5 minute read

Análisis y aprobación del Balance General del Ejercicio Económico del año 2019

I

MARTES 30 DE JUNIO DE 2020 La HoraECUADOR B7

Atacames, listo para recibir turistas

PANORÁMICA. Subir los 300 escalones del sendero de amor que lleva al ‘Peñón del suicida’, es una de las nuevas alternativas turísticas de Atacames.

Todo empezó el 11 junio. Ese día, Atacames, el tercer cantón con la mayor plaza hotelera del Ecuador (25.000 A las vigentes alternativas turísticas, como degustar mariscos en el ocaso y frente al mar, pasear en bote junto al manglar, desafiar las alturas en parapentes impulsados por lanchas o ‘surfear’ sobre boyas inflables, Hoteleros están comprometidos a cumplir y hacer respetar las normas de bioseguridad. Desde mañana se ‘abren’ las playas. revivido el amor marital, cuentan los lugareños. “Abrimos nuevamen- te las puer- tas al turista, pensando en la reactivación económica del atacameño, sin olvidarnos de la bioseguridad”. FREDDY SALDARRIAGA, ALCALDE DE ATACAMES. camas), pasó de rojo a amarillo. se suma el sendero del Municipio y hoteleros armaron estrategias para lo que ocurrirá amor recién inaugurado. El nombre no llega al azar; EL DATO Cantidad limitada Tras disfrutar de ese esmañana: oficializar el acceso a playas, restaurantes y hoteles. El alcalde de Atacames, Freddy Saldarriaga, no oculta su felicidad al saber que, nuevamente volverán a tener turistas que ayuden a dinamizar la economía del 90% de la población, las historias de amor que ahí nacieron han hecho del cerro -de 80 metrosun lugar romántico y aventurero. Antes de ascender los 300 escalones del sendero, que lleva al mirador Para llegar al ‘Peñón del suici- da’ se debe ingresar por el sector de ‘La Perla’, ubicado entre la ciudad de Atacames y la parroquia de Súa. pacio llega el ascenso de la escalinata de bambú y arena adornada de plantas, y el particular verdor de los árboles frente al océano. Esa caminata que se puede hacer solo, en pareja o con familia, que depende directamente de ‘Peñón del suicida’, está es todo un desafío cardioesa actividad que agrupa a tamuna parada obligatoria: el accevascular. bién a tricicleros, guías de rutas so a lo que parece ser una cueva La estrategia es ir avanzando y de deportes extremos. sobre la roca marina donde se ha lentamente y disfrutando de la brisa marina, los silencios de la naturaleza, de la calidez familiar y del lienzo turquesa que forma el mar que baña al cantón con la playa más cercana desde Quito, en relación a otras del país.

En Atacames no se muestran indiferentes al riesgo de contagio de persona a persona, tras volver a recibir a visitantes luego de tres meses con hoteles vacíos y playas (Súa, Tonsupa, Same…) sin gente. Para evitar que el número de infectados por Covid-19 los regrese al rojo, cada hotelero no deberá superar el 30% de su aforo, tendrá que exigir mascarillas, señalética, termómetros infrarrojo para la temperatura corporal, poner a disposición del turista puntos de desinfección y evitar actividades que generen aglomeraciones.

Ordenanza reguladora

Tricicleros y dueños de restaurantes también lo saben, en caso de omisión, dice Saldarriaga, se aplicará la Ordenanza que regula la actividad.

“La meta es pasar al verde”, lo dice esperanzado el Alcalde, quien ayer, antes de subir al ‘Peñón del suicida’, en los exteriores del Municipio entregó

Hoteleros al borde de la quiebra

° El cantón Atacames tiene la infraestructura hotelera más grande de Esmeraldas, entre habitaciones de hotel, hosterías y departamentos pueden albergar en simultáneo más de 25.000 personas. También están las casas de quienes llegan por temporada y no están catastrada. Luego de tres meses sin clientes, al recorrer los malecones junto al mar de Súa, Tonsupa y de la ciudad de Atacames se evidencia algunos letreros repetitivos como “se vende” o “cerrado”. También están los que no dejan de darle mantenimiento a sus piscinas y habitaciones.

¿Qué pasará con masajitas, informales y carpas?

° La dependencia turística no se centra en establecimientos de categoría 1, es decir, hoteles, cafeterías y restaurantes autorizados para recibir desde mañana, 1 de julio, a turistas. Junto al mar están vendedores informales, masajistas, trenceras y dueños de carpas, por esa razón Atacames tiene un 90% de dependencia turística. Uno de los principales inconveniente con el grupo en época de pandemia, es que inciden en las aglomeraciones. El Municipio aprobó una Ordenanza que fortalece el uso de suelo en las playas. Uno de los más felices son los legalizados que han exigido que todo funcione amparado en la normativa que incluye pago de impuestos. Como salida, el Cabildo limitará el número de carpas en las playas, las que se queden se ajustarán a las normas sanitarias. Las asociaciones deberán presentar protocolos de bioseguridad; la normativa también aplica para bares, plazoletas gastronómicas y artesanales, ya que en el Ministerio de Turismo no los categoriza. “Algunas actividades tienen que desaparecer de las playas. Atacames cuenta con más del 40% de informalidad, según los estudios realizados”, lo advirtió en su momento la jefa de Turismo municipal, Nanci Bazurto Roldán. Que todo se cumpla dependerá en parte de la vigilancia de la Comisaría.

¿Cómo llegar con cantones en rojo?

° La provincia de Esmeraldas está conformada por siete cantones: Quinindé, San Lorenzo, Eloy Alfaro, Rioverde, Muisne, Atacames y Esmeraldas. Del grupo, Atacames, Rioverde y San Lorenzo están en semáforo amarillo. De acuerdo con lo anunciado por los Comités de Operaciones de Emergencias (COE), de Esmeraldas y Quinindé, los más grandes y claves para interconectar vehicularmente a los demás, el próximo 6 y 15 de julio, en su orden, saldrán del rojo. El primer paso que hizo ayer Esmeraldas fue suspender por una semana las transportación urbana para garantizar mayor confinamiento y reducir la curva ascendente de infectados en el cantón; Quinindé suspendió sus fiestas previstas para el 3 de julio que cumple 53 años de cantonización.

simbólicamente a la ciudad una ambulancia restaurada, dos camionetas y un recolector de basura para garantizar la correcta atención al turista, que desde mañana podrá ingresar a playas, restaurantes y hoteles de Atacames, ubicado al sur de Esmeraldas. (MGQ)

Capacitados en bioseguridad

° Usando la tecnología, 50 representantes de establecimientos de alojamiento turístico, de alimentos y bebidas de Atacames, fueron capacitados virtualmente la semana anterior por el Ministerio de Turismo en cumplimiento de protocolos de bioseguridad. La cartera de Estado hará inspecciones que confirmen lo aprendido y lo dispuesto en el manual. Se le advirtió a los operadores turísticos que por la seguridad de todos, en caso de detectar sospechosos de Covid deben reportar al 171 del Ministerio de Salud Pública para la asistencia e implementación del cerco epidemiológico, tienen evitar el ingreso de enfermos, impulsar el lavado de manos, medir la temperatura a los clientes y trabajadores, usar mascarilla y conservar el distanciamiento social.

This article is from: