
4 minute read
300 niños participaron en: ‘Vacacional Arte 2023 ‘
Se realizó ceremonia de culminación del curso vacacional que impartió la Prefectura de Esmeraldas a través de Unamydesc, este evento se llevó a cabo en las instalaciones del salón cívico ‘Tácito Ortiz Urriola’ de la prefectura.
Con la presencia de los padres de familia y la de los niños participantes del curso ‘Vacacional Arte 2023’ en las diferentes áreas de aprendizaje, los mismos que realizaron una demostración de lo aprendido durante este tiempo.
Con gran emoción aplaudían los padres cada vez que los niños salían a realizar su demostración artística en el escenario, y orgullosos de los mismo con fotografías y videos trataban de plasmar ese momento.
Coordinación
300 niños fueron parte del curso vacacional Arte 2023, como nos indica Lorena Mora coordinadora general de Unamydesc, “Los niños que participaron este año estuvieron aprendiendo, marimba como danza ancestral y marimba como instrumento musical.

Entonación de instrumentos ancestrales, danza contemporánea, modelaje, pintura, entonación de guitarra y de cununo. Tratando de rescatar la parte ancestral y autóctona de la cultura esmeraldeña e impartiendo ese conocimiento a las nuevas generaciones que año a año participan de los cursos comenta la coordinadora de Unamydesc.
ALEGRÍA. Los niños y niñas participantes hacían notar su alegría de poder demostrar lo aprendido durante todo el curso vacacional.
Demostración de lo aprendido
La niña Kelly Zambrano de 11 años de edad fue una de las participantes del curso de danza tradicional, ella nos comenta que el haber estado en los cursos fue una experiencia muy buena y que aprendió, muchas cosas que
Personal de la red de salud pública de Muisne capacita en el Hospital Carlos del Pozo Melgar
El pasado viernes 14 de abril de 2023, se llevó a cabo el quinto taller Multidisciplinario en Urgencias médicas acto que se desarrolló en las instalaciones del Hospital Dr. Carlos del Pozo Melgar.
La capacitación tuvo como temas principales la atención a los pacientes politraumatizados en diferentes escenarios que a continuación se detallan:
-A,B y C prehospitalario
-A,B,C, D y E Hospitalarios ( Principios de ATLS)
- Intubación Endotraqueal en el paciente pediátrico y el adulto
-Principios en el tratamiento de las fracturas abiertas ( Acápite de atención en el servicio de Emergencias).
Esta capacitación contó con la presencia del personal del cuerpo de Bomberos de los cantones de Atacames y Muisne, los médicos residentes, que son parte de las 20 unidades operativas del distrito 08D03 Muisne y Atacames y los médicos residentes de los hospitales Atacames y Muisne.
El Dr. Carlos Erazo Estupiñan director del Hospital Dr. Carlos del Pozo Melgar, manifestó que el actualizar los conocimientos y metodología por parte del personal les permitirá a los profesionales de la salud dar una buena atención a la ciudadanía que busca los participo en los cursos y ha sido algo muy divertido, porque conocí nuevas compañeras con quienes la pasamos muy bien durante este tiempo de enseñanza”. En lo mismo coincide la niña Eva Estupiñan que indica que los cursos le encantaron y que el próximo año pedirá a los padres que le vuelvan a inscribir.
Enseñanza a los alumnos le agradaron, como el bailar la danza ancestral el perder el miedo en el escenario y el trabajar en equipo.
Germán Viera maestro de guitarra nos comenta que en el tiempo de preparación que tienen los niños ellos aprenden a conocer el instrumento, aprendieron los acordes mayores, menores y séptimas.
A su vez ellos están totalmente preparados para entonar algún género musical con su instrumento que es la guitarra. El maestro comenta que los cursos son muy buenos, porque de esta manera les estamos enseñando algo bueno a nuestros hijos y los alejamos un poco de lo que sucede en las calles.
“Esta es una de las mejores maneras de combatir de que las nuevas generaciones se vayan por un mal camino, porque les estamos enseñando algo que será de provecho que les servirá para su futuro y les motivará a seguir practicando y aprendiendo.
“Es la primera vez que servicios médicos de esta casa de salud pública puntualizó el funcionario.
Invitación a continuar participando en los cursos Desde la coordinación se hace extensiva la invitación a los padres de familia para que, en los próximos años, inscriban a sus hijos y puedan participar de los cursos que son totalmente gratuitos.
La capacitación al personal del Hospital de Muisne Dr. Carlos del Pozo Melgar estuvo a cargo de profesionales de la salud del distrito de Muisne y Atacames donde se espera que los conocimientos impartidos en estos talleres los pongan en prácticas y que los usuarios reciban una atención de buena calidad. (FHR)
Para evitar ser víctima de un secuestro, te recomendamos:
Toma rutas alternas, cuando salgas de casa, del trabajo, o la escuela, evita tener la misma rutina siempre.
No entregues información de tus movimientos económicos y financieros a cualquier persona.
Si tienes personal trabajando a tu cargo, verifica sus datos completos y cerciórate de sus antecedentes, entorno personal, familiar, etc.
Mantén comunicación permanente con tus familiares, de los lugares que vas a visitar y con quién.
Si estacionas tu vehículo en un lugar público o privado, verifica que no haya ninguna persona sospechosa rondando tu entorno.
Mientras conduces, circula con los seguros puestos en cada una de las puertas y si te detienes, asegúrate que no haya algún movimiento sospechoso a tu alrededor.
No publiques en tus redes sociales información personal, familiar ni económica .
Es recomendable no portar fotografías o información directa de tus familiares (números de teléfonos, dirección del domicilio, entre otros.)
Protege tus dispositivos electrónicos, para evitar la proliferación de virus informáticos.
No concretes citas con personas desconocidas y en lugares apartados.
Cómo evitar ser víctima de EXTORSIÓN?
Procura no entregar información personal, familiar y ni financiera.
No compartas, ni difundas información o fotografías de tu vida privada.
Si recibes una llamada extorsiva no brindes información, ni confirmes.
Si es posible, graba la conversación (existen aplicaciones móviles que permiten hacer esa función).
Intenta persuadir al presunto extorsionador (¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?,Etc.).
No te comprometas a entregar ningún pago, muéstrate dispuesto a negociar y no te confrontes con el presunto extorsionador.
Avisa inmediatamente a las autoridades, comunícate a la línea de emergencia 9-1-1.
