Edición impresa Esmeraldas del 26 de mayo de 2013

Page 4

CiudAd A4

domingo 26 dE MAYO dEL 2013 La Hora EsMErALdAs

‘Buscando la unidad universal’ LITURGIA. En la misa que fue ofrecida por el vicario, Silvino Mina, dirigida a la congregación de los ‘Focolares’ (Legión de María).

Tres días se reunieron los ‘Focolares’ de Esmeraldas, Guayaquil, Ibarra y Quito, en las instalaciones de ‘Fundación Amiga’.

Hablar de la congregación de los ‘Focolares’ es referirse a la búsqueda de la unión, misión que fue concebida en 1943, por Chiara Lubich, ahora en Ecuador cada año se reúnen sus miembros para fortalecer ese compromiso. Con esta concepción más de 500 personas se reunie-

ron desde el viernes, 24 de mayo, en las instalaciones de ‘Fundación Amiga’. Agustín Barrios, de Guayaquil, explicó que cumplieron un cronograma que comprendía reuniones de trabajo que estaban enfocadas a buscar estrategias para establecer la unión de las comunidades.

También, recorrieron algunos de las organizaciones sociales que tiene a cargo la iglesia como los ‘Niños de Loreto’, asimismo, se trasladaron hasta la cárcel de mujeres, al asilo de ancianos como a algunos barrios periféricos. Mundo fraterno

La joven, Catalina Hinojosa, dijo que en esta reunión anual se realizó el lanzamiento del proyecto ‘Mundo Unido’, que pretende recoger firmas porque crearán un observatorio sobre la paz y la fraternidad, con la finalidad de poderlas

Reunión con cerveceros Para coordinar el ordenamiento con los comerciantes expendedores de bebidas alcohólicas en el balneario de ‘Las Palmas’ del cantón Esmeraldas, el Intendente General de Policía, los ha invitado a una reunión de trabajo para el lunes, 27 de mayo. La comerciante de cerveza en el balneario, Eduarda Cuero García, conocida como ‘La Madrina’, dijo que están dispuestos a llegar a los acuerdos que sean necesarios con tal de seguir trabajando. Quieren garantía Esta misma opinión tiene Erminda Cuero, quien también refirió que deben entender las autoridades que esta actividad es el sustento de sus hogares

Siempre buscan la unidad ° El lema del encuentro fue ‘Ver al otro como a tu propio yo’, es decir, ver a tu hermano como a ti mismo, para poderle servir con solidaridad, con ese amor que harías las cosas para ti. El vicario, Silvino Mina, dijo que este movimiento agrupa hermanos de distintas religiones porque la fundadora Chiara Lubich, quiso trabajar la unidad de la iglesia, es decir, siempre estar en mancomunidad para el bienestar de los seres humanos.

difundir a nivel internacional. El acto se desarrolló en el balneario de ‘Las Palmas’, alrededor de las 14:00, con la participación del grupo de los ‘Focolares’. También se realizaron juegos tradicionales.

El quiteño, Galo Plaza, refirió que ellos buscan la unidad universal a través del evangelio con la propuesta que hizo Jesús de amar al otro como si fuera uno mismo, para construir un mundo más fraterno.

Beca de movilidad territorial La gerente provincial del Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativos (IECE) Ana Calderón Gruezo, refirió que esta institución se encuentra promocionando la beca de ‘movilidad territorial’. La beca atiende a aquellos estudiantes que una vez

que rindieron el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA), fueron beneficiados con un cupo para cursar sus estudios en una Institución de Educación Superior.

ALcohoL. Cada día aumentan las carpas cerveceras en el balneario de ‘Las Palmas’.

sino como alimentaban, vestían y educaban a sus hijos. Por su parte, Luis Honores Suárez, refiere que tan solo tiene tres meses vendiendo en el Malecón de ‘Las Palmas’, debido a que le derrumbaron su local y no le canceló nada el Municipio, ya que

él arrendaba el local donde tenía su bar de bebidas alcohólicas. Supuestamente, estarían dispuestos a ubicarse en otro lado, pero siempre y cuando, sea un sitio donde se presten las garantías que se vendan las bebidas alcohólicas.

ANUNcIo. El IECE promociona becas de ‘movilidad territorial’.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.