Cúpulas: una novedosa forma de ver a la ciudad La Catedral de Quito y la Iglesia de la Compañía poseen un gran valor artístico.
I
DOMINGO 14 DE ENERO DE 2018 La Hora, QUITO, ECUADOR
A15
Horarios para las visitas °
La Catedral de Quito y la Iglesia de la Compañía son los dos edificios católicos más importantes de Quito, y seguramente del Ecuador. Sus robustos muros albergan la mismísima historia de la ciudad. Tradicionalmente conocemos la planta baja, el altar mayor, las capillas, su patrimonio sacro, sus historias y leyendas, pero eso es tan solo una pequeña parte. Estos edificios poseen numerosas pasadizos, cámaras y lugares a los que que el visitante habitual no tiene acceso. En la parte alta de cada uno de estos PERSPECTIVA. Esta imagen permite contemplar desde las cúpulas de la Catedral las de la Iglesia de la Compañía. dos emblemáticos edificios existen amplios espacios que hasta sionantes vistas que ofrecen de la apuntados y el barroco en su or- después bajo los principios bahace poco tiempo estaban cerra- ciudad. Un panorama de 360 gra- namentación. rrocos, pero también con eledos en el que deleitarse de uno de dos al público: las cúpulas. Por una pequeña compuerta mentos mudéjares que llegaban Tanto la Catedral como la Igle- los centros históricos más hermo- de madera se accede al tejado, desde España. Toma como mosia de la Compañía ofrecen a los sos de Sudamérica. donde se pueden contemplar la delo la Iglesia del Gesú, en Roma, visitantes una visita a sus cúpuciudad en todo su esplendor. Las la iglesia madre de los jesuitas. las. Son lugares verdaderamente Cúpula de la Catedral primada cúpulas son obras de gran bellePara llegar a las cúpulas de fascinantes por varios motivos. La Catedral Primada de Quito za y ejecución. En lo alto de una la Compañía hay que subir por Tan solo el camino para llegar a es la sede de la Arquidiócesis de ellas se encuentra el famoso los imbricados pasillos de las ellos ya vale la pena. En la de Quito, lo que significa gallito de la cúpula mayor. La viviendas de los hermanos de la catedral se debe ascender EL DATO que es la ‘madre’ del resto cúpula es de inicios del siglo XX, Compañía. Luego de ascender en a través de un estrecho padel país. Los inicios de su existía también un campanario un cómodo ascensor y de subir sillo iluminado con velas construcción se remon- que cayó debido al terremoto de unas escaleras se llega al lugar. Centro digno de una película de El tan al 1562, tan solo unos Riobamba. Los azulejos fueron De nuevo unas vistas apabullanHistórico de ‘Indiana Jones’, en el caso Quito es el de tes de la Plaza de San Francisco, pocos años después de la traídos de Cuenca. extensión de la Compañía se atravie- mayor de la Plaza Grande y del Centro de Sudamérica. fundación española de la san las estancias privadas Histórico en general. ciudad. Básicamente está Iglesia de la Compañía de los padres Jesuitas, un En esta cúpula se percibe construida en piedra. Lla- La Iglesia de la Compañía es el lugar tradicionalmente vetados al ma la atención su ubicación y ac- ejemplo de barroco más sor- muy bien el famoso tejuelo vipúblico general. ceso lateral, debido a la profunda prendente de toda Sudamérica, driado, que le dan ese aspecto Luego está la historia que ate- quebrada que existía en la parte en gran parte a que todo su in- tan característico y brilloso. La saron estos espacios: Han sufrido trasera, hecho que impidió desa- terior está revestido en pan de otra perla de la visita consiste guerras, terremotos, insurrec- rrollarla hacia atrás. Es de plan- oro, dando una sensación tras- en acceder a través de una baciones, incendios… Si miramos ta de cruz latina con tres naves. cendental. La compañía de los laustrada al interior de la cúpula con cuidado podemos encontrar Llama la atención el artesonado jesuitas comenzó a construirla para ver de cerca el maravilloso evidentes restos de estos aconte- de madera de cedro de influen- en 1605, bajo los preceptos re- arte que la decora. “Aquí se puecimientos. En tercer lugar y no cia mudéjar, pero también está nacentistas que estaban en boga den ver los querubines, uno de menos importante son las impre- presente el gótico en los arcos en Italia. Fue finalizada 160 años ellos tiene el rostro ennegrecido
ESPECIALISTAS. Las visitas son guiadas por personal especializado como es el caso de Henry Males.
CULTOS
Visita a las cúpulas de la Catedral. Plaza de la Independencia. Horario de lunes a sábado de 09:00 a 17:00. El costo de la entrada a la cúpula, iglesia y museo es de $4 para nacionales y $6 para extranjeros. Visitas a la cúpula de la Iglesia de la Compañía. Calle García Moreno y Sucre. Horario de lunes a viernes de 09:30 a 17:00, sábados y domingos de 9:30 a 17:30. Es una entrada privada, los grupos entre una y cinco personas tienen que pagar $25 a partir de la sexta persona $5 por cada una extra. . Los fines de semana de una a cinco personas $30 y a partir de la sexta persona $6 por cada una extra.
ARTESANÍA. Una de las insignias de las cúpulas son los tejuelos vidriados que se importaba desde Cuenca.
para recordar el incendio que se produjo en 1996, en una de las capillas, también podemos observar de muy cerca el trazo pictórico de algunos de los padres más importantes de la Compañía”, explica Dennys Sánchez, coordinador de guías de la Fundación de la Compañía. Otra curiosidad que se conoce en la visita es que allí se encontraba la mayor torre del Centro Histórico, que tenía 45 metros de altura y varias campanas, pero el terremoto de 1868 la derrumbó. Entre los planes de la Compañía está, para el futuro, en volver a erigirla. (MAP)
BELLEZA. Desde esta bonita perspectiva se puede ver la estructura central de la Catedral.