50c
Esmeraldas
martes 08 de AbrIl de 2014
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 41.125
La espera continúa Los actores políticos que han presentado impugnación ante el Consejo Nacional Electoral deben seguir esperando por lo menos hasta la próxima semana. En el CNE se maneja la posibilidad que en 15 días se podrán declarar los resultados de las elecciones seccionales tanto del 23 de febrero como del 23 d marzo. La impugnación de Avanza sobre el proceso de Eloy Alfaro sigue en espera y el CNE Quito deberá tomar una decisión.
Página a5
DeNUNCIa. El Puerto de Esmeraldas está considerado como el segundo más importante del país, pese a ellos sus trabajadores aseguran que no ha avanzado en los últimos tres años.
Portuaria sin Directorio, pero sí con denuncias
Un Decreto eliminó cuatro directorios en el país. trabajadores de esmeraldas exigen atención. Las consignas de los trabajadores portuarios son claras: sacar al actual Gerente de Autoridad Portuaria de Esmeraldas, que no se privatice el Puerto y que mejore la calidad del ambiente laboral.
¿El Gerente se mantiene en el cargo? “No lo sabemos, vine (a Esmeraldas) a ver qué ocurría, escuchar a los trabajadores y luego se tomará una decisión, no porque se pida la renuncia de
alguien se lo hace, eso se acabó hace mucho tiempo”, respondió el viceministro de Transporte y Obras Públicas, Fabián Albán. Adelantó que se tiene prevista una reestructuración interna del Puerto, además, que se está por contratar los estudios para la reestructura de suelo, lo que va de la mano a una readecuación y potencialización. Albán aclaró que privatizar ni
delegar están actualmente entre las alternativas del Gobierno, quien ahora tiene el control de los puertos de Guayaquil, Manta, Puerto Bolívar y Esmeraldas, donde por decreto se eliminaron los directorios. Entre los pedidos de los trabajadores están revisar sus sueldos, nuevos uniformes, equipos de seguridad, compra de nueva maquinaria, bus para llegar e irse del trabajo. Página a3
Últimos barrios hormigonados La Municipalidad construye los últimos hormigonados de la actual administración. Los barrios beneficiados son Brisas del Mar, San Martín de Porres, La Cucha y una calle en La Propicia 2. En Brisas del Mar Alto hay complacencia porque es el últi-
mo sector donde se está colocando el pavimento, obra esperada por muchos años. Una moradora expresó “más vale tarde que nunca” y se sintió muy contenta con la obra que beneficiará a miles de personas.
Página a2
eLeCCIONes. En 15 días el CNE estaría proclamando los resultados de los procesos electorales en Esmeraldas.
Pagarán a los maestros Los docentes de Esmeraldas se quejan que sus sueldos no han sido acreditados por problemas en el sistema. Gílbert Mina Vera, presidente de la UNE, refirió que no se planificó la transición, por ello, se presentó el problema. Por su parte, el director del Distrito de Educación, Walter Estupiñán, refirió que hoy ya estarán en las cuentas de los maestros los sueldos. Todo se habría ocasionado porque recién el 28 de febrero se cerró como Dirección de Educación y pasaron a formar parte los distritos y circuitos de educación.
Página a4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
BarrIO. Brisas de Mar Alto, es el nuevo sector beneficiado con el pavimento.