Quito 03 de enero de 2019

Page 12

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PAÍS B4

JUEVES 03 DE ENERO DE 2019 La Hora, ECUADOR

I

2019: listo el calendario de feriados Este 2019, el feriado de Carnaval contará con 4 días de descanso: el fin de semana del 2 y 3 de marzo y el lunes 4 y martes 5; mientras en noviembre, el feriado del Día de Difuntos y la Independencia de Cuenca será desde el viernes 1 al lunes 4 de ese mes. Este año, el feriado de Navidad no coincide con fin de semana, por lo que el lunes 23 y martes 24 serán días laborables. Por el contrario, en el feriado de Año Nuevo, el lunes 30 y martes 31 serán días de descanso recuperable. La medida será obligatoria para el sector público y opcional para el sector privado, según lo establecido en el Decreto 858, suscrito en el 2015. Los feriados nacionales son establecidos por la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público y al Código del Trabajo, de manera que estos recorran al fin de semana cercano (a excepción de Carnaval, Navidad y Año Nuevo) y los del fin de semana a lunes o viernes.

Feriados 2019 Fechas

ENERO ° Año Nuevo - martes 1 MARZO ° Carnaval – lunes 4 y martes 5 ABRIL ° Viernes Santo – Viernes 19 MAYO del Trabajo – Viernes 3 ° Día ° Batalla de Pichincha – Viernes 24 AGOSTO ° Primer Grito de la Independencia – viernes 9 OCTUBRE ° Independencia de Guayaquil – viernes 11 NOVIEMBRE de los Difuntos – viernes 1 ° Día ° Independencia de Cuenca – lunes 4 DICIEMBRE ° Navidad – miércoles 25

NACIONAL

Oleajes dejan daños superiores a $5’000.000 La bandera roja en época navideña afectó a Esmeraldas. Expectativas para Carnaval. ESMERALDAS/GUAYAQUIL • Los can-

tones Eloy Alfaro, Esmeraldas, Atacames y Muisne están declarados en emergencia por los daños ocasionados por los oleajes, del 22 de diciembre. Los sectores afectados son Same, Súa y Tonchigüe, de Ata- DESTRUCCIÓN. Con palizadas, escombros y otros desechos amaneció el 23 de diciembre el Malecón de Súa. (Archivo) cames; Pegüe, Tacusa y Banderas, del cantón Esmeraldas; trométricos, además de afectar la Mompiche, de Muisne; Santa infraestructura turística. No obstante a no estar declaLucía de Las Peñas y el barrio rado en emergencia, el cantón 30 de Octubre, de Eloy Alfaro. El Ministerio de Turismo de Ecuador ha anunciado un total de 4,9 millones de El malecón de la parroquia Rioverde sufrió daños cuantiovisitas turísticas y 18,9 millones de excursiones durante los festivos por Navidad Súa sufrió graves daños. 12 bo- sos. Allá la gente asegura que y Fin de Año del 2018 a escala nacional, y 3,6 millones de excursionistas en los híos colapsaron con el golpeteo seis casas colapsaron en su totadías pico. Los dos últimos feriados de diciembre hubo un movimiento económide las olas. Además, el mar le- lidad luego del aguaje. co de 62,5 millones de dólares por concepto de turismo en todo el país, según Quienes ahora son damnivantó los adoquines y quebrandatos de la Coordinación General de Estadística e Investigación de la Cartera. ficados le proponen al tó el hormigón. Municipio y al Gobierno alrededor de medio millón de ra la expectativa de la provincia En la primera reunión Nacional, que les done un dólares, el sector marcó una re- se centra en el feriado de carnadel Comité de Operaterreno cercano a sus ca- cuperación alentadora durante val 2019, para lo cual preparan ciones de Emergencias MILLONES costaría el atractivos como un festival pla(COE) Cantonal de Ata- Malecón de Súa. sas que no es de riesgos, el cierre de 2018. para que se les construya cames, cumplida en el Luis Tenempaguay, directi- yero de corte internacional. sus viviendas. Esto, a más de eventos dehotel Peñón de Súa, el 23 vo de la Cámara de Turismo de de diciembre de 2018, se dijo Santa Elena, señaló que la zona portivos de temporada como que para construir un nuevo A la espera del Carnaval recibió a unos 290 mil visitan- torneos de surf, fútbol de playa, voleibol playero, presenmalecón en Súa se requieren Los operadores turísticos de la tes durante el Fin de Año. más de 5’000.000 de dólares. Reconoció que se esperaban taciones artísticas, entre otros provincia de Santa Elena miPara el feriado de fin de año, ran con optimismo el feriado a unos 400 mil visitantes; sin certámenes. Amé Yaveth Yireh, empresapese a la destrucción que dejó la de Carnaval de este año, para embargo, la cifra alcanzada no naturaleza en Súa, los operado- recuperar sus inversiones. deja de ser buena, especialmen- rio hotelero de la Ruta del Sponres turísticos se dieron formas Después del fallido feriado de te, para Salinas que alcanzó a dylus, anotó que el inicio de la para vender la gastronomía a los Navidad, donde por los fuertes cubrir el 100% de su capacidad temporada 2019 va a ser bueno pocos visitantes. En cambio, en oleajes el turismo se ausentó en hotelera, al recibir a unos 100 aunque existan aguajes, los cuales son normales en esta época Tonchigüe, las olas ingresaron a un alto porcentaje provocan- mil turistas. las viviendas y destruyeron elec- do pérdidas económicas por Tenempaguay dijo que aho- del año.

Visitas turísticas °

5

IESS-Solca superan inconveniente en tratamiento para pacientes En las primeras horas laborables del 2019, y en pleno inicio de la tercera semana de negociaciones por una deuda de 50 millones de dólares, la mañana de ayer el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

(IESS) y la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) superaron un nuevo inconveniente que puso en riesgo la atención de los pacientes afiliados. Se trató de un incumplimiento por parte del IESS de entregar con anticipación la lista de “derivados”, es decir la nómina de sus pacientes enviados al hospital oncológico Solca de Quito para que reciba atención médica especializada que la entidad aseguradora no puede proporcionar. Pasadas las 13:15, este problema administrativo se superó y ambas partes se apresuraron a informar la novedad a sus pacientes. El IESS publicaba en sus redes sociales que “una vez que se remitió la información requerida por este prestador externo, conforme lo acordado en mesas técnicas”, se garantiza

a sus afiliados la atención de salud normal y oportuna en dicho hospital oncológico. Situación

Ambas entidades se proponen para los próximos días definir fechas de pago por atenciones brindadas a 9.000 pacientes afiliados a la seguridad social en los últimos 9 años en que se acumuló una deuda por 50 millones de dólares. El 13 de diciembre anterior, mediante un comunicado, Solca advirtió el cierre de la atención a partir del uno de enero. La advertencia, sin embargo, se canceló tras un primer acuerdo que se alcanzó el 20 de diciembre, mediante el cual el IESS se comprometía a que no se suspendan las atenciones a sus afiliados. Mientras ambas liquidan esta cuenta pendiente, el Insti-

ATENCIÓN. Se trata de pacientes afiliados derivados . (Archivo)

tuto de Seguridad de las Fuerzas Armadas (Issfa) también se pronunció sobre la deuda que mantiene con Solca. En un comunicado señala que “el retraso en el pago por parte del Issfa a Solca del planillaje entre abril de 2017 y noviembre 2018 (2,8 millones de dólares) se ha producido por inconsistencias en los procesos administrativos de Solca, que no cumplen tanto la normativa emitida por el Ministerio de Salud”. (JCER)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 03 de enero de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu