4 minute read

Vivir en edificio o condominios es más seguro y barato

Cada vez más personas buscan opciones que brinden seguridad y facilidades de deporte y entretenimiento en un mismo lugar. El beneficio es mayor que el costo.

En medio del aumento de la delincuencia, la seguridad se ha vuelto uno de los aspectos principales que toman en cuenta las familias al momento de buscar una vivienda.

Como ya publicó LA HORA, en 2022, la mayoría de los robos ocurrieron en casas individuales frente a la mayor seguridad de edifcios y condominios.

Esta tendencia se ha mantenido en 2023. Según información pública de la Policía Nacional, 9 de cada 10 casas son susceptibles de robos versus 1 de cada 10 departamentos.

Entre enero y marzo de 2023 en el Distrito Metropolitano de Guayaquil hubo 531 denuncias de robos a casas (98%) y 12 denuncias de robos a departamentos (2%). En este mismo periodo, en el Distrito Metropolitano de Quito el 87% de las denuncias de robos a domicilios fueron robos a casas y el 13% robos a departamentos.

Mauricio Orozco, gerente general de Prointegra Inmobiliaria, explicó que, en términos de seguridad, defnitivamente es más conveniente vivir en un edifcio o condominio, sin importar la ciudad.

“En ese tipo de instalaciones existe el servicio de una empresa de seguridad y controles para el ingreso de visitantes y delivery”, puntualizó.

Costo-beneficio

Orozco recalcó que a primera vista podría parecer más caro vivir en un departamento, donde se cobra una cuota mensual por la seguridad y por las facilidades o amenities extras a los que se tiene acceso.

Sin embargo, al momento de un robo, el supuesto ahorro de vivir en una casa individual queda en nada y puede resultar más caro que la mensualidad pagada en un edifcio o condominio.

“Esos $100 adicionales

República del Ecuador Aviso al Público

Notaria Segunda del Cantón Guaranda EXTRACTO

AL PUBLICO EN GENERAL SE HACE CONOCER LO SIGUIENTE

ASUNTO LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

NUMERO 20230201002P01160

SOLICITAN CÉSAR VINICIO MONAR PÉREZ Y CRISTINA RAQUEL CEDEÑO NÚÑEZ

CUANTIA INDETERMINADA

NOTARIO DR. HERNAN RAMIRO CRIOLLO ARCOS

NOTARIA SEGUNDA DEL CANTON GUARANDA.- Guaranda, viernes 04 de agosto de 2023. De conformidad al Art. 18 numeral 23 de la Ley Notarial, publiquese en uno de los periódicos de circulación nacional, un extracto de la escritura pública que otorgan CÉSAR VINICIO MONAR

PÉREZ Y CRISTINA RAQUEL CEDEÑO NÚÑEZ, sobre la Liquidación de la Sociedad

Conyugal y partición de bienes, mediante la que los otorgantes aprueban el avalúo de sus bienes y el monto partible de la sociedad conyugal, correspondiente a los activos y pasivos de la misma. Por convenir a sus intereses y de mutuo acuerdo, deciden que al señor CÉSAR VINICIO MONAR PÉREZ, se le adjudica el cien por ciento en los bienes. Una farmacia y el menaje de casa, quien además se hace cargo del pasivo o deuda de la sociedad conyugal. Yo el Notario, cumpli previamente con todos los requisitos legales Particular que se da a conocer al público, para fines de ley Firma ilegible

Dr. Hernán Criollo Arcos

NOTARIO PÚBLICO DEL CANTÓN GUARANDA

° Mauricio Orozco, gerente general de Prointegra Inmobiliaria, explicó que, a pesar de la crisis, si existe demanda por vivienda. “El mercado no está estático. Sí hay interés por comprar vivienda”, puntualizó. Dentro del mercado existe un segmento medio alto que valora sobre todo la ubicación, la seguridad y la cantidad de amenities o facilidades extra.

En zonas céntricas como La Carolina, el precio por metro cuadrado puede ir desde $2.300 y $3.500. También existe un segmento en crecimiento que es el llamado VIP, que está enfocado sobre todo en las parejas jóvenes que buscan su primera vivienda. En este caso, el precio por metro cuadrado puede ir entre $1.600 y $2.000. Así, un departamento de 60 o 70 metros está entre $60.000 y $75,000 y la idea es que no pasen en último caso de los $100.000.

que se paga de mensualidad resultan más rentables si, por ejemplo, tienes acceso a un gimnasio dentro del mismo edifcio. Se ahorra la membresía en un lugar fuera y además es más seguro porque no se necesita trasladarse a otro lugar”, aseveró Carlos López, agente inmobiliario.

Según Orozco, al momento de buscar una vivienda se debe tomar en cuenta la ubicación, no solo por el precio, sino también por la cercanía a sitios importantes. A la par, se debe tomar en cuenta que el edifcio o condominio ofrezca seguridad las 24 horas; pero si es 12 horas en la noche, se debe verifcar que exista un conserje por las mañanas.

Actualmente, la seguridad y la comodidad van de la mano. Cada vez más familias buscan lugares que tengan facilidades o amenities como áreas húmedas (piscina, sauna, turco), área para barba- coa, área de juegos. Incluso se valoran mucho las opciones como una sala de cine.

Orozco recomendó que, al momento de buscar vivienda, se analice el número de departamentos en un edifcio o de casas en un condominio. Esto porque entre más vecinos la seguridad aumenta; pero también las mensualidades a pagar son más bajas.

“En una casa individual puedes llegar a pagar más por seguridad y gastos extras

(como cercas eléctricas) que lo que realmente terminas pagando en un departamento”, afirmó Orozco.

(JS)

EL

Dato

En el último año, 4 de cada 10 ecuatorianos han sufrido algún robo en su hogar.

Se pueden encontrar ofertas muy diversas en sectores que van desde el Valle de Los Chillos, Cumbayá, Tumbaco, Calderón y hasta la Mitad del mundo. Incluso, según Orozco, en ciudades como Quito, también se está moviendo un segmento de compra de segundas viviendas para descanso en lotes campestres.

Margen para negociar

° Actualmente existe una amplia oferta inmobiliaria y eso ha permitido que los clientes tengan más margen para negociar los precios. Actualmente, de acuerdo con Margarita Torres, agente inmobiliaria, es un buen momento para invertir en una vivienda. Existen opciones de financiamiento barato; sino también porque las ofertas incluyen todo tipo de beneficios adicionales que toman en cuenta la seguridad y la comodidad.

This article is from: