Quito 29 de mayo de 2018

Page 3

Contraloría señala incumplimientos en Solución Guayasamín

Retrasos e inversiones no justificadas son algunas de las observaciones que se hacen a la obra. La construcción de la Solución Vial Guayasamín, obra ofrecida en campaña, sigue como un tema pendiente para la administración del alcalde Mauricio Rodas. Por esto, la Contraloría realizó un examen especial por el periodo que va de junio de 2015 a marzo de 2017, en el que se detalla algunos de incumplimientos de la obra. El costo final de la obra sería de $116,6 millones, más IVA, según explicó Iván Alvarado, gerente de la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), pero la fecha en la que debería concluir la construcción todavía no está clara. Este fue uno de los puntos tratados por el Concejo Metropolitano, el 21 de mayo, en el cual Alvarado presentó los resultados del informe de Contraloría. Obra estancada Al corte del examen de Contraloría, 31 de marzo de 2017, únicamente se había construido un tramo de aproximadamente 280 metros de largo de la calle Juan Boussingault, se conecta temporalmente con el túnel Guayasamín. El informe detalla que los estudios y diseños definitivos del proyecto propuesto, aún concluyen. El contrato se firmó el 4 de abril de 2016 y estaba previsto que el 5 de julio de ese año se entregaran los diseños definitivos del proyecto. Pero a la fecha de corte del examen especial, eso tampoco se cumplió. Cuentas que se deben aclarar

El contrato establece que a partir de la fecha de inicio, la Epm-

Peaje sin administración Otro punto pendiente es la °entrega del Sistema de Peajes a

CRBC para el cobro y su administración, a través de la conformación de un fideicomiso.

Conozca

Las observaciones

° Incumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato de alianza estratégica. ° Dentro de la estructura financiera del proyecto no se incluye los ingresos provenientes de la recaudación del peaje durante el periodo de construcción. ° No se establece la fiscalización de la construcción de las obras nuevas del proyecto. ° Retraso en la ejecución del contrato. ° No se incluye un carril exclusivo para transporte público.

mop aporta con $13,5 millones en diferentes plazos para la eje° Aporte económico realizado por la Epmcución del proyecto. mop se mantiene en la cuenta de CRBC, Entre el 27 de junio y el 19 de sin que se justifique su inversión. octubre de 2016, se depositaron $3,5 millones de ese monto en la cuenta de la Alianza Estratégi- nibilidad de esos valores en la ca. Posteriormente, los siguien- cuenta de la Alianza Estratégica, tes pagos se suspendieron por pero tampoco lo hizo. la falta de información de China El informe concluye que al no Road and Bridge Corporation haber cumplido las obligacio(CRBC) sobre las inversiones nes estipuladas en el contrato, realizadas para el proyecto. la Epmmop y CBRC retrasaron Contraloría señala que, a pe- por más de un año la construcsar de eso, la empresa metropo- ción de las obras nuevas del prolitana tampoco realizó ninguna yecto (al cierre del informe), sin acción para recuperar los valo- que las autoridades de la empreres depositados en la mencio- sa municipal hayan decidido la nada cuenta. Ese dinero terminación del contrato, todavía permanece en EL DATO incumpliendo los plazos manos de la firma china. estipulados. Con base en En cuanto a las inesto, Contraloría recoLas obras previsversiones de la empresa tas en los contra- mienda que se analicen de rehabilita- las acciones pertinentes. china, hasta el 15 de no- tos ción de la aveniviembre de 2016 debió da Guayasamín Por resolución del Confueron ejecujustificar la inversión si tados dentro de cejo, Alvarado debe entrecon recursos propios por los plazos y gar un informe detallado $12’750.000 millones, ampliaciones de las recomendaciones establecidos, pero no lo hizo. En varias según la hechas por la Contraloría Contraloría. ocasiones, la Epmmop iny presentar de los estusistió en la entrega de la dios definitivos sobre la información, considerando que situación del barrio Bolaños y hasta el 15 de febrero de 2017 los últimos cambios al proyecto. la financiación debió alcanzar Esto, pese a que el funcionario aseguró que todos los estua$17,5 millones. Hasta la fecha de corte del dios ya se presentaron y están examen de Contraloría, CRBC en etapa de revisión, incluyendo debió justificar $18’750.000 todas las recomendaciones de con recursos propios o la dispo- Contraloría. (LGP)

CIUDAD I

MARTES 29 DE MAYO DE 2018 La Hora, QUITO ECUADOR

A3

INFRAESTRUCTURA. La estación El Labrador se construyó desde 2014.

200 funcionarios van para ‘El Labrador’ No habrá mudanza de muebles lizan en la actual terminal incluni oficinas. El primero de junio yendo el almacenamiento de alse estrenarán espacios nuevos gunos de los buses articulados. en la terminal ‘El Labrador’, Para el ingreso a la nueva según información de la Em- terminal, los buses recorrepresa Pública Metropolitana rán el trayecto desde la parada de Transporte de Pasajeros de Plaza de Toros en sentido surQuito (Epmtpq). Ese día tam- norte hasta la Av. 10 de Agosto, bién se trasladará todo el perso- después la Av. Galo Plaza hasta nal que actualmente trabaja en llegar al ingreso en la Av. Issac Albeniz y viceversa. la terminal norte La Y. Desde el inicio de las operaSon cerca de 200 funcionarios que se reubicarán junto con ciones, se espera que lleguen las operaciones de la parada y a la Terminal ‘El Labrador’ a que iniciarán sus funciones en más de 36.000 pasajeros al el nuevo espacio que se termi- día, en este cambio que, según nó de construir en los primeros la Epmtpq, es “la primera fase meses del año. La cantidad no de la conexión intermodal con es fija pues el personal trabaja el sistema de transporte masivo en turnos entre semana y fines Metro de Quito”. de semana. Los locales comerciaObras paralelas EL DATO les que funcionan en La Cuando se desocupe la Y serán reubicados de Desde el prime- parada ‘La Y’ empezaforma gradual, se explicó ro de junio tam- rá una etapa de análisis se habilitará del terreno a cargo de la en el área de Comunica- bién la parada Plaza de Toros, ubicación de la Epmtpq. Secretaría de Territorio da a pocos de Quito en la que se metros de la estación determinará el destino Funcionamiento Norte La Y. del inmueble. Según inDesde la fecha propuesta, formación de la institutodos los servicios de alimentadores y conexiones con las ción, hasta septiembre se sabrá terminales Río Coca y Carcelén si la mejor opción es vender el serán los mismos que operaban terreno o conservarlo a través en la estación norte ‘La Y’. Los de una alianza público privada. Mientras tanto, alrededor servicios de rutas alimentadoras para circuitos C1 (La Y – Recreo) de la estación El Labrador se y C2 (La Y- Morán Valverde), y iniciará un plan piloto con el las rutas de integración: Comité Banco Mundial con el que se del Pueblo, Laureles, Cotocollao, planteará un desarrollo orienRumiñahui, Llano Grande, Za- tado al transporte con la que se busca generar estímulos en el bala y Kennedy. En el nuevo centro de opera- desarrollo inmobiliario en un ciones se cumplirán las mismas radio entre 400 y 800 metros funciones y servicios que se rea- alrededor de las paradas. (PCV)

Inconvenientes por cambio de Tubería en Luluncoto

CONSTRUCCIÓN. La Solución Vial Guayasamín es una de las obras pendientes de la actual administración.

El cambio de la tubería madre del alcantarillado obligó a cerrar parcialmente la calle López Arteta, en Luluncoto, en el centro sur, donde los vecinos reportan trancones en las horas pico. Carlos Aguilar, habitante del sector, comentó que la obra se inició hace 15 días porque el asfalto empezó a hundirse debido al mal estado de la tubería antigua. Explicó que en las horas pico hay tal cantidad de vehículos que se le hace imposible sacar el suyo del garaje. Para evitar este problema tienen que salir

a las 05:00 y dejarlo en una trasversal. Aguilar reconoce que los trabajadores de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento están trabajando a doble jornada y que por eso han avanzado en la obra. Algo que ha resultado fuera de las horas pico es cerrar definitivamente la calle. Esto obliga a que los conductores circulen por la Alberto Larrea. Como los buses ya no pasan por esa zona, los habitantes piden que haya más presencia policial. (PSD)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 29 de mayo de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu