CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
QUITO
El ‘hombre araña’ deja su trabajo y es arrestado
CURIOSO A14
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019 La Hora, QUITO ECUADOR
I
INSÓLITO. Mientras el ‘hombre araña’ estaba escalando en una torre de Francia, también se lo vio trabajando en Brasil.
El ‘hombre araña’ francés Alain Robert fue arrestado el martes después de escalar una de las torres más altas de Manila. Según la Policía, el aventurero de 56 años escaló la Torre GT de 47 plantas ante la mirada atónita de los transeúntes filipinos. “Este es mi camino, es mi estilo de vida. Es tan importante para mí como comer o dormir. Lo necesito. Me mantiene vivo”, mencionó Robert a los reporteros cuando terminó el descenso del edificio. La Policía lo puso bajo custodia por alteración del orden público, pero la fiscalía decidió liberarlo bajo fianza. El ‘hombre araña’ ha escalado más de 100 infraestructuras sin sogas ni equipo de seguridad alguno. Detenta el récord de
la ‘mayor cantidad de edificios escalados sin ayuda’ según los Guinness World Record. Sus éxitos incluyen algunos de los rascacielos y estructuras más altos del planeta, como la Torre Eiffel, la Ópera de Sídney, las Torres Petronas en Kuala Lumpur y el Burj Khalifa de Dubái. Robert ha sufrido varias caídas y estima que le han provocado una discapacidad del 66%. Además ha sido arrestado varias veces durante sus hazañas. Aparece en otro continente
Otra versión del ‘hombre araña’ apareció esta vez en Brasil. El protagonista –cuya identidad se desconoce– fue grabado y fotografiado en su escritorio trabajando en una entidad bancaria
de Sao Paulo, después de que presentara su carta de renuncia. Las fotos del último día de trabajo del protagonista del viral momento en YouTube lo muestran interactuando con sus ahora excompañeros de labores usando el disfraz del conocido personaje de Marvel. También fue fotografiado tomando llamadas en el banco usando auriculares, ofreciendo consejos a un colega por encima del hombro y hasta posando de forma sensual sobre un escritorio para llamar la atención de una colaboradora. “Su último día en el trabajo y el sujeto está volviendo loco al jefe”, se lee en la descripción que uno de los colegas de ‘SpiderMan’ compartió en redes. (AFP/ elcomercio.pe)
PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL BORRADOR DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CENTRO CLÍNICO QUIRÚRGICO AMBULATORIO HOSPITAL DEL DÍA CENTRAL QUITO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, IESS. El Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Central Quito del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, invita a usted o/a su delegado y al público en general a la Reunión Informativa sobre el “Borrador del Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental del CENTRO CLÍNICO QUIRÚRGICO AMBULATORIO HOSPITAL DEL DÍA CENTRAL QUITO”; esto, en cumplimiento del: i) Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental (Decreto Ejecutivo 1040, publicado en el Registro Oficial No. 332, del 08 de mayo de 2008); ii) Instructivo al Reglamento referido en el anterior literal (Acuerdo Ministerial No. 103, publicado en el Registro Oficial No. 607 del 14 de octubre de 2015; iii) Acuerdo Ministerial 061; iv) Instructivo de Aplicación de la Ordenanza Metropolitana N° 138. El cronograma de actividades del proceso de participación social con la comunidad es el siguiente: MECANISMO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Reunión Informativa
Centro de información pública Información digital del “Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental”.
Medio adicional para recepción de observaciones y comentarios.
ACTIVIDADES PREVISTAS PARA PÚBLICO EN GENERAL
LUGAR
FECHAS
HORA
Auditorio del Centro Médico; calles, Flores 628 y Olmedo, esquina. Barrio La Marín.
Jueves, 07 de febrero de 2019
16h00
Asistencia y participación con observaciones y comentarios.
Ingreso principal del edificio del Centro Médico, calles Flores N628 y Olmedo esquina, barrio La Marín, (Edificio del ex Monte de Piedad del IESS).
Desde: 31 de enero de 2019 Hasta: 07 de febrero de 2019
09h00 a 16h00
Análisis, revisión y emisión de observaciones y comentarios.
Página web del Sistema de Información Único del Ambiente: http://regularizacion-control.ambiente.gob.ec/suia-iii/publicarEstudio.jsf Página web del proponente: http://www.iess.com.ec
Desde: 31 de enero de 2019 Hasta: 07 de febrero de 2019
Análisis, revisión y emisión de observaciones y comentarios.
Correo electrónico del consultor ambiental y técnico del proponente: greascosc@iess.gob.ec alvaroperalt@gmail.com
Desde: 31 de enero de 2019 Hasta: 07 de febrero de 2019
Emisión de observaciones y comentarios.
Breve descripción de la actividad: El Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Central Quito del IESS requiere un estudio para establecer los controles necesarios, que le permitan reducir los riesgos de contaminación ambiental relacionados con la actividad propia de esta casa de salud, un proceso que debe contar con la participación de la comunidad. El área de aplicación del proyecto es de 4174 m², en un sector comercial y densamente poblado por viviendas. El Hospital del Día Central Quito del IESS se encarga de brindar atención médica de calidad y oportuna a sus afiliados. Cuenta con servicios especializados, médicos generales y especialistas y atiende a un promedio de 300.000 personas al año. Esperamos contar con su valiosa presencia y solicitamos la difusión de esta información en su comunidad.
DESAPARECIDO. El minino no dejó ninguna huella. Esperan por su regreso. (Foto ilustrativa: pixabay)
¡Se busca! Gato policía de Austria se da a la fuga VIENA, EFE • El único gato en la plantilla de la Policía austríaca, reclutado para cazar ratones en unas cuadras del cuerpo, ha desertado sin que se sepa el motivo, según fuentes de Interior, citadas el martes por el diario Kurier. El minino mantenía alejados a los roedores de los establos de la Academia Militar de Wiener Neustadt, una localidad cercana a Viena en la que se ejercita la futura unidad montada de la Policía austríaca, formada por 14 caballos y 21 jinetes. Lo que pocos sabían hasta ahora es que, además de perros y caballos, las fuerzas de seguridad contaban con un pequeño felino, adoptado por la Po-
licía en un refugio de animales, para cazar ratones. En el Ministerio del Interior todavía confían en que el gato, llamado ‘Mister Black’, se encuentre escondido en un área cercana y que el abandono del puesto se deba a un simple despiste, relató un portavoz a la radio pública ORF. ‘Mister Black’ es un felino silvestre y no está acostumbrado a las personas, añadió un portavoz del ministerio, que confía en que el animal siga cumpliendo con la tarea que le asignaron, aunque sea en los alrededores. “Es muy posible que todavía esté en terrenos cercanos y cumpliendo con la actividad encomendada”, dijo.