Quito 09 de mayo de 2018

Page 23

CULTURA

Expresiones artísticas unen a Ecuador y Perú

Alrededor de 30 artistas -5 provenientes de Perú y 25 ecuatorianos-, entre músicos, literatos, pintores, escultores, presentan la exposición colectiva ‘Binacional Perú-Ecuador’. La inauguración es este 10 de mayo, a las 19:00, en la Sala del Museo Etnográfico de la Casa de la Cultura

Ecuatoriana. Este colectivo pretende mostrar las diversas disciplinas del arte contemporáneo como: performances, pintura, poesía, música, fotografía, danza, videografía, caricatura… con el fin de intercambiar experiencias de cada uno de los países. (DVD)

Se abre el telón

I

MIÉRCOLES 09 DE MAYO DE 2018 La Hora, QUITO ECUADOR

A11

Ciudades Sedes

Quito: Cine OchoyMedio, Sala Alfredo °Pareja-Diezcanseco - Casa de la Cultura

Ecuatoriana, Incine, FlacsoCine, Cumandá Parque Urbano.

° Guayaquil: Muégano Teatro ° Cotacachi: Ami Cine

La edición 17 de los EDOC se inaugura esta noche. Se proyectan 138 películas.

Pasaporte e ingreso Costos

° Ticket Múltiple 17EDOC: $20, acceso a 6 funciones. Pasaporte 17EDOC Quito: $40, acceso °ilimitado a las funciones; descuentos en 12 establecimientos; un Catálogo.

° Pasaporte 17EDOC Guayaquil: $30, acceso ilimitado a las funciones; un Catálogo. ° OchoyMedio, Incine y FlacsoCine (Quito): $5 (aplica tarifa diferencial). ° Sala Alfredo Pareja Diezcanseco - CCE (Quito): $4 (aplica tarifa diferencial). ° Cumandá Parque Urbano (Quito): Entrada libre.

FILME. ‘Muchos hijos, un mono y un castillo’, de Salmerón, abre el Festival. (Fotograma)

CLAUSURA. ‘Fiestas centenarias del Ecuador’, con data de 1922. (Fotograma).

El cine documental tiene nuevamente como epicentro a Ecuador. Hoy arranca el Festival Encuentros del Otro Cine (EDOC), que cumple su decimoséptima edición. EDOC se proyectará en salas de Quito, Guayaquil y Cotacachi hasta el 20 de mayo. Un total de 138 películas de 45 países se exhibirán este año. Los documentales elegidos fueron seleccionados de entre 1.500 filmes. Un total de 16 producciones son ecuatorianas, las cuales fueron elegidas de entre 50 propuestas. El Festival arranca oficialmente esta noche, a las 19:00, con la proyección de ‘Muchos hijos, un mono y un castillo’, de Gustavo Salmerón, cinta que se estrenó en Toronto y ganó en la categoría de Mejor Documental en los Premios Goya 2018. La cita es en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoria-

na, con entrada libre hasta llenar aforo. Como en anteriores ediciones, EDOC contará con la visita de invitados internacionales. Entre ellos, destaca la presencia del reconocido cineasta mexicano Everardo González, quien será homenajeado con la sección Retrospectiva del Festival. A él se suman Coti Donoso, montajista chilena; la cineasta brasileña Heloisa Passos; la estadounidense Elizabeth Olesker; los directores Lion Bischof y Bernhard Hetzenauer, y Debra Zimmerman. La clausura se dará con la exhibición de ‘Fiestas centenarias del Ecuador’, una película que registra las fiestas celebradas el 24 de Mayo de 1922. Esta fue recuperada de los archivos de la Embajada de Ecuador en París y digitalizada por el Instituto Nacional del Audiovisual de Francia (INA).

° Muégano Teatro (Guayaquil):$5 (aplica tarifa diferencial). ° Ami Cine (Cotacachi): Entrada libre.

ACTIVIDADES Paralelas QUITO

° Noche de cortos experimentales: Café Democrático del CAC, 17 de mayo, 20:00. ° Fiesta de Cierre: Café Democrático del CAC,19 de mayo, 21:00, $6.

GUAYAQUIL

° Función al Aire Libre: ‘Un hombre mejor’, 19 de mayo, 20:00, Pasaje Illingworth (entre Pichincha y Malecón Simón Bolívar). https://lahora.com.ec/quito/noticia/1102145085/edoc-anuncia-lasfechas-de-su-17%C2%AA-edicion https://lahora.com.ec/noticia/1102149277/edoc-anuncia-su-programacion-para-edicion-2018-

Se abre convocatoria del Premio Espejo El Ministerio de Cultura y Pa- Gabriel Cisneros, fueron los entrimonio (MCyP) lanzó ayer la cargados de comunicar los detaconvocatoria de la vigésima oc- lles del premio en una rueda de tava edición del Premio Nacional prensa, celebrada ayer. También estuvo pre‘Eugenio Espejo’. Se trata sente la representante de del máximo galardón que EL DATO la Secretaría de Educación otorga el Estado ecuatoriano a la trayectoria, en El Premio Espejo Superior, Ciencia y Teclas categorías de: cultura y fue creado el 6 nología, Ximena Ponce, agosto de quien invitó a las mujeres arte; literatura; y ciencia. de 1975. El primer El ministro de Cultura galardonado fue científicas y gestoras culBenjamín turales a postularse. y Patrimonio, Raúl Pérez Carrión. El Ministro resaltó que Torres; el presidente de la Casa de la Cultura Ecuato- el galardón ratifica el “trabajo de riana (CCE), Camilo Restrepo; toda una vida y al aporte cultural y el subsecretario de Empren- y científico al país, lo que tiene dimientos, Artes e Innovación, una enorme significación”.

Cisneros, de su parte, indicó que las postulaciones pueden presentarse desde hoy hasta el 8 de junio de 2018, y que serán receptadas en el MCyP. Selección

Un Comité de Selección, presidido por el Ministro de Cultura y conformado por delegados del Ministerio de Relaciones Exteriores; la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; la CCE y un representante del Consejo Ciudadano Sectorial de Cultura y Patrimonio, calificará las postulaciones y definirá

AUTORIDADES. Dieron detalles de la convocatoria. (Foto: MCyP)

las ternas que se enviarán al Presidente de la República. Los ganadores serán premiados el 9 de agosto, fecha en que se celebra el Día Nacional de la Cultura. En la Convocatoria 2018, los aspirantes deben ser personas

de nacionalidad ecuatoriana y haber realizado aportes sobresalientes. En el caso de personas jurídicas de derecho privado o público, deberán tener domicilio legalmente establecido en Ecuador, y haber realizado aportes destacados para el país. (DVD)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 09 de mayo de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu