Edición impresa Esmeraldas del 3 de diciembre de 2012

Page 4

CIUDAD A4

LUNES 03 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora ESMERALDAS

Cooperación internacional El articulista de Redes Territoriales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Julio Reina, informó que el viernes 7 de diciembre de 11:00 a 14:00 en el salón ‘Euskadi’ de la Universidad Católica, se realizará el lanzamiento de dos documentos de desarrollo provincial y local. El primer documento es sobre las prioridades de la Provin-

cia, junto a este se lanzará los planes de desarrollo territorial de los cantones Esmeraldas y Quinindé, de las juntas parroquiales, así como el plan de desarrollo territorial del Gobierno Provincial Esmeraldas. El primer documento resume todas las prioridades de la Provincia, es decir, que se recogen todas las necesidades que se pueden desarrollar como parte del progreso de las comunidades, que podrían ser canalizadas por la corporación internacional. En el segundo documento se trata que fueron cada uno de los proyectos de prioridad que desarrolló cada uno de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Cada uno de estos planes tienen un horizonte de 10 años.

Caudalosos ríos son propicios para hidráulicas

HÍDRICAS. Los ríos de Esmeraldas cuentan con grandes caudales, propicios para construir plantas Hidroeléctricas.

Existen investigaciones que constatarían que la Provincia tiene ríos con enormes caudales y pendientes. INFORMA. El articulista de Redes Territoriales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Julio Reina.

BOTICAS DE TURNO Del lunes 3, al domingo 9 de diciembre de 2012. Desde las 22:00, hasta las 08:00 SU FARMACIA SAN CARLOS Olmedo 1016 y Manuela Cañizares. JAXI Los Almendros. F Y M FARMACIA Propicia No. 1, frente a Solca. KAROL El Oro y callejón Lara, barrio 20 de Noviembre. NYLAN RED FARMACY. Tolita No. 2. CRUZ AZUL. Av. Libertad frente al hospital ‘Delfina Torres de Concha’. FISCALÍA DE TURNO FISCALÍA ESPECIALIZADA EN SOLUCIONES RÁPIDAS 1 Y 2. Fiscalía Especializada en Delincuencia y Administración Pública. Del lunes 3, al domingo 9 de diciembre de 2012. FISCAL Johnny Bedoya Medina. Teléfono: 09 97 84 03 89.

SECRETARIO Nancy Cevallos Montaño. ASISTENTE Verónica Pérez Sánchez. CONDUCTOR Daniel Suárez Sánchez. Los turnos del fin de semana y feriados se atenderán en el edificio de la Fiscalía Provincial de Esmeraldas, ubicado en la calle Manuela Cañizares, entre Simón Bolívar y Pedro Vicente Maldonado (Malecón) teléfonos: 272 68 85; 272 68 86. Nota: Los secretarios(as) deben estar atentos al requerimiento del Fiscal en el momento que lo solicite. TELÉFONOS DE EMERGENCIAS Policía 270 05 59 ó 101 Cuerpo de Bomberos 271 61 07 ó 102 Capitanía del Puerto 272 02 98 Tribunal Electoral 272 86 41 Emelesa 272 32 32 Línea de auxilio para denunciar tráfico de drogas, combustibles, piratería y emigrantes 271 18 60 Gas a domicilio 1800 42 74 86 Call center IESS 140

El profesional esmeraldeño, Guillermo Lemos Valencia, manifestó que no está de acuerdo con el pronunciamiento del ex Ministro de Coordinación de los Sectores Estratégicos en referencia a que en Esmeraldas no se pueden construir empresas hídricas. Según él, lo explica detalladamente en un libro que escribió hace años, debido a que hizo una investigación exhaustiva determinando que los ríos esmeraldeños en especial de la zona norte,

cuentan con un enorme caudal y pendientes. Mientras que el exministro manifestó que Esmeraldas no era considerado para la construcción de sistemas hidroeléctricos en los ríos del norte de la Provincia por carecer de altitud o pendiente. Proyectos hidroeléctricos Argumenta que, además, existen estudios del Conelec y el Consejo Provincial en los ríos

Negro, Puniyacu, Bravo Grande y Agua Clara, información que se la puede verificar en las páginas desde la 101 a 107 del libro ‘Por los caminos de la desesperanza y el quemeimportismo institucionalizado’, de la autoría de Lemos Valencia. Para el escritor ese tipo de declaraciones lo único que hace es cerrarle las puertas a Esmeraldas en la posibilidad de desarrollarse hidroeléctricamente. Agregó que, en cambio, si se fortalecen las investigaciones en este tema Esmeraldas contaría con energía barata y, además, limpia y ya no se tendría que invertir en plantas termoeléctricas que traen contaminación.

Se inaugurarán obras turísticas Para el 12 de diciembre se tiene previsto entregar seis obras turísticas para el desarrollo de la provincia Esmeraldas como son los Centros de Interpretación Majagual de Eloy Alfaro y el de Bolívar, Muisne, además el sendero del muelle de Cube, en Quinindé. Otras obras que también se entregarán a los gobiernos locales y seccionales, son: baterías sanitarias en Mompiche, Muisne, y el malecón turístico de San Lorenzo. Entre tanto, el malecón escénico de Tachina sería entregado por los contratista a mediados de diciembre porque falta al momento el 5% de las obras complementarias. En este tema, el fiscalizador del Instituto Nacional de Obras Públicas (Incop), Édgar

OBRA. De esta forma se encuentra el Malecón de Tachina

Romero Ramírez, fiscalizador de la obra, manifestó que al momento solo faltan de colo-

car los juegos infantiles, casetas para el paseo artesanal, patio de comidas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Esmeraldas del 3 de diciembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu