Edición impresa Esmeraldas del 24 de mayo de 2013

Page 17

Nace un rinoceronte blanco en Australia

Cucaracha del país entre las más raras

REALIDAD. A primera vista, una cucaracha verde fluorescente es más fácil de matar que las de color marrón o negro.

Aunque algunos expertos hablan de que ya se extinguió, constá en la lista de especies particulares. Luego de setenta años de nocidos hasta el momento, según su hallazgo entró en la nuelos expertos. va lista de especies raras De otro lado, por primera que publica anualmente la vez en muchos años, los bióloUniversidad de Arizona, en gos dieron el año pasado con Tempe (Estados Unidos), una nueva especie de mono: una cucaracha fluorescente el lesula (Cercopithecus lomaque habita en el volcán Tunmiensis) vive oculto en la cuengurahua, en Ecuador. Entre ca del río Lomami, en la Repútanto, el insecto (Lucihorblica Democrática del Congo. metica luckae), que ahuyenSegún los investigadores, posee ta a sus enemigos de forma “ojos humanos”. similar a la de un escarabajo Por otro lado, una esponja carvenenoso, podría haberse nívora sorprendió a los investiextinguido, según científicos gadores con sus brazos en forma que realizaron un estudio sode arpa. No sorprende que hasta bre éste en EE.UU. ahora no se supiera nada de ella: Esta especie brilla para la Chondrocladia lyra vive a tres imitar al bioluminiscente eskilómetros de profundidad en las carabajo ‘clic’, cuyo resplanaguas del Pacífico, ante las costas dor advierte a los depredacalifornianas. dores de su toxicidad. En la lista hay también una Encontrada en las serpiente no venenosa desselvas que circundan EL DATO cubierta en Centroamérica un volcán activo en y presentada por los bióloEcuador, este ejemgos del Instituto Senckenmuchos berg de Fráncfort en la puplar de 2,5 centíme- Aunque de los animales y tros es único por di- plantas que con- blicación “Zootaxa”. la nueva versas razones, según forman Asimismo, la Viola lilista fueron deshan dicho varios ex- cubiertos hace lliputana es una violeta tiempo, no pertos en un estudio habían sido cla- que apenas sobresale un sificados hasta reciente. centímetro de la tierra, y 2012. Si se piensa en hasta ahora florecía en los animales que hayan Andes peruanos sin que la desarrollado capacidades ciencia supiera de su existencia. luminosas, normalmente Fue necesario medio siglo hasta hay que aventurarse en las que los biólogos analizaron las profundidades marínas, muestras obtenidas en los años pero este caso es diferente, 60. la L. luckae es especialmente En Francia, un hongo negro rara, pues brilla por imitar a amenaza las pinturas rupesotro insecto. tres de la cueva de Lascaux. Descubierto en 2001, el hongo es conocido como Ochroconis Más ejemplares anomala. Siguiendo con las especies raEn la isla de Madagascar, los ras dentro de la lista está una investigadores dieron con una rana (cuyo nombre latino es especie desconocida de un arPaedophryne amanuensis, busto muy extendido en África: vive en la selva de Papuala Eugenia petrikensis se criaba Nueva Guinea) que mide apeantaño en la costa este de Madanas siete milímetros, siendo el gascar, pero la urbanización de vertebrado más pequeño del la zona ha hecho que sea cada mundo, al menos entre los co-

Esta especie está amenazada a causa del tráfico ilegal de su cuerno. Sin embargo, nació uno la semana pasada en cautividad en el Zoológico de Taronga Western Plains, ciudad de Dubbo-Australia, situada a unos 400 kilómetros al noroeste de Sídney. El ejemplar macho, hijo de Mopani, aún no tiene nombre, pero se encuentra saludable, a pesar de que la madre sufrió la misma enfermedad desconocida que el año pasado mató a otros cuatro rinocerontes blancos en

PLANETA VIERNES 24 DE MAYO DE 2013 La Hora, ECUADOR

B9

el ‘Zoo’, informó el jefe de los cuidadores de los rinocerontes, Pascale Benoit. Cabe indicar que la población de rinoceronte blanco está en grave riesgo por la caza furtiva para utilizar sus cuernos, sobretodo en China, donde son apreciados para la medicina tradicional. La Fundación Internacional Rinocerontes indicó que unos 2.000 ejemplares han fallecido en África a manos de los cazadores furtivos desde 2006, mientras que el crecimiento de su población ha llegado a los niveles más bajos en varias décadas. EFE

Detalles

Lo que debe saber Según la Universidad de Arizona, °actualmente pueblan la Tierra entre diez y 12 millones de especies, aunque los microbios han sido dejados al margen.

Debido al rápido ritmo de desapari°ción de especies, la búsqueda de seres

desconocidos también debería acelerarse, defiende el director del Instituto internacional para la investigación de especies de la Universidad de Arizona, Quentin Wheeler.

Actualmente, según sus datos, se des°cubren en torno a 18.000 especies al año.

Y el objetivo es identificar los diez millones restantes antes de 2065.

FUENTE: rionegro.com.ar/nationalgeographic.es

vez más escasa. En China, sedimentos fósiles sirvieron para descubrir un insecto que vivió hace 165 millones de años. Tenía aspecto de hoja y fue bautizado como Juracimbrophlebia ginkgofolia.

PROTECCIÓN. El rinoceronte blanco es una especie ‘casi amenazada’, considerada así por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Tip ecológico Movilícese a pie o en bicicleta. Si las distancias son largas, use transporte público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Esmeraldas del 24 de mayo de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu