Armonía entre salud y naturaleza
DESCONOCIDO. El ejemplar de la familia Uranoscopidae parece una serpiente.
Pescadores hacen hallazgos en Galápagos
Ellos han encontrado en sus redes especies de animales de las que se conoce poco. Daniel Freire, de 38 años, es Hallazgos quien capturó, entre peces es- Varios nuevos registros de espada y albacora, un raro pez pecies animales, presentes en “que parece una serpiente” con otras partes del mundo, pero cabeza ancha y algo plana que no vistas en Galápagos, han nunca antes lo habían visto. El sido logrados por la acción de año anterior también enpescadores y habitantes contró otro pez extraño y de las islas ecuatorianas. lo entregó a investigado- El Dato Entre los hallazgos res. Lo llevó a Dirección realizados en los últimos del Parque Nacional Ga- En la DPNG se diez años se encuentran estulápagos (DPNG), donde preparan cuatro especies de tidios del hábitat y analizaron al animal y costumbres del burones: Mustelus alestablecieron que perte- ‘Uranoscopidae’. bipinnis, Bythaelurus nece a la familia Uranosgeddingsi, Centrophocopidae que habita entre rus squamosus y Odonlos 40 y 400 metros de profun- taspsis ferox. Con esto, la lista didad. Sólo se había tenido un de tiburones conocidas en Garegistro de una especie similar lápagos creció de 29 a 33 en la en el Archipiélago hace una actualidad. década. Mario Villalta, responsable
Datos del pez ° Los uranoscópidos (Uranoscopidae) viven en aguas poco profundas, enterrados en la arena para cazar al acecho a invertebrados y pequeños peces que pasan sobre estos, atraídos por señuelos que poseen en la boca simulando pequeños gusanos. Tienen los ojos situados en la parte superior de la cabeza, con una boca que se abre hacia arriba en una enorme cabeza. Tienen entre 18 y 90 cm de longitud, con largas aletas dorsal y anal.
de Ecosistemas Marinos de la DPNG, comenta que se busca involucrar a pescadores y habitantes de la Isla en los trabajos de investigación en el archipiélago. ‘Pescado marcado, pescador premiado’
Se trata de una campaña que lanzó hace poco la Fundación Charles Darwin, con la cual se busca que los pescadores informen a los investigadores cuando encuentren pescados bacalao de Galápagos y guajo (sierra golfina) que previamente han sido marcados por técnicos de la fundación con el fin de rastrear sus movimientos y obtener información biológica sobre sus ciclos de vida y reproducción. Freire espera de las entidades científicas más capacitación para saber cómo ayudar en la investigación permanente dentro del laboratorio natural que representa Galápagos. BBC
PECES. El Centrophorus squamosus es otro de los hallazgos efectuados por habitantes del lugar.
Cuando se habla de medio ambiente se piensa en pájaros, árboles, peces, campo, ríos y más, a los que hay que cuidar. Pero tenga en cuenta que también están las ciudades, a las que se les agrede con frecuencia. Todo lo que hay alrededor que pueda provocar una enfermedad o una mejor calidad de vida es el medio ambiente, manifestó José María Delgado, vicerrector de la Universidad SEK, en el marco del taller Salud y Medio Ambiente, que se efectuó recientemente, con el que se buscó concienciar a los estudiantes. Así lo confirmó el director de investigación de la misma Universidad, Enrique Gea Izquierdo, quien señaló que la exposición a contaminantes, la gran parte de estos creados por el hombre, como las presiones diarias, el crecimiento demográfico, las sustancias químicas, la comercialización, la generación de residuos, la contaminación de interiores por el uso de calefacciones con residuos fósiles y otras, provocan las enfermedades. Gea destaca que el más grande y grave problema es la contaminación de las aguas porque reciben descargas de desechos de las zonas industrializadas y de la misma población, terminando con las fuentes de alimento y consumo. Las diarreas, afecciones a las vías respiratorias, paludismo, cardiopatías son atribuibles a este fenómeno, afirma el investigador. Proyectos
pLANETA B13
jueveS 04 dE ABriL dE 2013 La Hora, ECuAdOr
REALIDAD. Espacios que deberían ser protegidos ahora son agredidos con elementos que contaminan todo lo que encuentra a su paso.
Trabajo ° El Instituto Nacional de Investigación para la Salud Pública (Inspi),
adscrito al Ministerio de Salud, se encarga de la investigación en salud pública, transferencia e innovación tecnológica. Su director, Juan Carlos Pérez, dijo que entre sus actividades están investigaciones relacionadas con la radiaciones, metales pesados, agroquímicos, agentes infecciosos que incidan en la salud de las personas y el medio ambiente. El saneamiento y la contaminación son una línea prioritaria de investigación en salud y es por eso que el Inspi toma muestras, hace estudios y junto con las otras instituciones de salud y conservación crean líneas bases para tomar acciones y decisiones referentes a las contaminaciones locales.
En el evento participó la viceministra de Medio Ambiente, Mercy Borbor, y puso énfasis en componentes sociales y naturael plan que promueve un medio les y que sobre todo para que no ambiente sano y sustentable que se repita las agresiones ambiengarantice acceso seguro al agua, tales. Para lograr esto se trabaja en aire y suelo con la protección, medidas de control e informa- la investigacion y en la política pública, poniéndo énfasis en la ción al ciudadano. Desde el Ministerio, informó, información y el monitoreo de se trabaja en la adaptación, es condiciones básicas: aire, agua decir la preparación para en- suelo, condiciones de salud, actifrentar los cambios que llegan vidades, servicios… que se deben proteger. permanentemente y para Es por eso que las inesto se ha elaborado un El Dato dustrias, puntualizó la plan nacional interinsViceministra, tienen la titucional que permitirá cada 100 mil obligación de incluir el llegar a la toma de decisio- Por habitantes hay manejo ambiental dennes. Se trabaja en políticas 500 personas que tro de sus actividades y proyectos por territorio promedio mueren por para saber qué es lo que enfermedades productivas, cambiar su directas con el está afectando, como por medioambiente. tecnología y modo de trabajar y establecer prograejemplo el uso y adminis- (OMS) mas de remediación. tración del agua en la Costa, la conservación de los páramos en la Sierra, el manejo El que contamina paga pecuario, entre otros… Es una regla de oro en toda la Dentro de la mitigación, está actividad productiva industrial, el Programa de Reparación indicó la funcionaria. Además, Ambiental y Social que busca anunció la puesta en marcha los mecanismos para resarcir a del proyecto Moniol, que busca aquellos que perdieron un am- articular toda la información en biente sano, sobre todo los di- la Amazonía para ver cómo está rectamente asociados con la in- impactando en la salud humana. dustria petrolera, mejorando la Se proponen nuevas herracalidad de vida, restaurando los mientas de prevención.