Agilitan trabajos en la nueva planta de revisión vehicular
CIUDAD IBARRA
I
DOMINGO 28 DE ENERO DE 2018 La Hora IMBABURA-CARCHI
A3
Alrededor de $2 millones es la inversión para varios centros de revisión técnica vehicular en la Mancomunidad del Norte. El objetivo de la revisión técedificación de la planta de revi- nica es evitar la contaminación sión técnica vehicular avanzan. del ambiente a través de la emiSe espera que en el mes de febre- sión de gases de los vehículos; ro esté completamente construi- además, con la revisión mecánida y equipada, según lo informó ca a fondo se minimizará la acJuan Francisco Paredes, jefe de cidentabilidad por fallas técnico Revisión Técnica Vehicular de la mecánicas de los vehículos. A decir de Paredes, la planta Empresa Pública de Movilidad ya entraría a funcionar en el mes del Norte (Movidelnor EP). El avance de la obra civil re- de marzo, mes en el que arranca gistra más del 80%, mientras el proceso de matriculación vehicular del dígito 2 en las que las oficinas de maplacas. triculación alcanzan un 3 95% de adelanto. CENTROS revisión técnica Funcionamiento Actualmente se tiene devehicular y uno lista la fundición de pi- móvil serán imple- Por otra parte, se indicó en tres que este centro estará sos, se instalaron fosas de mentados cantones de la extracción de agua para Mancomunidad de distribuido con la maque no exista problema Tránsito del Norte. quinaria técnica operati- INFRAESTRUCTURA. La planta de revisión técnica vehicular se encuentra ubicada en la ex Fábrica Carvajal. en la instalación de mava para abastecer el parquinaria. Al hacer nuevamente la re“Estamos haciendo un croque automotor del cantón. de livianos con desfogue doble En Ibarra estarán equipos de para mayor flujo de vehículos, nograma para recorrer varios visión esta ya no tendrá costo, medición de frenos, suspensión, y otra mixta en la cual podrán sectores con el equipo de revi- pero si presenta inconvenientes Revisión técnica Para el tema de revisión de vehí- ejes, bujes, control de amorti- circular vehículos pesados y li- sión técnica móvil, para que los tendrá que hacer los correctivos para ir a una tercera culos livianos las pistas ya están guadores, de dirección, conjunto vianos. Además de la revisión de ciudadanos sepan en que listas. Existen tres fosas en las óptico, y sistema de seguridad en motocicletas que se hará directa- consiste la revisión técni- TOME NOTA revisión, la cual tendrá un costo del 50% del vamente en la línea de livianos con ca”, subrayó. que los técnicos podrán estar co- carretera. lor total, y si ésta no pasa “La revisión de frenos la maquinaria apropiada municados sin tener que salir a En el Centro de para dar mayor flujo. la superficie. En cuanto a la ma- en vehículos del sector EL DATO En caso de no pasar la Revisión Técnica tendrá otra revisión en Vehicular tamla que deberá pagar el quinaria, Paredes manifestó que público será un poco más revisión funcionarán 100%. entra a soterramiento la próxi- estricta, ya que se tendrá Pruebas Además se indicó que bién las oficinas de marzo ya “Si en la cuarta no un simulador de carga Para ma semana. En cuanto al período de cuando un vehículo no matriculación. funcionaría la pasa, se enviará a Qui“Ya tenemos listos los marcos que podrá verificar ade- planta de revisión pruebas, Edgar López, pasa la prueba, de acuertécnica vehicular. to a un examen, y ahí se de fundición, ya que las máquinas cuadamente los frenos de gerente de Movidelnor, do a la normativa naciovan ancladas mediante fundición los vehículos, ya que haen su momento aseguró nal, tendrá una prórroga de 30 determine cuál mismo es la falla de hormigón armado al suelo; y, cerlo sin carga no dará el mismo que ya se las está haciendo con días para realizar los cambios del vehículo, y si aquí no lo habiasí mismo, las conexiones sote- resultado”, subrayó Paredes. la planta móvil, la cual tiene o correctivos, porque se genera litan entra a un proceso para saSe informó que el centro ten- las misas características que una ficha en donde se indican car de circulación el automotor”, rradas para cables de voz, datos y concluyó el funcionario. (FCDL) drá dos líneas de revisión: una una fija. conexión”, agregó Paredes. los daños y el plazo. IBARRA • Los trabajos para la
Presentaron proyecto para creación de Ministerio del Emprendimiento IBARRA • Según investigaciones raba los 42 meses de existencia. En el 2015, asegura Encalada, realizadas por Global Entrepreneurship Monitor (GEM), encar- la Escuela Politécnica del Litoral gada de efectuar mediciones de (EPL) desarrolló un estudio en el emprendimiento a nivel mun- cual se refleja que la permanendial, Ecuador aparece con el ma- cia en el tiempo de los emprendimientos era muy corta porque yor número de América Latina. no tenían las herramienEsta es una de las contas necesarias ni el apoyo. clusiones válidas para EL DATO El observatorio de que el Movimiento de PYME de la Universidad Líderes con Emprenmarzo ya Andina Simón Bolívar dimiento, que nació en Para funcionaría la Imbabura, con la coordi- planta de revisión precisa que el 0,2% son nación de Rómulo Enca- técnica vehicular. grandes empresas, el 0,6% medianas, el 3.8% lada, se haya fortalecido a nivel de varias provincias y haya pequeñas y el 95.4% son mipresentado el proyecto para la croempresas. En la última década se han creación de un Ministerio. Según los estudios realizados creado más de 20 ministerios, en estos últimos años, el índice secretarías, con ese mismo rande actividad emprendedora tem- go, y consejerías, sin embargo la prana es de 33,6%, esto significa población dedicada a las iniciaque uno de cada tres adultos ha tivas de emprendimiento, que creado un negocio que no supe- sumarían unos 4 millones de
INICIATIVA. Según la propuesta, el Ministerio del Emprendimiento garantizará que las iniciativas no desaparezcan por falta de apoyo. El Movimiento de Líderes con Emprendimiento está a la cabeza del proceso.
ecuatorianos, no cuentan con un Ministerio. Solicitan
Los emprendedores se han movilizado en varias entidades del Estado y han entregado el proyecto en la actual Presidencia de la República. Entre otros puntos importantes para la reactivación económica del país y de las familias,
proponen que los créditos preferenciales del gobierno tengan un interés de 1% al 3%. Las instituciones encargadas de la ejecución del proyecto mantendrán una política de flexibilización de garantías y periodos de gracia ajustados al emprendimiento, según explicaron. Las líneas de crédito serían la infraestructura, equipamiento, herramientas, materia prima,
capacitación en el país y en el exterior y para casa - taller. Tecnificación
Con este nuevo Ministerio se busca insertar la investigación y desarrollo como una filosofía empresarial con infraestructura, equipamiento, personal y recursos económicos que aseguren nuevas formas de uso de la información y conocimiento. (CHRW)