QUITO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CIUDAD A2
tiempo lectura 15 min.
MARTES 16 DE ABRIL DE 2019 La Hora QUITO, ECUADOR
I
Arrastre de andas por Martes Santo en Puéllaro Esta noche la Parroquia de Puéllaro, ubicada al nororiente del Distrito, recordará la Pasión de Cristo con una procesión. Serán 12 andas con imágenes EL DATO religiosas las que recorrerán las caQuito es la única lles de este poblaciudad del mundo que con- do que es parte serva el arrastre de la ruta esconde caudas, que será mañana a dida y que realiza las 12:00 en la Catedral (Centro esta actividad en Histórico) conmemoración al Martes Santo. La ceremonia se iniciará a las 19:00, en el parque Central. La procesión en Puéllaro es una tradición que se realiza desde el siglo XVIII y que continúa agrupando a toda la comunidad y visitantes que conservan las costumbres de la Semana Santa, caminando cerca de tres horas con EL DATO cantos y rezos. Durante el Antes de la pro- recorrido se recesión, Puéllaro celebra la misa cuerdan pasajes en honor al bíblicos como Señor de la Agonía. la oración en el
Eucaristías San Francisco En la mañana De 7:00 a 11:00 En la tarde 17:00 a 18:00
Confesiones En la mañana De 8:00 a 12:00 De 15:00 a 18:00
Martes Santo: Jesús anuncia la traición ° La iglesia católica recuerda el Martes Santo como el día en el que
Jesús anuncia que será traicionado por Judas y negado tres veces por Pedro. Si bien no existe una actividad específica para este momento que se anticipa al triduo pascual, que inicia del Jueves Santo y termina el Domingo de Resurrección, el Vaticano invita a sus fieles a reflexionar y realizar el sacramento de la confesión.
huerto, la corona de espinas, el señor de la columna, entre otros. (AVV)
HISTORIA. Las imágenes que recorren la parroquia de Puéllaro en Martes Santo datan de 1800.
TRADICIÓN. Cucuruchos y verónicas se capacitan para la procesión.
Devotos y penitentes preparan su alma para la procesión Hasta el momento han superado los mil inscritos para la ceremonia religiosa del Viernes Santo. En estos días, los católicos que se vestirán de cucuruchos, verónicas, cristos y romanos para participar en la procesión penitencial Jesús del Gran Poder reciben conferencias espirituales para preparar su alma antes de la ceremonia de Viernes Santo. En las charlas, que serán hasta mañana, se recuerdan pasajes de la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo, dice Nelly Granizo, quien por 10 años consecutivos se ha vestido como Verónica. Aunque faltan algunos días para la procesión ella ya utiliza la túnica y el velo morado que en
Arturo Largo (45 años), quien que usará uno de los 2.000 trajes de cucuruchos que hay en el Convento de San Francisco, considera importante asistir a las conferencias que preceden a la gran cerealgún momento le dieron en el monia. Dice que eso le fortalece el mismo templo. Cuenta que par- espíritu para marchar junto a la imagen de Jesús. ticipa desde joven y que se Mirian Utreras, quien identifica con el persona- EL DATO también encarnará a un je, que demostró “un acto Cucurucho, agregó que la de misericordia al secar el el jueves a preparación forma parte rostro de Jesús utilizando Para las 18:00 está previsto el lava- de este acto de fe y de deun manto’. de pies y en Pamela Ríos, su hija de torio la noche el arre- voción. glo de las andas. Según lo previsto, la 19 años, también se vestirá Las inscripciones procesión arrancará y como Verónica este Vier- serán hasta el de la proceconcluirá en la Plaza de nes Santo. Ella admira y día sión, la inscripSan Francisco, recorrerá comparte la fe de su ma- ción es de 5 unas seis calles del Centro dre y disfruta de la pro- dólares. Histórico con las imágecesión en la que debe caminar por cinco horas. Durante nes de Jesús del Gran Poder, la ese tiempo reflexiona sobre sus Virgen Dolorosa y San Juan en diferentes andas. (PSD) buenas y malas acciones
El sabor de la tradición se siente en el mercado Central A las 12:00, el vapor que ema- con una cuchara de palo, la cona de una gran olla hipnotiza a cinera sonríe a los comensales quienes pasan por el Mercado que ingresan al comedor. ¿Tiene Central, en el Centro Histórico, fanesca?, preguntan temiendo haber llegado tarde, pero pero pocos son los priviel aroma del majnar de la legiados que pueden saSemana Mayor es su meborear el exquisito potaje, pues en el recipiente solo VENDEDORES jor respuesta. “Hay fanesdel mercado hay entre 30 y 40 porcio- Central preparan ca, molo, arroz con leche nes. A ellos, Rita Almachi fanesca en esta y empanadas”, certifica la temporada. caserita. los atiende como si fueran La fórmula alquímica los apóstoles en la Última Cena. En su negocio les ofrece de Almachi consiste en limpiar aderezos, trozos de huevo, que- bien los granos, usar productos so picado en tajas, ají, cilantro y frescos y cocer todo con mucha paciencia. “Si la gente regresa es plátano frito. Mientras revuelve los granos que les gustó, sino habrá que de-
20
rán el jueves y el viernes. Sabe dicarse a otra cosa”, afirma. Ella y sus compañeras del que la gran olla en la que ahora centro de abastos tienen sus prepara la sopa quedará corta y clientes y cada una hace valer el que tendrá que hacer el doble o valor de sus tradiciones gastro- el triple de su receta. “Váyase a Ambato, la nómicas. Almachi, por gente va a los mercados ejemplo, cuenta que siem- EL DATO en la Fiesta de las Flores y pre estaba junto a su abuelita cuando esta preparaba La fanesca sola Frutas, llegue a Latacunga la fanesca y que también cuesta $4. Con la gente va a los mercados, y el postre cuando viene a Quito tamlo hacía junto a su madre. molo $6. bién acuden a los merca“La sazón es un poquito de cada una”, cuenta al invitar a dos, pues todo es más rico y fresla gente a degustar el platillo de co”, asegura la experta. Sobre las fanescas que se hala Semana Santa. Para ella los días más impor- cen con carne de chancho o con tantes para vender el potaje se- mariscos, dice que respeta pero
TRADICIÓN. Rita Almachi conquista a los caseritos con la fanesca que prepara desde hace más de 30 años.
que no comparte esas fórmulas. “Son gustos, pero la fanesca tradicional es la que preparamos en casa, si mi abuelita viviera, no le gustaría esos cambios”, refiere. (PSD)