Edición impresa Esmeraldas del 2 de diciembre de 2012

Page 6

OPINIÓN A6 tiempo lectura 15 min.

El mártir espera la muerte; el fanático corre a buscarla”.

Si Él nos hizo a su imagen y semejanza, ¿no es claro que somos libres?”

DENIS DIDEROT

JUAN MONTALVO

DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora ESMERALDAS

CARTAS A celebrar con mesura

Soy un hincha de corazón del club Barcelona, equipo considerado el ídolo del Ecuador y reconozco que me alegra cuando le ganamos a nuestros más a nuestro vecino y rival Emelec, pero me preocupa que por la obtención de la copa que se entregará hoy domingo es el estadio Monumental de Guayaquil, existan actos de violencia contra los emelecistas o quienes opinen lo contrario. Por eso hago un llamado a todos los hinchas ‘toreros’, a que hagamos de este logro que hemos esperado por 15 años una verdadera fiesta y no un pretexto para agredir a nuestros amigos o contrarios a nuestra ideología deportiva. Sólo de esa forma demostraremos cuanto amamos a nuestro equipo, al tiempo que podamos ser los protagonistas de las noticias por las alegría y emotividad de nuestra celebración y mas no por los actos vandálicos que podamos provocar. Manuel Gonzáles hincha barcelonista

Hay que ser hincha no fanático

Hay que saber disfrutar de los triunfos y derrotas no debemos envanecernos por las cosas buenas que nos suceden, este mensaje es para los ‘barcelonistas’ que están confundiendo la alegría con el fanatismo. Acaso estos fanáticos de Barcelona no tienen familiares que sienten cariño por el equipo azul como es Emelec, y que les dolería mucho si alguien los trata mal. Yo soy barcelonista de corazón y siempre estuve pendiente de mi equipo, ahora que es campeón me siente muy feliz, pero esto no significa que tenga que pelear o agredir a quien no sienta igual que mi. Por eso llamo a la cordura a quienes están confundiendo la alegría con el vandalismo, esperando que piensen y actúen de una mejor manera. Darwin Blacio Valarezo Sastre. DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

UN VOTO SIMBÓLICO

El año pasado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) fue la primera agencia en votar a favor de otorgarles ingreso como miembro de pleno derecho a los palestinos. También en 2011, Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y de la Organización de Liberación de Palestina (OLP), intentó el reconocimiento como miembro pleno en la ONU sobre la base de las fronteras anteriores a 1967, pero la propuesta se estancó. Ahora, la Asamblea General de la ONU votó a favor de elevar a la Autoridad Nacional Palestina a “Estado observador no miembro”. Pero, esta movida cuenta con dos claros opositores: Israel y su aliado, Estados Unidos, que la han rechazado con el argumento de que un eventual estado palestino debe surgir sólo tras JOSÉ SAMPIETRO SAQUICELA

Generemos dinero con nuestras calles Una de las premisas de la administración financiera en la actualidad, es generar oportunidades a base de ideas innovadoras, que deben estar sustentadas sobre un eje sólido, consolidado como un bien, servicio o producto. Miremos el mejor ejemplo, la guerrilla y el narcotráfico de nuestro vecino país, Colombia. Pudiésemos pensar, que de una realidad tan cruda, en donde la muerte es el único resultado viable, no existe ningún aspecto aprovechable, para que el resto del mundo, se interese

negociaciones directas. Tal vez el miedo que tienen es que los palestinos utilicen su nuevo estatus para vincularse a la Corte Penal Internacional (CPI) y lleven algunos casos para que Israel sea juzgado por crímenes de guerra en los Territorios Ocupados. Desde que los diálogos de paz se iniciaron, hace 19 años, han sido pocos los avances y muchas las escaladas de violencia y construcción de asentamientos judíos. El voto del jueves es apenas simbólico, pues la potestad realmente yace en el Consejo de Seguridad donde Londres y Washington niegan cualquier intento de independencia. Al pueblo palestino, el tiempo y la injusticia le han ido agotando la paciencia. Y cuando eso ocurre el remedio suele ser peor que la enfermedad.

en adquirirlo, más bien, todas las condiciones apuntan a que el resto de la comunidad tenga una actitud de rechazo a todos aquellos productos que provengan del mismo. No obstante, nuestro vecino país, ha sido capaz de encantar a Sudamérica entera, vendiéndonos productos de ficción del resultado de tan atroz realidad. Novelas como el Patrón del mal, entre otras, han llegado a nuestro público televidente, para mostrar cierta óptica que poseen los medios colombianos y una parte de la sociedad sobre la realidad que viven, y bajo el interés despertado, las cadenas televisivas nacionales y de varios países, han pagado fuertes sumas de dinero por los derechos de la misma, por lo que de esta manera, Colombia, de un aspecto tan negativo, ha logrado lo inimaginable, es decir, obtener tener réditos

económicos en beneficio de sus empresas locales como base del impulso socia económico de un plan consolidado de desarrollo integral. Pues bien, es hora de tomar estas iniciativas como modele de nuestro desarrollo, y usar a nuestra realidad como provincia para generar un ingreso que nos ayude a mejorar como sociedad. No nos vendría mal, ser la sede de una película épica, de un film de devastación, de guerra, pues seguramente al mismo Hollywood le interesaría ahorrar fondos y no tener que destruir las calles de una ciudad o generar por computador un entorno de una ciudad destruida, intransitable, en donde solo deban filmar un accidente, para que se convierta en una película de ficción moderna y apetecida, cuyo nombre podría ser ‘Disculpen las Molestias, Seguimos trabajando’.

MAYRA AGUIRRE ROBAYO

¡Metamorfosis!

A Gregorio Samsa lo encontraron (protagonista de la ‘Metamorfosis’ de Franz Kafka) transformado y reducido a un insecto. Había perdido sus curvas humanas y su capacidad de movimiento. Estaba convexo, como redondeado; se bamboleaba en su cama sin capacidad de tomar decisiones. Le esperaba la muerte. En las futuras elecciones presidenciales de asambleístas nacionales, provinciales y para el Parlamento Andino el proceso democrático previsto en la Constitución de Montecristi ha girado 180 grados. El método de Hare, que garantizaba la representación de las minorías, se cambió al D´Hont para evitar la pérdida, posiblemente masiva, de asambleístas de Alianza PAIS (AP). El Código de la Democracia atenta contra la información electoral ajustada a las políticas editoriales de los medios de comunicación. La candidatura de artistas de la farándula y futbolistas expresa la banalización y la incapacidad de fomentar políticas públicas de promoción del deporte y el arte. El presidente Correa impuso la candidatura de Jorge Glas (amigo de sus andanzas en los ‘Boys Scouts’) para Vicepresidente y así convertirlo en un funcionario incondicional. Recordemos que Glas cerró Teleamazonas y la radio Arutam. La mayor democratización esperada por los que elegimos, hace cinco años, a Rafael Correa se arrincona a lo ‘Samsa’. Lamento que Lenín Moreno, por su labor, haya utilizado una sabatina para promocionar a Glas. Sin embargo, elevó su capacidad de crítica contra el autoritarismo correísta que no acepta las diferencias. Su desarraigo político de los movimientos populares le ha impedido establecer un mandato inclusivo, impedir la fiscalización y tornarse todas las funciones del Estado. Nos merecemos una mejor vida, sin afectar las libertades democráticas. mfaguirre@lahora.com.ec twitrter@mayafer24

Presidente Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Editor Regional ADRIANO ALVARADO VÉLEZ Editorial Minotauro S.A. Dirección: Bolívar y Rocafuerte esquina (4to. piso) Teléfonos: 272 86 00 272 86 02 Email: esmeraldas@lahora.com.ec Año: XXI No. 7.400

www.lahora.com.ec Esta sección representa la opinión de los editores. Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.