5 dólares más por ‘sticker’ en la revisión vehicular
CIUDAD I
SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2018 La Hora, QUITO, ECUADOR
A3
Expertos sostienen que ese cobro debería estar sustentado en una ordenanza o acto administrativo. Los dueños de vehículos que AMT tiene la competencia exacuden a realizar los trámites de clusiva sobre el control, manejo revisión y matriculación vehícu- y normativa que rige el tránsito lar se han topado con la sorpresa en el Distrito. “El argumento de que el nuede que este año deben pagar cinco dólares por el ‘sticker’ que se vo valor cobrado está sustentado en un tarifario de la ANT no pega en el parabrisas. “Cualquier pago que se exija tiene ningún sustento legal. Las autoridades municipales a la ciudadanía debe ser debieron normar y justificomo contraprestación a EL DATO car esos 5 dólares adicionaun servicio, además debe les a través de un acto admiestar completamente Debido a este sustentado cómo se uti- nuevo cobro de 5 nistrativo de la AMT o una por ‘stic- ordenanza”, aseveró. lizarán los recursos re- dólares ker’, y tomando Guillermo Abad, presicaudados. El cobro de 5 en cuenta que aproxidente de Justicia Vial, afirdólares por el ‘sticker’ de existen madamente la revisión vehicular no 650.000 vehícu- mó que el cobro además que deben cumple ninguno de esos los pasar por el pro- de ser ilegal, se inscribe larequisitos”, dijo Cristó- ceso de revisión, mentablemente en la lógica la recaudación de obligar a los ciudadanos bal Buendía, miembro tendría dóla- a primero pagar y luego redel Observatorio de la 3’250.000 res adicionales. clamar. Movilidad. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha Quejas argumentado que este rubro se Por su parte, Roberto Herrera, basa en un tarifario de la Agen- ciudadano que realizó la revisión cia Nacional de Tránsito (ANT), ayer en el centro ubicado en el paraprobado el 22 de diciembre del que Bicentenario, comentó que es 2016, en el cual se especifican va- un abuso que el Municipio, de la lores por servicios para este año. noche a la mañana, añada valores A pesar de esto, Buendía a los pagos establecidos. acotó que la ANT es un órgano “No entiendo cuál es la razón rector a escala nacional, pero la de este cobro, además me pa-
PROCESO. La revisión vehicular se cumple conforme a un calendario que toma en cuenta el último dígito de la placa.
“No nos están ofreciendo ninrece excesivo 5 dólares por un gún servicio adicional, sin ‘sticker’. Como ciudadano embargo las autoridades cuestiono si esto no es otro nuevo intento para sacar TOME NOTA buscan seguir cargando a los quiteños. No es justo dinero como sea para un presupuesto municipal”, El nuevo calen- que aparte de los más de dario de revisión 28 dólares de la revisión apuntó. vehicular arranCon esto concordó Wil- có este mes con tengamos que pagar 5 dóvehículos lares adicionales por un son Gualotuña, otro usua- los cuya placa termina en 1. En ‘sticker’”, dijo. rio, quien acotó que aunque le toca el parezca poco, esos 5 dólares marzo turno a los que representan un desembolso terminan en 2. Recomendación significativo para la mayoría Buendía recomendó, de personas de clase media. dado que este pago es obligatorio
para completar la revisión y la matriculación vehicular, que los ciudadanos realicen el desembolso, pero que luego presenten el reclamo respectivo ante la AMT. “No se puede dejar pasar esas cosas sin exigir que las autoridades presenten al menos las justificaciones respectivas. Además estos reclamos pueden servir de sustento para posteriores acciones legales contra este tipo de pagos sin fundamento”, concluyó. (JS)
Taxistas piden que la revisión vehicular sea una sola vez al año
INDUCCIÓN. Los uniformados se capacitaron para mejorar el control en las calles.
2.083 agentes y fiscalizadores concluyen proceso de capacitación Agentes civiles de Tránsito y fiscalizadores fueron capacitados por expertos en temas de educación vial, prevención de accidentes de tránsito y sobre el control efectivo al sistema de movilidad en la ciudad. La inducción se realizó en el Centro de Formación de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) que opera en el Bicentenario. Son 2.083 agentes y fiscalizadores quienes se capacitaron para realizar los controles en las calles. El alcalde Mauricio Rodas re-
cordó que hay un mecanismo de compensación atado a la calidad del servicio de los buses y que estos funcionarios ya cuentan con las herramientas necesarias para hacer un trabajo más eficiente. El secretario de Movilidad, Fausto Miranda, informó que la tarea de los uniformados es cuidar la vida de los quiteños. Aclaró que ellos hacen un control operativo no solo al transporte comercial sino a los buses, vehículos de carga liviana y taxis. (PSD)
Los taxistas apelaron a la resolución del Concejo Metropolitano, que el pasado 16 de noviembre dispuso la obligación de realizar dos veces la revisión técnica vehicular en el año a los vehículos de uso intensivo. Ellos anuncian que cumplirán la normativa nacional que señala que solo deben acudir una sola vez. Carlos Brunis, presidente de la Unión de Taxistas de Pichincha, informó que acudió a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para aclarar el tema de la revisión técnica vehicular MOVILIDAD. Taxistas pedirán al Concejo que se revise la ordenanza que porque el decreto ejecutivo 975 dispone las dos revisiones técnicas al año. dispone el cumplimiento de en el que se exhorta al Cabildo te la ANT, dijo que se hará la este requisito una vez al año. a que acate la resolución. consulta con el Procurador del “Es una normativa “Las disposiciones na- Municipio, quien indicará qué de carácter nacional. La cionales deben mantener se debe hacer en este caso. ANT es el organismo EL DATO Los transportistas además armonía con las locales”, que emite las políticas y anuncian que protagonizarán dice que es una sola vez Hay 10.270 pos- insistió. con cerEl secretario de Mo- una acción de hecho para real año la revisión técnica tulantes tificado de idovehicular y así lo plan- neidad al nuevo vilidad, Fausto Miran- chazar las operaciones de taxis de reguda, dijo que al momento ilegales y el uso de aplicativos tearemos a los conceja- proceso larización, pero el cupo es solo cumplen lo que estipula móviles como ‘Cabify’ o ‘Uber’. les”, dijo. para 8.693. la ordenanza aprobada “Son empresas que están trabaEl dirigente anunció por el Concejo. En cuan- jando a vista y paciencia de la que el lunes acudirá al Municipio con el documento to al exhorto y la carta que emi- autoridad”, dijo Brunis. (PSD)