Alabanzas para ‘cabecear’ El ‘white metal’ o metal cristiano es un movimiento de músicos que llevan una relación positiva con la religión El fuerte y distorsionado sonido de la guitarra, acompañado por el bajo y la batería se complementan con una voz aguda que pronuncia frases, catalogadas por los críticos, como oscuras, deprimentes e, inclusive, satánicas. Aquellos, son algunos de los componentes del metal, un género musical, que desde los 70’s ha sido criticado por las sociedades conservadoras. Una década más tarde, el sonido se mantiene, pero las letras dan un giro de 360 grados. No se trata de un nuevo género musical, sino de un movimiento de músicos que llevan una relación positiva con la religión. Se trata del ‘white metal’ o metal cristiano que nació en los 80’s y logó posicionarse en aquellos creyentes que disfrutan ‘cabeceando’ con alabanzas.
CULTOS I
domingo 16 de juniO de 2019 La Hora, QUITO ecuador
A11
Soy mucho más peligroso ahora que soy Cristiano porque estoy armado con la verdad” Dave Mustaine,
fundador de Megadeth y exguitarrista de Metallica.
Metaleros convertidos al cristianismo Conozca
• Dave Mustaine de Megadeth • Fieldy de Korn • Dan Spitz de Anthrax • Tom Araya de Slayer • Peter Steele de Type o Negative • Nicko McBrain de Iron Maiden • C.C. Deville de Poison • Alice Cooper • Brian “Head” Welch de Korn
porque “el sonido es muy bueno” y cree que por eso las creencias no deben influir al momento de apreciar música de calidad. Por su parte, Nancy El Dato Perugachi, de 44 años, Criterios divididos dice que aunque profesen “En Dios confiamos, en Los metaleros él debemos creer, él es el que se vuelven la palabra de Dios, la fordejan ma no es la correcta. “Es único camino”, dice una de cristianos de cantar algulas canciones de ‘Stryper’, nas de sus can- mucho ruido, estas canmás icóuna de las bandas más re- ciones nicas, es el caso ciones deberían transmipresentativas del metal de Mustaine de tirnos calma y paz”. Megadeth. El Fray Oscar Castro, cristiano. de la orden FranciscaAunque no profesa ninguna religión, Daniel Torres, na, opina que lo esencial está de 29 años, dice que esta es una en la letra independientemende sus agrupaciones favoritas te del ritmo que se use.
Cambio. Desde que es Cristiano, Mustaine no aparece con ninguna banda de ‘black metal’ ni que sean vistas como satánicas.
look. Cabello largo y ropa oscura predomina en el estilo de las bandas de metal cristiano (Foto: Facebook de ‘Stryper’)
El génesis del ‘cabecéo’ ° ‘Stryper’ es una de las primeras agrupaciones de heavy metal con mensajes cristianos que ganó reconocimiento.
Su nombre fue tomado del pasaje bíblico Isaías 53:5: “By his stripes we are healed” que significa “por sus llagas fuimos curados”. Así, formaron un juego de palabras que hacen referencia a su logo y su vestimenta. La banda conservó el estilo excéntrico de los ‘metaleros’ en los escenarios. Juegos de luces y una gran cruz en el centro eran parte de la escenografía de sus shows. Sin
embargo, durante su auge en los 80’s y 90’s, los cristianos no estaban de acuerdo con su estilo, pues señalaban que su vestimenta no iba de acuerdo a la apariencia ‘modesta’ de los practicantes. La banda se disolvió en 1993, tras diez años de éxito. En 2003 se juntaron de nuevo y actualmente siguen dando conciertos. Tienen 12 álbumes y han vendido más de 10 millones de copias en todo el mundo. El libro ‘El mejor sonido: ‘La historia completa del Heavy Metal’ reseña que dos tercios de los discos vendidos de ‘Stryper’, fueron comprados por gente no cristiana.
Referente. Portada del tercer disco de ‘Mortification’, considerado un clásico del ‘white metal’ y referente de otras bandas.
Nuevos estilos ° La banda australiana ‘Mortification’ fue más allá del metal y probó géneros más “pesados” como el ‘death’, ‘trash’ y ‘power’ metal. Sus letras se caracterizan
por manifestar temor y respeto a Dios. La mayoría de sus integrantes fueron parte de bandas de metal convencionales, antes de unirse. Desde su aparición, en 1990, han lanzado más de 20 álbumes. Uno de sus más icónicos es ‘Triumph Of Mercy’ (Triunfo de Misericordia) que produjeron luego de que su vocalista, Steve Rowe, superara la leucemia linfática aguda. La banda calificó el hecho como una demostración de la “existencia y grandeza de Dios” ya que a Rowe le habían dado solo unos meses de vida.
ritmo. Las letras de ‘Horde’ revierten el mensaje del ‘Black Metal Satánico’.
Divina contradicción ° Alterar las frases comunes del ‘black metal’ para hablar del ideal cristiano es la principal característica de ‘Horde’,
una agrupación que inició con metal extremo pero cambió al cristiano. Sin embargo, dicen no hacer ‘white metal’. Sus canciones hacen sátira de la escena de ‘black
metal’ satánico con un mensaje de destrucción y rechazo de Satanás, en favor de Dios. El sonido de ‘Horde’ es muy rápido “con alaridos en tono alto o gruñidos”, señala una entrevista que el portal ‘metal-hellig’ le hizo a la banda en 2009. Algunas canciones como “Invert the Inverted Cross” (‘Invierte la Cruz Invertida’) utilizan trabajo de tambores.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK