La Hora Esmeraldas 09 octubre 2013

Page 26

CrONOs A10

miércoles 09 dE OCTuBrE dE 2013 la Hora EsMErALdAs

d

Jesús Ortiz Quiñónez, recuerda el pasado

Fue jugador de emelec, enfrentó Copa Libertadores y torneos nacionales. En ese entonces, cuando derrochaba energías por las canchas del Ecuador y de América, su edad no superaba los 25 años, su formación atlética le permitía salir desde atrás para empujar a sus compañeros a buscar la portería contraria, en pos de los goles que les permitieran ganar los partidos. Los futbolistas de las décadas anteriores eran verdaderos gladiadores, la diferencia con respecto al fútbol actual, es que ahora la televisión se encarga de promover los talentos deportivos, en otras palabras, cuando no había la magia de la pantalla chica, las incidencias de los partidos se las escuchaba por las transmisiones radiales. ‘Memín’ Ortiz Uno de los esmeraldeños que paseó su clase fue Jesús Hermilo Ortiz Quiñónez, vistiendo la camiseta del Club Sport Emelec de Guayaquil, apodado cariñosamente como ‘Memín’, quien se inició como jugador en el club Unión de esta ciudad y que por sus excelentes condiciones se vinculó al popular conjunto guayaquileño. Con la blusa celeste jugó cerca de 10 años; intervino en los campeonatos nacionales y en la Copa Libertadores de América, hasta que en 1978 pasó a Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo y posteriormente se desplazó a Nueva York, Estados Unidos de

AMiGOs. En la playa del balneario de Las Palmas se encontraron Nelson Rodríguez, René ‘Requené’ Jijón, Jesús Ortiz y Mario Rodríguez.

Norteamérica. La playa de Las Palmas, con motivo de la realización de los partidos del fútbol playero para mayores de 50 años, se convierte en un lugar para el recuerdo, para añorar ese pasado grandioso del balompié provincial y nacional, porque en varios de los equipos actúan los jugadores retirados, quienes mostraron calidad y gran profesionalismo. 15 hermanos Recorriendo las cuatro canchas

en las que se desarrollan los partidos encontramos a Jesús Hermilo Ortiz Quiñónez y la oportunidad fue propicia para dialogar con él, para que nos contara parte de su trayectoria y para mostrarlo a las actuales generaciones y de esta forma rendirle homenaje por el brillo que le dio al nombre de Esmeraldas. Nacido en esta ciudad, el 25 de diciembre de 1947, va a cumplir 66 años de edad; en el hogar formado por Humberto Ortiz y Andrea Quiñónez. Cuando le pregunta-

mos por sus hermanos, respondió: “La lista es larga, mis padres tuvieron 15 hijos”. KLR

ALeRO. Jesús ‘Memín’ Ortiz, su despliegue por derecha como marcador de punta era fundamental para la ofensiva de Emelec.

un anhelo ° Jesús Ortiz dice que tiene 10 años de haber retornado de Estados Unidos donde se fue atraído porque allá estaban varios excompañeros, como Jorge

Bolaños (+) y Jaime Delgado Mena. Su aspiración es que alguien tome la iniciativa y organice un Clásico del Astillero en esta ciudad, donde actúen las exglorias de Barcelona y Emelec. “Por las páginas de diario La Hora envió un saludo fraterno a todos mis amigos, a los hermanos, familiares y de manera especial a mi madre de crianza, Sixta Palomino de Ortiz”.

Compañeros de Jesús Ortiz El plantel de Emelec de 1968, estuvo integrado por Eduardo ‘Medallita’ García (uruguayo), Edwin Mejía, Leonel Sánchez, Javier Vásquez, José Romanelli (uruguayo), Segundo Cevallos, Carlos Maridueña, Rafael Sánchez (uruguayo), Roberto Briones, Galo Pulido, Ángel Rubén Cabrera (uruguayo). Bolívar Merizalde, Hugo Ponce Loor, Kléber Torres, Jesús Ortiz, Gonzalo ‘Pachaco’ Castañeda, Roberto Tomalá, Fernando Alvarado, Jaime Ávila, Beltrán Sosa (uruguayo), Vicente Mawyín, Jesús Flores, Jaime Delgado Mena, Víctor Ramos y Felipe Mina. En 1969 se integraron al Emelec los esmeraldeños Carlos ‘Bacán’ Delgado Rodríguez, ya fallecido, Donald Iván ‘Garza’ Caicedo, Óscar Achillier, Juan Tenorio y José Garcés, que tuvieron en Jesús Ortiz, el punto de avanzada. Fueron futbolistas que dieron mucho que

TÍTuLO. El tercero de izquierda a derecha, en la fila de atrás (de pie), es Jesús ‘Memín’ Ortiz.

hablar en el balompié nacional. el título Emelec fue campeón en 1972, certamen que se decidió en una liguilla de tres equipos: Emelec, Barcelona y El Nacional. Emelec llegó a las instancias finales del torneo luego de haber quedado tercero en la primera etapa y primero en la segunda. En la Liguilla jugó cuatro partidos, ganó 2, empató 1 y perdió 1. Convirtió 9 goles y recibió 5 para un gol diferencia de más 4. Sumó 5 puntos, uno más que El Nacional. El plantel estuvo integrado por los siguientes jugadores: arquero:

Eduardo García; defensas: Guillermo ‘Chapa’ Echeverría, José María Píriz, Jéfferson Camacho, Jesús Ortiz, Juan Saeteros y Alfredo Alvarado. Volantes: Julio ‘Pajarito’ Bayona, Eduardo De María, Pedro Prospiti, Roberto Tomalá, Jorge Pantaleón, Jorge Espín, Freddy Huayamabe, Óscar Storti y Jaime Pineda. Delanteros: Juan Tenorio, Félix ‘Pereque’ Lasso (goleador del equipo con 12 tantos), Luis Lámberck (goleador del equipo con 12 goles), Marco Guime y Colón Villalba. Director Técnico: Jorge Lazo.KLR

Les cortaron la alegría

Estos Caballeros forman parte del equipo ‘Confraternidad Cincoagostina’, que interviene en el campeonato de fútbol playero, lástima que el equipo perdió 2 a 3 frente a Atacames, con un autogolazo de Wilfrido Sierra. KLR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.