Cambio climático amenaza a numerosos murciélagos Las variaciones extremas en la temperatura afectarían la vida de esta importante especie voladora. Según los expertos, el calentamiento global podría poner en peligro el futuro de un significativo número de especies de murciélagos. Aunque lamentablemente los cambios de temperatura no son nuevos para estos mamíferos voladores. Estos animales ya han sufrido diversos trastornos debido a las alteraciones en el clima, como se deduce de un estudio publicado en la revista especializada Mammal Review. Los autores del reporte, de Reino Unido, aseguran que los
efectos de estos cambios en la vida de los murciélagos son “alarmantes” y añaden que podrán ser aún peores a medida que suban las temperaturas. La alimentación y reproducción podrían verse afectadas, y el clima extremo y las enfermedades tendrían a su vez un negativo impacto en muchas especies. Dificultades para alimentarse
Estos mamíferos son considerados muy importantes desde un punto de vista ecológico y económico, debido a su capacidad
COMIDA. Algunas especies de murciélagos deben recorrer largas distancias para encontrar alimento.
PLANETA DOMINGO 26 DE AGOSTO DE 2012 La Hora, ECUADOR
Posibles beneficios los expertos advierten °queAunque se necesitan más estudios, los
autores de la investigación dicen que temperaturas más altas podrían beneficiar a la especie, permitiendo a las hembras dar a luz y destetar antes a sus crías, lo que les daría más tiempo a las madres para acumular reservas de alimentos.
para diseminar las semillas de un gran número de plantas. Los investigadores Mathieu Lundy, Hayley Sherwin e Ian Montgomery, de la Universidad Queens de Belfast, Irlanda del Norte, estudiaron la literatura científica para buscar posibles impactos del cambio climático en distintas especies y hallaron numerosos ejemplos. Uno de estos es el impacto que tendría el cambio climático en la habilidad de los murciélagos para buscar alimento y agua. Dichos animales, particularmente las hembras, tendrían que volar más lejos para poder encontrar dónde beber. Asimismo, son más vulnerables a la deshidratación que otros mamíferos de tamaño similar, especialmente en áreas áridas, ya que no tienen disposi-
VALOR. Los murciélagos tienen una gran importancia económica y ecológica porque diseminan semillas de diversas plantas.
tivos para retener el agua, la cual se evapora rápidamente a través de la gran superficie de sus alas. Los murciélagos que cazan insectos en el aire también se verían forzados a realizar viajes más largos en busca de alimento. Los investigadores británicos afirman que 38 de las 47 especies de murciélagos de Europa y América del Norte podrían estar amenazadas por estos factores. Hibernación más breve
A medida que las temperaturas se incrementan, los animales podrían despertarse antes de sus
periodos de hibernación. Algunas especies pasan menos tiempo en letargo, una forma de hibernación que les ayuda a conservar energía, cuando las temperaturas exteriores son más altas. Pero a pesar de los efectos negativos, otros aspectos de la vida de los murciélagos podrían verse beneficiadas. Aunque estos pueden volar y por consiguiente son capaces de recorrer mayores distancias que otros mamíferos, el aumento de las temperaturas podría también afectar su radio de acción. BBC
Se toman plataforma petrolera en el Ártico Un grupo de activistas de Greenpeace ocuparon en aguas del océano Glacial Ártico la plataforma petrolífera Prirazlómnaya, propiedad del consorcio ruso Gazprom. Seis activistas, entre los que figura Kumi Naidoo, director de la organización ecologista, abordaron la plataforma y lograron interrumpir las actividades perforadoras de la instalación flotante, según informó Greenpeace en un comunicado. “Hemos escalado la plataforma petrolífera de Gazprom apoyados por más de un millón de personas que se han sumado a la nueva campaña de protección del Ártico”, señaló Naidoo en un mensaje electrónico enviado
B9
Circula gratis con La Hora a nivel Nacional
a los medios internacionales. Su escalada
La organización ecologista subrayó que los activistas llegaron durante la madrugada del viernes a las instalaciones petroleras procedentes del buque ‘Arctic Sunrise’. Seguidamente, escalaron con cuerdas las torres de la plataforma, donde tienen intención de permanecer, ya que cuentan con víveres para varias semanas. Los trabajadores recibieron con surtidores de agua fría a los activistas, pero esto únicamente retrasó durante unos minutos el abordaje de los ecologistas en la zona del mar de Pechora, al sur del mar de Bárents. EFE
Tip ecológico Use las hojas de papel por ambas carillas, así reducirá el desperdicio.
No te lo pierdas... La mochila y carga adecuada para los chicos. Nuevas tecnologías que facilitan el estudio. Otras actividades fuera de clases. Son algunos de los temas de nuestro especial Circula: Lunes 27 de Agosto de 2012