país B2
viernes 05 de septiemBre de 2014 La Hora, ecuador
Plantón por la reducción de utilidades
Los trabajadores de Claro y Movistar preparan para hoy al mediodía un plantón de duelo en las afueras de sus respectivas matrices de Quito y Guayaquil. Los empleados de las operadoras móviles se mantienen en el rechazo a la propuesta de reducir sus utilidades del 15% al 3% de acuerdo a la propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones, que reposa en la Asamblea Nacional. En el marco de la protesta se creó el hashtag #YSiTePasaATi para la comunicación a través de las redes sociales. (aBt)
I
La Junta de Regulación que entrará en funciones
richard espinosa Ministro Coordinador de la Producción
55
Fausto Herrera, Ministro de Finanzas
delegado del ejecutivo * por designar
Pabel Muñoz Secretario nacional de Planificación
Junta de PoLítiCa y reguLaCión Monetaria y FinanCiera
Con la Junta se reafirmaría el control estatal sobre la economía del país. La banca mantiene su preocupación. Con la aprobación final el pasa- sus manos por parte de la Junta do martes del Código Monetario Bancaria, la Junta del Mercado y Financiero, la Junta de Política de Valores, la Junta de Regulay Regulación Monetaria y Fi- ción de Economía Popular y Sonanciera que se crea entraría en lidaria y el Directorio del Banco funciones apenas el documento Central, para lo que en un prinsea publicado en el Registro Ofi- cipio tendrá 180 días, que puecial, en los próximos días. den extenderse hasta un año. Para que su operatividad iniMientras la Junta resuelva cie haría falta que el Ejecutivo cada caso, se mantendrán vinombre a su delegado, que es uno gentes las resoluciones expede los vocales de la Junta, además didas por cada organismo que de los ministros Coordinador de desaparecerá. la Producción, de Finanzas y el Otras funciones tienen que Secretario Nacional de Planifi- ver con el uso de la moneda, la cación, quienes la conforemisión del dinero elecman con plenos derechos, trónico, la inversión de junto con quien será su funciones los excesos de liquidez de presidente, el ministro tendrá la Junta, la banca privada, la admiademás de tres Coordinador de la Política nistración de los fondos facultades Económica, Patricio Rive- macroeconómide liquidez de la banca, el cas. ra. Otras cinco autoridaseguro de depósitos y de des formarán parte de la seguros privados. Junta, con voz pero sin voto. El presidente de la Comisión sobre las funciones de Régimen Económico de la Las facultades y funciones de la Asamblea, Oswaldo Larriva, ex- Junta fueron cuestionadas duplicó que el trabajo de la Junta ini- rante el debate de la ley, sin emciaría lo más inmediato posible, bargo, para Virgilio Hernández porque casi todos sus miembros (PAIS), miembro de la Comisión, son directivos ya en funciones de más allá de las funciones hay un diferentes entidades estatales. debate conceptual. “No es cuántas funciones tiene la Junta, no es lo que les preocupa eso, sino la ¿Qué hará la Junta? De acuerdo a lo que se determi- capacidad del Estado para poder na en el texto, la Junta se hará controlar”, aseguró el legislador, cargo del manejo y las tareas de señalando que los sectores de cuatro organismos encargados oposición se acostumbraron a un de los mercados financiero, mo- Estado débil, sometido a los grannetario y de valores. Su prime- des poderes económicos. A su criterio, con esta y otras ra tarea será hacerse cargo de todos los reclamos y trámites leyes se “reafirma” el papel del administrativos que pasen a Estado como regulador, planifica-
Presidente Patricio rivera Ministro Coordinador de la Política Económica
Presidente del Directorio de la Corporación de Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados
Mateo Villalba Gerente del Banco Central
* por designar
Pedro solines Superintendente suad Mansur de Bancos Superintendente de Compañías
Preocupación de la banca Antonio Acosta, presidente adjunto de Banco Pichincha, °señaló que la preocupación del sector es que la Junta pueda
invertir el fondo de liquidez en otro tipo de documentos que no sean bonos del Ministerio de Finanzas, pero que sí se puedan emitir por otra entidad del Estado, con lo que se generaría un eventual riesgo en el momento que por cualquier emergencia se requiera liquidar ese fondo. Adicionalmente, preocupa que dicho fondo no considere como obligatoria la posibilidad de desconcentrar sus inversiones para evitar que todo vaya a un solo emisor. también se analiza que las decisiones sobre el direccionamiento del crédito no sean hechas por unanimidad de todos los vocales de la Junta y no tengan bases en estudios macroeconómicos.
dor, controlador y redistribuidor. Sin embargo, el también miembro de la Comisión de lo Económico, Ramiro Aguilar (Concertación), considera que el Código en sí está diseñado para que el Ejecutivo tome todas las decisiones relacionadas con el sector macroeconómico del país.
Contravención y amenaza
? ?
Hugo Jácome Superintendente de Economía Popular y Solidaria
Estos temas se trataron en una reunión entre la banca y el presidente, rafael Correa y, aunque se conoció que el mandatario aceptó las sugerencias del sector, estas no fueron incluidas en su totalidad en el veto al Código. otra de las sugerencias se refería a la determinación por parte de la Junta de lo que es el exceso de liquidez, para lo cual se propuso una fórmula predeterminada para impedir que la apreciación sobre los excesos se tome a criterio de las autoridades de turno, porque podría generar algún nivel de desestabilización del sistema financiero. “nos queda estar muy atentos a las decisiones que tome esta Junta”, dijo Acosta, al asegurar que de ese modo se podrá advertir oportunamente sobre cualquier decisión que puede poner en riesgo la estabilidad del sistema financiero y la tranquilidad de los depositantes. (ABt)
“Es la concreción del artículo 141 de la Constitución que dice que las políticas públicas deben ser ejecutadas, programadas, realizadas por el Presidente de la República”. Esto, debido a que la Junta estará conformada por miembros del gabinete que fueron delegados por Rafael Correa.
La mañana de ayer en la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito, este vehículo oficial con placas PEI-5335 se encontraba invadiendo la acera. Su conductor subió con el automotor al bulevar para inscribirse en las filas del movimiento de Gobierno Alianza PAIS, organización que había ubicado ahí una carpa para ese fin. Cuando el reportero de Diario La Hora notó la irregularidad y procedió a tomar fotografías, el funcionario (foto) que conducía el vehículo y que se encontraba inscribiéndose, increpó el hecho al periodista, quien explicó que estaba cometiendo una contravención de tránsito y que ocupaba un vehículo público para ejercer una actividad partidista. La respuesta de dicha persona fue “ándate de aquí que más adelante te voy a dar tu premio”, en tono amenazante. Para ese momento, otros presentes en la carpa rodearon al reportero para fotografiarlo.
El legislador explicó que la Junta se convierte en un interlocutor del Ejecutivo con el sistema monetario y el Código en una herramienta de control de la moneda, de la liquidez privada, con lo que adquiere el poder de controlar el uso de los recursos privados que están en la banca privada. (ABt)