Esmeraldas 13 marzo 2015

Page 4

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

esmeraldas

Más compras antes que suban los precios

CiudAd A4

viernes 13 dE MARZO dE 2015 La Hora EsMERALdAs

I

Arroz y carne, lo más caro en el Mercado “El arroz ha subido desproporcionadamente de cinco a diez dólares por quintal”, aseguró Randol Gil, propietario de una de las bodegas del Mercado Municipal de Esmeraldas. La libra del arroz más barato, que antes se vendía en 32 centavos, ahora está en 38. El incremento se registra hace casi un mes según el Comerciante. Su vecina, Carmen Salazar, dueña de un negocio similar, confirmó esa versión. “Para que el cliente no se vaya uno tiene que venderle más barato, aunque sea a pérdida, porque con el arroz se venden otras cosas como aceite y el cliente va llevando todo”, explicó. Las quejas por el aumento de este producto de primera necesidad fueron expuestas a la intendenta General de Policía de Esmeraldas, Yisela Quiñónez, mientras recorría el principal centro de abastos de la ciudad, la mañana de ayer. lista referencial Ante ello, la Intendenta de Policía se comprometió a entregar una lista referencial de precios, en base a lo publicado por el P

cOsTOs. Los comerciantes del Mercado Municipal de Esmeraldas aseguraron que el arroz ha subido, hace casi un mes, por lo que la Intendencia de Policía regulará los precios, a través de una lista referencial.

Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) para los mercados de Quito, Guayaquil y Cuenca. “Tomaremos en cuenta el precio en el que los distribuidores entregan los productos porque vemos que algunos han subido”, aseguró. Mientras, el precio de la libra de carne se mantiene con la tendencia al alza. Actualmente está en 2 dólares con 75 centavos la normal y tres dólares la especial. Una de las comerciantes dedicadas a este negocio, Felisa Valencia, aseguró que cada vez son menos sus ventas porque la gente compra otros productos más baratos. “Ahora pasamos hasta tres días para vender una res, mientras las tercenas que están afuera del Mercado venden más de una por día”, aseguró. Sobre el control de los precios, el administrador del Mercado, Jorge Ortiz, manifestó que se harán operativos para verificar que se exhiba la lista referencial de precios y constatar el estado de las balanzas. (JSG)

la puesta en vigencia de las sobretasas arancelarias han aumentado las ventas de electrodomésticos. Cerca de un 30% más de clientes, calcula el gerente de Importadora Castro, Manolo Castro, que se registró en el almacén ubicado en el centro de la ciudad el miércoles anterior, día en que entraron en vigencia las salvaguardias arancelarias para 2.800 partidas de importación.

La nueva medida económica, que durará 15 meses, se implementó para proteger la producción nacional y compensar la depreciación del dólar y del petróleo. “Los televisores, desde 42 pulgadas, son los que más están llevando. También tablets, laptops y motocicletas”, detalló Castro, quien añadió que el martes, antes de la aplicación de las sobretasas casi se duplicó el número de clientes por lo que se tuvo que ampliar el horario de atención hasta las 22:00. antes que suba Uno de los clientes que optó por ‘endeudarse’ con una computado-

auMeNTO. Antes de la llegada de nueva mercadería con las sobretasas arancelarias, los clientes de los almacenes buscan comprar electrodomésticos en mayor medida.

ra portátil fue Luis Espinal, morador del sector Las Palmas. Hace una semana visitó la mencionada importadora y ayer, al hacer la compra, corroboró que el precio se mantenía en 590 dólares. “Hay que comprar antes que suba, antes que se aprovechen de la situación y le cambien el precio a los artículos”, argumentó el comprador.

En el caso de ese almacén, hace un mes se abasteció de mercadería, considerando la proximidad del Día de la Madre, por lo que Castro pidió a los clientes que “mantengan la calma que tenemos buen stock. Ya con la nueva importación vendrán nuevos precios”.

P5031

JUICIO COACTIVO N° 274-2014 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DE COACTIVAS DEL BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL QUININDÉ AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general, que en la Secretaría del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento - Sucursal Quinindé, se llevará a cabo el día lunes seis de abril del año en curso (06-04-2015), desde las trece horas, hasta las diecisiete horas, el REMATE del siguiente bien inmueble embargado: UBICACIÓN, LINDEROS Y DIMENSIONES: La propiedad se encuentra ubicada en el sector de zona #37 recinto “La T” de la parroquia Malimpia, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas La propiedad se encuentra circunscrito dentro de los linderos y dimensiones: NORTE: Con el señor Daniel Patricio Angulo Zambrano, en 24.21m SUR: Con la calle pública s/n, en 24.20m, siguiendo su trazado ESTE: Con la señora Janeth Apolonia Rosero Barragán, en 7.86m OESTE: Con la calle pública s/n, en 6.08, siguiendo su trazado ÁREA: 187.45 metros cuadrados DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD: El terreno es plano irregular en buenas condiciones. En el lote existen una casa de hormigón armada de 10 metros de largo por 7 metros de ancho de un piso y de cemento, una puerta erollable metálica, 2 puertas de madera, 3 ventanas con protectores de hierro forjado, paredes de cemento, 1 cuarto, 1 baño, techo de zinc, tiene una peluquería activa y un cyber de 4 computadoras y cajero mi vecino Pichincha. Existe energía eléctrica, señal de telefonía celular claro y movistar e internet inalámbrico red net y punto net. AVALUO: CONCEPTO Terreno Vivienda TOTAL

CANTIDAD 187.45 metros 70 metros

P. UNITARIO 40.00 65.00

P.TOTAL 7.498.00 USD 4.550.00 USD 12.048.00 USD

Son: DOCE MIL CUARENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON 00/100.

Las posturas se presentarán en la Secretaría del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento - Sucursal Quinindé, en el día y hora señalados, y no se aceptarán aquellas que no cubran el valor de las dos terceras partes del avalúo por tratarse del primer señalamiento, preferentemente en cheque certificado a órdenes del Juzgado o en efectivo. Las posturas se presentarán adjuntando el diez por ciento en cheque certificado a nombre del Juzgado de Coactivas de Banco Nacional de Fomento - Sucursal Quinindé, o en dinero en efectivo. Todos los gastos que se ocasionarán para la transferencia de dominio de dicho inmueble se harán de cuenta del adjudicatario, con excepción de aquellos que por expreso mandato legal de ser pagado por el coactivado. Los postores se deberán presentar con quince días antes del remate a fin de que sean calificados según lo establecido en el Código de Procedimiento Civil y demás normativa establecida para el efecto. No se aceptaran posturas que se presenten sin firmas de abogados. Abg. Raquel Gaona Moncayo SECRETARIA AD- HOC DEL JUZGADO DE COACTIVAS BANCO NACIONAL DE FOMENTO - SUCURSAL QUININDÉ

REPUBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DE COACTIVAS BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSALES ESMERALDAS Y MUISNE AVISO DE REMATE DE BIEN INMUEBLE Se pone en conocimiento del público en general, que mediante providencia dictada el 9 de Marzo del año dos mil quince, por el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento, Sucursales Esmeraldas y Muisne, se dispone la diligencia de REMATE del bien inmueble embargado y avaluado dentro del Juicio N° 6382014, señalándose para tal efecto el día JUEVES 30 DE ABRIL DEL AÑO 2015, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, en la Secretaria del Juzgado de Coactivas de esta ciudad de Muisne, ubicada en la Av. Isidro Ayora y Luis Vargas Torres. DETALLE DEL INMUEBLE EMBARGADO: UBICACIÓN: Propiedad ubicada en el Sector Rompe de la parroquia San Gregorio del Cantón Muisne Provincia de Esmeraldas, lugar de facil acceso, no existe servicios básicos.. CABIDA: (50,00 has) LINDEROS: NORTE: Con el rio repartidero siguiendo su curso, en mil doscientos metros. SUR: Con el estero Sanchez, en setecientos metros, con Eduardo Pizarro, en doscientos metros, rbo N setenta y siete grados, cero cero minutos W, en ciento cuarenta y ocho metros, rbo N, cincuenta y cuatro grados, cero cero minutos W, en cien metros, rbo N. cuarenta grados, cero cero minutos. ESTE: Vertice formado entre el lindero norte y sur. OESTE: Con propiedad del señor Edgar Ronquillo en trescientos metros, rbo N cero cinco grados, cero cero minutos W, en ciento cuarenta y cinco metros, rbo N veinte y cinco grados, cero cero minutos E, en trescientos metros, rbo N treinta y dos grados, cero cero minutos E; CARACTERISTICAS DEL BIEN INMUEBLE Lote de terreno, casa rustica de madera y techo de cinc, con cultivos de cacao, balsa, pasto, guineo, frutales y rastrojo, VALOR TOTAL DEL AVALUO USD $ 97,595.00 (NOVENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) Por tratarse del PRIMER SEÑALAMIENTO se aceptaran posturas que cubran las dos terceras partes del valor total del avalúo del bien inmueble; debiendo acompañar a las ofertas no menos del 10 % en moneda de curso legal, sea este en efectivo o mediante cheque certificado a la orden del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursales Esmeraldas y Muisne, llegado el día del Remate las posturas serán presentadas por escrito con la firma de un abogado, y los postores serán calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio, por tratarse de bien inmueble también se aceptaran ofertas a plazos, hasta ocho años, con el ofrecimiento del pago de interés legal por anualidades adelantadas de acuerdo al artículo 457 inciso final del Código de Procedimiento Civil., no se tomaran en cuenta las posturas que se presenten sin la firma de de un Abogado. El remate se lo hará como cuerpo cierto y determinado de conformidad con lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil, y en el estado que se encuentre en el momento del remate. Los impuestos, tasas y mas contribuciones que demande la protocolización hasta la inscripción en el Registro de la Propiedad será de cuenta del adjudicatario (a). Mayores informes se proporcionarán en la Secretaría del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Muisne. Ubicado en la Av. Isidro Ayora y Luis Vargas Torres. Telefonos 2480-170 – 2480-171 Muisne; a 12 de Marzo del 2015 Sr. Samuel Cagua Garcia SECRETARIO AD HOC DE COACTIVAS

Pese a la información difundida sobre el tema, no todos tienen claro de qué se tratan las sobretasas para proteger la balanza de pagos y a qué productos se aplica. Por ejemplo, Flavio Caicedo, cotizaba un colchón, pese a que ese artículo no es uno de los afectados por la medida. Pensando en abastecerse Algo similar ocurre con los clientes de las cadenas de supermercado de la ciudad, como Oliva Torres, quien llegó desde su casa en Nuevos Horizontes a realizar sus compras en un local en la calle Simón Bolívar.

“Si he visto en las noticias que subirán algunos productos como la leche en polvo y la salsa de tomate por lo que sería bueno comprar para tener antes que esté más caro”, comentó mientras recorría los pasillos de la sección de alimentos. Al momento, según la intendenta General de Policía, Yisela Quiñónez, no se ha notado desabastecimiento en las perchas de los supermercados. Así lo afirmó tras el recorrido que realizó en los almacenes de este tipo en la urbe, el miércoles. “En caso de especulación la ciudadanía puede denunciar en la Intendencia de Policía o en las Comisarías. Los operativos en contra de la especulación se mantendrán como lo dispuso el Ministro del Interior”, enfatizó. debe ser compartido

Como presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas, Víctor Orellana, considera que las medidas económicas deben ser compartidas entre Gobierno y el pueblo. “El gasto del Gobierno debe reducirse, debe ser austero porque no sólo podemos sentir el peso de las medidas los ciudadanos, que somos los más afectados”, expresó el empresario, quien afirmó que la posición del organismo sobre este tema se dio tras un análisis detallado de la medida. (JSG)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 13 marzo 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu