Imbabura Carchi 23 de abril 2018

Page 2

CIUDAD A2 IBARRA

tiempo lectura 15 min.

LUNES 23 DE ABRIL DE 2018 La Hora IMBABURA-CARCHI

I

Promueven una feria dedicada a las mamás 20:00. Este lugar, de acuerdo a la provincia se convierta en los organizadores, es el sitio proun ejemplo de organización, picio para impulsar el comercio, planificación e impulso al em- así como para visibilizar los emprendimiento, se prepara para prendimientos exitosos y potenel mes de mayo la feria denomi- ciar el turismo en Imbabura. En este espacio se abarcará nada ‘Lo mejor para mamá’. Se indicó que más de 150 diferentes grupos productivos expositores de todo el país, de forma inclusiva, a nivel social especialmente de Imbabura, y económico; y, fortalecerá la red se reunirán para esta primera de emprendimientos participantes. Ahí se podrá enconferia productiva, artesatrar textiles, artesanías, nal, agroindustrial… EL DATO manualidades, confitería, El evento se desarrollará en conmemoración La feria se reali- productos en madera, del Día de la Madre y por zará del 04 al 06 plantas naturales y artímayo en el culos elaborados en cueello la denominación del de Parque Ciudad Blanca, desde las ro. A parte de Imbabura, nombre a este feria. La hasta las estarán participando las organización de Proyec- 10:00 20:00. provincias de Carchi, tos de Desarrollo Integral (Prodein) y el Grupo de Empren- Tungurahua y Pichincha, que dedores Productores con Visión demostrarán también su talento Empresarial (Gepve) presentan en creaciones de productos. “Esta es una oportunidad esta iniciativa, como homenaje a las madres y un espacio para para apoyar el talento imbabureño. Todos los participantes fortalecer el comercio. de la feria son emprendedores creativos y productores reales, Evento La feria se realizará del 04 al 06 que elaboran con sus manos de mayo en el Parque Ciudad sus propios artículos”, explicaBlanca, desde las 10:00 hasta las ron. (FCDL) IBARRA• Con la finalidad de que

COMERCIO. En el hall de la Prefectura de Imbabura se dio a conocer los detalles de esta feria, que se hará en el mes de mayo.

REFERENCIA. El MAG anunció que en la provincia irá más allá del diagnóstico en la producción agropecuaria, capacitación y ayuda técnica

Mejorar la calidad de la producción es la tendencia del MAG El Ministerio de Agricultura anunció que irá más allá del diagnóstico en la producción agropecuaria, capacitación y ayuda técnica.

Cumplir los objetivos formuEl sector agropecuario dentro de Imbabura ocupa un lados dentro de sus planes de lugar primordial en la estructu- desarrollo y ordenamiento terrira organizativa del Estado, por torial presentados por los GAD sus aportes en la disponibilidad Parroquiales y la Prefectura de alimentos, su rol en la genera- también es su misión. Imbabura está conforción de empleos, divisas, ingresos, según la visión TOME NOTA mada por nueve ecosistemas o zonas de vida bien del Ministerio de Agriculdiferenciadas, con su fautura y Ganadería (MAG) Imbabura está en la provincia. conformada por na y flora nativas, minas Luego de varias ob- nueve ecosiste- de materiales pétreos y o zonas de yacimientos mineros de servaciones de campo, se mas vida bien difenaturaleza metálica, sueha establecido un nue- renciadas. los de buena calidad y rica vo diagnóstico en las 36 parroquias y seis cantones que en recursos hídricos. Sin embargo, actualmente cubren la provincia, con más de existe un proceso alarmante de 445.175 habitantes. Además, se han determinado degradación ambiental, cuyas las estrategias de intervención, principales causas son la conlas líneas de acción generales del taminación, la deforestación, la MAG y la coordinación interins- degradación de bosques y páratitucional y agentes del sector mos, las quemas con fines de ampliación de la frontera agrícola, público y privado.

IBARRA•

la depredación y el mal manejo de los recursos naturales, así como de las cuencas hidrográficas y el deficiente manejo de basura.

Producción

El MAG trabaja para mejorar la producción de 4.460 hectáreas de maíz suave, 4.071 de caña de azúcar, 2.583,5 de fréjol, 1.407 hectáreas de maíz duro, 1.091 de cebada, 1.010 de aguacate, 876 de naranjilla, 842 de tomate de árbol, 526,5 de café. También realiza estudios y capacita a los agricultores en el cultivo de 544 hectáreas de papa, 371,68 de tomate riñón, 368 de durazno, 295,52 de granadilla, 677 huertos de hortalizas, 189 hectáreas de trigo, 157 hectáreas de pimiento, 137 de chochos, 565 de cítricos (mandarina), 145,56 de mango, 780 de cacao, 3.210 de palma africana y 520 de palmito. Por su parte, los agricultores piden más créditos a bajo interés, asesoramiento técnico y apertura de mercados. (CHRW)

Cicleada por el Día Mundial de la Tierra IBARRA• Celebrado desde 1970 cada 22 de abril, el Día Mundial de la Tierra tiene el objetivo de concienciar sobre la problemática ambiental que afecta a los recursos naturales del planeta y motivar a generar soluciones para mejorar sus condiciones que ayuden a una mejor convivencia. Por esta razón, la Dirección

Provincial del Ambiente de Imbabura, con el fin de promover en los ciudadanos el cuidado, protección del ambiente y motivar al uso de medios de transporte alternativos y amigables con el planeta, en Ibarra organizó una cicleada denominada “Yo Amo mi planeta, viajo en bicicleta”. El punto de partida del evento fue el Redondel de la Madre, te-

niendo como lugar de llegada el Parque La Merced. Se contó con la participación institucional de los Ministerios de Ambiente, Educación, Transporte y Obras Públicas, Agricultura y Ganadería, Salud y Turismo, Unidad de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional, Movidelnor, Emelnorte y la Fábrica Imbabura. (FCDL)

CONCIENCIACIÓN. Al finalizar la semana se realizó una cicleada por el Día Mundial de la Tierra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura Carchi 23 de abril 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu