Quito 13 de marzo de 2018

Page 5

Señorita Patronato se enfoca en apoyar a chicos vulnerables La iniciativa busca rescatar la confianza de niños y jóvenes que han sufrido abandono o maltrato.

Brindar una oportunidad para ños, el apoyo motivacional y sique 180 chicos de 10 a 18 años cológico se reforzará con acticumplan sus sueños es lo que vidades artísticas, musicales y busca lograr una iniciativa que talleres de manualidades. Los promueve la señorita Patrona- mayores, en cambio, tendrán una capacitación en to, María José Reyes emprendimiento, con El objetivo es que los lo que se busca generar chicos, quienes están vin- EL DATO opciones laborales que culados a programas de vayan de la mano con ayuda de los Centros del Para conocer sobre las Patronato San José, acce- más iniciativas socia- sus gustos. “Otro componente dan a un programa edu- les que se realizan en conjunto cación técnica. con el Patronato importante es que, en mi calidad de Canciller por Reyes explicó que los San José se puede acceder a beneficiarios recibirán la página www. la Paz, vamos a incluir charlas en Derechos Hutalleres y charlas motiva- patronato.quito. gob.ec manos. Para que aprencionales y apoyo sicológidan cómo defender sus co personalizado. “La mayoría de los chicos derechos y respetar los de los con los que vamos a trabajar demás”, aseveró Reyes. vienen de experiencias con drogas, trabajo infantil, embarazos Más componentes precoces, entornos de maltrato El fomento de la autoestima y y abandono. La idea es que no la autorealización también se pierdan de vistas sus sueños”, reforzará con salidas para actiagregó. vidades deportivas, en convenio En el caso de los más peque- con equipos de fútbol, el karting

club, entre otros. También se invitará a personalidades deportivas y de otros ámbitos para que compartan sus experiencias de vida a los chicos. Otra actividad importante de la iniciativa será que 10 niños y jóvenes, por cada uno de los centros del Patronato, tendrán la oportunidad de cumplir su sueño por un día, es decir, podrán ser periodista, futbolista, abogado o arquitecto honorario durante toda una jornada. El último componente, que según Reyes está a punto de completarse, se materializará gracias a un convenio con una universidad colombiana. Se trata de la posibilidad de que los beneficiarios de la iniciativa puedan cursar carreras técnicas de un año en la modalidad a distancia. “Todas estas actividades se financian con autogestión y el apoyo de la empresa privada. El objetivo final es brindarles a los niños y jóvenes la oportunidad de saber quiénes son y lo que pueden llegar a ser con esfuerzo y compromiso”, concluyó Reyes. (JS)

PRESENTACIÓN. La iniciativa fue lanzada con un acto festivo, en las canchas barriales de San José del Condado.

40 bebés ‘no nacidos’ tendrán un entierro digno Con el entierro de 40 bebés se completará la campaña ‘Bebés en el Cielo’. La ceremonia se realizará, a las 11:00, en el parque santo Jardines Santa Rosa, al sur. De forma voluntaria, familias quiteñas han adoptado a los bebés que nunca fueron reconocidos ni reclamados del Departamento Médico Legal de Pichincha. Tras llenar una soli-

citud para hacerse cargo de los trámites, los voluntarios presidirán la sepultura. El acto estará dirigido por el obispo auxiliar de Quito, Danilo Echeverría. La primera fase de la campaña se dio en julio de 2017 con el entierro de 51 pequeños, que estaban bajo custodia desde 2014. El proyecto está a cargo de la Pastoral familiar de la Arqui-

diócesis de Quito y tiene el objetivo de “dar una honrosa sepultura a bebitos consciente de que tienen los mismos derechos de toda persona”, según un comunicado de la institución. Con esta segunda ceremonia, se completarán los entierros y se colocará en el sitio la primera piedra del monumento-memorial “A los no nacidos”. (PCV)

CIUDAD I

MARTES 13 DE MARZO DE 2018 La Hora, QUITO ECUADOR

A5

TAREAS. La primera parte de la estructura principal del nuevo puente peatonal ya está colocada. Las otras estructuras se alistan en los talleres de la Epmmop.

Trabajos para rehabilitar puente peatonal se ejecutan en la Galo Plaza Lasso Un equipo de 12 personas se Con trabajos que se desarrollan en horas de poco tráfico, desde encargará del montaje, en el que las 22:00 hasta las 04:00, se se utilizarán motosoldadoras, inició la primera fase del monta- una grúa, canastilla y una torre je de una parte de la estructura de iluminación. Lorena Mendieta, dueña de principal del puente peatonal, ubicado en la intersección de la una papelería ubicada a pocos avenidas Galo Plaza Lasso y Luis pasos del puente, explicó que es Tufiño. Dicha estructura fue em- una necesidad urgente la colobestida por un camión el 22 de cación de una nueva estructura porque hay muchas escuelas y junio 2017. colegios por el sector, y los Según voceros de la chicos siempre están en Empresa Pública Metro- EL DATO riesgo al cruzar. politana de Movilidad y Obras Públicas (Epm- Si observa algún mop), la reposición com- daño en un Medidas complementarias puente puede pleta del puente se reali- reportarlo a tra- Mientras avanzan los trade la línea zará en tres etapas. En la vés bajos de colocación del 1800 456789 primera, que ya se inició, opción 3, o a las nuevo puente, la Epmmop sociales; se instalará la mitad de la redes ha realizado obras de meen facebook, estructura principal. Lue- twitter e insta- joramiento de semáforos, como @ go, en aproximadamente gram reformas geométricas y ObrasQuito. tres semanas, se colocará señalización vial en las la otra mitad del nuevo intersecciones de la Galo puente. Plaza con la avenida Luis TufiEn la última fase, se ubicarán ño y la calle Namiña. Las labores las gradas y pasamanos, se pin- consistieron en bajar los partetará y se habilitará la estructura. rres y aceras a nivel de calzada Todo esto debería concluir los para garantizar la accesibilidad últimos días marzo o los prime- universal de peatones. ros días de abril, según comuniA la par, en las dos interseccado oficial de la Epmmop. Ade- ciones, se asignaron tiempos más, para evitar más incidentes, más largos a los semáforos vela nueva estructura será 50 cen- hiculares y se instalaron cuatro tímetros más alta que la anterior. semáforos peatonales. (JS) P

PAB/18955/AS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.