Tulcán, 166 años de Cantonización
ESPECIAL A11 MARTES 11 DE ABRIL DE 2017 La Hora IMBABURA-CARCHI
Breve reseña histórica de los Generales Rafael y Nicanor Arellano del Hierro En la vida de los pueblos hay hombres y hechos que no debemos olvidar ni ocultarlos a la vista y paciencia del transcurrir del tiempo. del Hierro como el ‘Patriarca del Liberalismo en el Carchi’. Fue Jefe de Estado Mayor del Ejército, Jefe de Operaciones en Tulcán, en todos los actos de su vida pública dio pruebas irrefutables de acrisolada probidad política y de ser un legítimo demócrata. Esas fueron las razones por las que sostenía y defendía sus ideales políticos con serenidad y entereza de carácter sin claudicaciones de ninguna especie. Murió en Tulcán a la edad de 86 años en enero 5 de 1916. A su hermano Nicanor Arellano del Hierro lo conocían como el ‘Jefe de los Pupos Rojos’. Todo esto lo llevó a un propósito
de ideales de libertad, paz y amistad, hasta con sus enemigos. Fue jefe de cuatro batallones en la ciudad de Ibarra y el General Eloy Alfaro lo eligió Ministro de Guerra y al poco tiempo salió del cargo. En octubre de 1875 fue uno de los firmantes de la ‘Revolución del Norte’, fue muy amigo de Juan Montalvo y lo alojó en su Hacienda Carchi. Murió en Quito a la edad de 69 años el 9 de septiembre de 1909. Estos fueron los finales de gloria de estos héroes que lucharon convencidos de sus ideas liberales de paz, libertad, unión y gloria. (Por: Laura Benítez Cisneros) P42694/ai
E
n este momento de crisis que estamos pasando todo el pueblo ecuatoriano necesitamos de esos hombres del ayer, como lo fueron los Generales Rafael y Nicanor Arellano del Hierro, varones ilustres cuya vida pública debe ser conocida y estudiada en sus múltiples facetas, ya que ellos fueron los héroes de un auténtico patriotismo de nuestro pueblo carchense. Como militares se destacaron en algunas batallas luchando por las ideas liberales y participando en todas sus hazañas, reconociendo a Rafael Arellano
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK