero sin señalética, registra hasta el momento varios accidentes de tránsito.
Un accidente de tránsito entre un bus y una motocicleta, dejó como resultado el fallecimiento del conductor del vehículo
liviano, Pedro Fernando Palma Vargas de 30 años de edad, terminó debajo de la unidad 19 de la Cooperativa de Transportes Quinindé prácticamente irreconocible, entre los hierros retorcidos de la moto que conducía. El accidente que solo dejó un fallecido y ningún detenido, se registró en el
ingreso al Recinto Guachal en la vía QuinindéGolondrinas, pasadas las 20:00 de este miércoles 05 de abril, Palma Vargas no contaba con licencia de conducir, informó la Policía Nacional, hasta el momento no se determina la causa de lo ocurrido. (JGA)
fallecimiento seria el 5 de abril.
10. La Fiscalía anunció que activó los respectivos protocolos para investigar el triple crimen.
Dato: El hecho ocurre mientras Esmeraldas vive un estado de excepción, debido a la violencia(DLH)
ASESINATO. Tres mujeres fueron encontradas en las cercanías de un Río en QuinindéEl país tiene informaciones incompletas e interesadas que motivan escandalosos reportajes sobre los problemas que afronta el IESS en las dos últimas décadas. Muy pocos han aceptado una evaluación imparcial que defienda fundamentalmente los únicos que debería beneficiar; sus afiliados. 3