24 minute read

Pocas ideas y muchos ataques en la campaña presidencial

CHOQUE. Los candidatos presidenciales ‘Fico’ Gutiérrez (i.) y Gustavo Petro durante un debate de la primera vuelta.

Candidatos colombianos intercambian ataques

La campaña por la Presidencia está lejos de la exposición de ideas y se centra en la descalificación del contrincante.

BOGOTÁ • La campaña electoral para definir al próximo presidente de Colombia se acerca a su parte final alejada de la esperada exposición de propuestas e ideas y centrada, más bien, en el intercambio de ataques entre los contendientes: el izquierdista Gustavo Petro, quien encabeza las encuestas, y el derechista Federico ‘Fico’ Gutiérrez.

Este último, por ejemplo, acusó el 18 de abril a Petro de pactar con el exsenador Iván Moreno, preso en la cárcel ‘La Picota’ de Bogotá por corrupción, a cambio de votos.

Gutiérrez reveló una reunión en la prisión de un hermano de su rival (Juan Fernando Petro) con Moreno, líder del movimiento de izquierda Pacto Histórico, y pidió que se investigue lo que calificó como “escándalo”.

Afuera de la cárcel, ‘Fico’ dijo: “Estoy en este sitio para anunciarles a los corruptos, a los violentos y a los asesinos que se quedan en la cárcel, que en nuestro gobierno no va a haber rebajas de penas para ellos y, por el contrario, vamos a buscar el aumento de penas en número de años para los corruptos por encima de 40 años”. guró que sin que él lo supiera, su hermano Juan Fernando se reunió en la cárcel con Moreno, pero aclaró que este “no es narco, no es parapolítico; es corrupto o fue corrupto”.

Y aprovechó para aclarar su tesis del “perdón social” que, tras la polémica que generó, lo llevó a matizar que no significa “que los corruptos salen de la cárcel o se les rebaja las penas, sino que las cumplen”, pero bajo la idea de que tras pagar sus culpas puedan reinsertarse socialmente.

El exalcalde de Bogotá (Petro) aprovechó para acusar a su rival y su equipo de fomentar ideas falsas sobre su plan de gobierno, en lo que denominó campaña sucia en su contra, lo que atribuyó a su ventaja en las encuestas.

Se refirió, por ejemplo, a las versiones acerca de que por sus inclinaciones de izquierda, realizaría expropiaciones si llega a la Presidencia. Dijo que para desmentir eso se vio obligado el martes a firmar un declaración juramentada ante notario, asegurando que las expropiaciones no están entre sus planes.

Entre tanto, la compañera de fórmula de Petro, Francia Márquez, ha denunciado constantes ataques y amenazas racistas durante la campaña. (DLH)

DR. JORGE MACHADO CEVALLOS EXTRACTO DE CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA DENOMINADA “AGRICOLA SAN MATEO S.C.A.”

Mediante escritura pública número P01187, otorgada ante mí Dr. JORGE MACHADO CEVALLOS, NOTARIO PRIMERO DEL CANTÓN QUITO, el día miércoles trece de abril del dos mil veintidós, se constituyó la Sociedad Civil Anónima denominada “AGRICOLA SAN MATEO S.C.A.”, a fin de proceder a su aprobación, de conformidad con la ley, pongo en conocimiento del público el extracto de la referida Sociedad cuyas características son las siguientes: 1º IDENTIDAD DE LOS SOCIOS QUE LA CONFORMAN: 1) MARÍA ALEXANDRA VILLALOBOS DÁVALOS, portadora de la cédula de ciudadanía número uno siete cero seis cinco tres ocho cinco dos cinco (1706538525), divorciada, secretaria, tiene su domicilio en la calle Villalengua y calle Urbanizaicón Alto Granda Centeno, Edificio Meraki, cuarto piso de esta ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, con correo electrónico avillitau@ yahoo.es y por otra parte el señor. 2) FRANCISCO JOSÉ GANGOTENA GUARDERA, portador de la cédula de ciudadanía número uno siete cero dos nueve seis uno dos cero cero (1702961200), casado, arquitecto, domiciliado en el Barrio Santa Rosa de los Molinos, sector San Agustín de la ciudad de Machachi, Provincia de Pichincha, con correo electrónico gangofr@ yahoo.com, quien comparece debidamente representado mediante poder otorgado el diecisiete de mayo de dos mil siete ante el Notario Vigésimo Noveno de la ciudad de Quito, Dr. Rodrigo Salgado Valdez a la abogada Gabriela Verónica Villalobos Dávalos, portadora de la cédula de ciudadanía número uno siete cero cinco uno cinco uno siete nueve uno (1705151791), casada, abogada, con correo electrónico g.villalobosd@hotmial.com, quien tiene su domicilio profesional en el Site Center, Torre Uno, Piso 2, Oficina 301, en la Calle Del Establo S/N, y calle E, en Cumbayá de esta ciudad de Quito, Provincia de Pichincha.

2º RAZÓN SOCIAL: SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA “AGRICOLA SAN MATEO S.C.A.” 3º OBJETO: LA SOCIEDAD TENDRÁ POR OBJETO:

La Sociedad tiene por objeto social la activación agropecuaria en todas sus ramas, especialmente se dedicará a la crianza de todo tipo de ganado, la producción agrícola y lechera, producción y venta de leche cruda y procesada, y de toda clase de productos agrícolas, a la siembra y explotación de todo tipo de plantas ya sean medicinales, de ornamentación, etc.- la compañía podrá adquirir bienes muebles e inmuebles, realizar actos que impliquen la importación, exportación, comercialización de bienes de todo tipo, podrá actuar como socia o accionistas de compañías constituidas o por constituirse o adquirir acciones o participaciones en compañías constituidas.- Podrá ejercer la representación de terceros, podrá comercializar todo tipo de bienes en especial relativos o la agricultura y ganadería, de igual modo podrá comprar y vender toda clase de bienes muebles e inmuebles y arrendarlos, para lo cual desarrollará las siguientes actividades: 1) La comercialización, importación y exportación de toda clase de bienes, productos, drogas veterinarias e insumos para el sector ganadero y agrícola. 2) La promoción, organización y realización de ferias y eventos ganaderos y agrícolas, tanto a nivel nacional como internacional, que faciliten la venta de animales y material genético, mediante la realización de remates, subastas, etc. 3) La prestación, directa o indirecta, de toda clase de servicios para los sectores ganadero y agrícola, tales como servicios técnicos, servicios de asesoría y visitas técnicas, servicio de recolección de datos, etc. 4) La actividad agrícola y ganadera y lechera en general, la explotación de fincas rústicas, granjas e instalaciones ganaderas, ya sean en propiedad, arrendamiento, aparcería o integración, y las actividades complementarias a las anteriores; la realización de trabajaos agrícolas a terceros. a) Adquirir en propiedad, o en cualquier modalidad de uso, bienes muebles o inmuebles aptos para la producción y fomento agrario. b) Producir, conservar, transformar, distribuir, transportar y vender en mercados interiores o exteriores, productos provenientes de explotaciones agrícolas, forestales o pecuarias, en su estado natural o previamente transformados, pudiendo montar al efecto las necesarias instalaciones auxiliares y complementarias. c) Adquirir, elaborar o fabricar, abonos, plantas, semillas, fitosanitarios, piensos compuestos, carburantes y demás elementos para la producción y fomento agrario, así como el empleo o remedios contra las plagas del campo. d) Adquirir, arrendar, parcelar, sanear y mejorar terrenos destinaos a la agricultura, la ganadería o bosques, así como la construcción y explotación de las obras e instalaciones necesarias a estos fines. e) Prestar los servicios necesarios o convenientes a las explotaciones agrícolas, forestales, pecuarias o encaminados al perfeccionamiento técnico, formación profesional, estudios de experimentación o análisis y el del personal especializado. 4º CAPITAL: USD 800,00

5º PLAZO: El plazo es de noventa y nueve (99) años. 6º REPRESENTANTES:

1). Por el período estatuario de cinco años, se designa expresamente como GERENTE GENERAL a la señora Marcia Isabel Villalobos Dávalos, con las atribuciones y deberes que se le asignen en el estatuto social. 2) Por el período estatuario de tres años, se designa expresamente como PRESIDENTE al señor Francisco José Gangotena Guarderas, con las atribuciones y deberes que se le asignen en el estatuto social. Esta Compañía se encuentra referida en el numeral veintinueve (29) del artículo dieciocho (18) de la Ley Notarial. Particular que pongo en conocimiento del público, por el término de cinco días a contar desde su publicación a fin de que quienes tuvieran interés en ella puedan hacer su apreciación. Vencido el término de cinco días, de no haber oposición alguna se procederá a su aprobación y se oficiará al Registro Mercantil del Cantón Quito para su inscripción.

QUITO, 13 DE ENERO DEL 2022

SIP: Prensa vive ‘panorama desconsolador’

Los países de la región en los que se han registrado más problemas son Nicaragua, Venezuela, El Salvador, Cuba y México.

MIAMI • El derecho a la libertad de prensa vive un momento extremadamente delicado en países como Nicaragua, Venezuela, El Salvador, Cuba y México, puntos oscuros de un continente en el que han muerto 24 periodistas en los últimos 12 meses, alertaron este martes responsables de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

En su intervención en la apertura de su reunión semestral, que se celebra de manera virtual hasta el jueves, su presidente, Jorge Canahuati, consideró que la profesión enfrenta un “panorama desconsolador” en el continente debido a la crisis del sector y un “irrespeto colosal” al trabajo de los periodistas y de los medios por parte de las autoridades.

Caso emblemático

El panorama más preocupante es el de Nicaragua. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de este organismo, Carlos Jornet, estimó que el presidente de ese país, Daniel Ortega, busca la “extinción” del periodismo independiente.

“Daniel Ortega, no siga traicionando el ideal de libertad del pueblo nicaragüense que alguna vez usted enarboló y hoy reprime con salvajismo”, le pidió Jornet, quien citó estimaciones de que, desde junio de 2021, 75 periodistas y dueños de medios fueron forzados al exilio en ese país.

Ante esta situación, la SIP se sumó a otras 26 organizaciones de prensa para, como parte de una serie de 10 puntos, pedir a la comunidad internacional que inste a Nicaragua a liberar a los periodistas detenidos y a que condicionen posibles créditos y ayudas a que el Gobierno revierta la actual situación.

ACTUACIÓN. En la cita se cuestionó duramente al régimen de Daniel Ortega por buscar la “extinción” del periodismo independiente.

año con cifras récord de periodistas asesinados, encarcelados, condenados y forzados al exilio, explicó Jorne.

Puso como ejemplo que ocho periodistas han muerto mientras ejercían su labor en la invasión de Ucrania por parte de Rusia, idéntico número al de informadores que han muerto en lo que va de año en México.

En total, en el último año, desde abril de 2021, 24 periodistas fueron asesinados en el continente, 16 de ellos en México, situación que achacó a la falla de los sistemas de protección de periodistas y a la “irresponsabilidad” de políticos y funcionarios de la región de atacar a la prensa. Hizo hincapié en la actuación del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que, en su opinión, mantiene sus “estigmatizaciones y burlas” al sector. Pero el caso de México no es la excepción en la región y apuntó al presidente salvadoreño, Nayib 661 ATAQUES a medios y periodistas se han registrado en Nicaragua. Bukele, por aprobar leyes para restringir el trabajo periodístico y a Venezuela y Cuba por sus “ataques sistemáticos” a los medios y sus profesionales.

La situación en Ecuador

°La Sociedad Interamericana de Prensa afirmó que “causó preocupación la aparición de grupos armados que, con el pretexto de la situación de emergencia que ha sucedido en los centros penitenciarios del país, lanzaron amenazas contra periodistas y medios en Ecuador”

PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE.

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA PARQUESANTO DEL ECUADOR S. A. PQE.

De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, en el Reglamento sobre Juntas Generales, expedido por la Superintendencia de Compañías y en el Estatuto Social de PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE., se convoca a los señores Accionistas a la Junta General Extraordinaria que tendrá lugar el viernes 29 de abril del 2022, a las 10:00 horas, esta junta de accionistas se la realizará por video conferencia, aplicativo Zoom:

https://us02web.zoom.us/j/83206519553?pwd=cU1DdXdBMmtjd1MwSkh4 R1ROYkhIZz09

ID de reunión: 832 0651 9553 Código de acceso: 649389 La Junta General conocerá y resolverá los siguientes puná los siguientes pun los siguientes puntos:

1- Conocimiento y aprobación del informe del Presidente Ejecutivo correón del informe del Presidente Ejecutivo corren del informe del Presidente Ejecutivo correspondiente al ejercicio fiscal 2021.2.- Ratificación por parte de la Junta de la no necesidad de tener informe de comisario para el ejercicio fiscal 2021.3.- Conocimiento del informe de auditoria externa correspondiente al ejercicio fiscal 2021.4.- Conocimiento y aprobación por parte de los accionistas del balance general y del estado de pérdidas y ganancias correspondientes al ejercicio económico del año 2021.-

5.- Resolver acerca de la distribución de utilidades correspondientes al ejercicio fiscal 2021.6.- Designación de auditor externo de la compañía para el año 2022.7.- Renovación del nombramiento vicepresidente de la compañía.- Quito, 19 de abril del 2022.

En la cita también se cuestionaron los ataques a los medios y los comunicadores por parte de políticos como el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el candidato a la presidencia de Colombia Gustavo Petro. EFE

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA LABORATORIOS MEDICOS DE TECNOLOGIA AVANZADA LABMETA S.A.

De conformidad con las disposiciones de la Ley de compañías y de los Estatutos de la empresa LABORAROTORIOS MEDICOS DE TECNOLOGIA AVANZADA LABMETA S.A.; se convoca a todos los accionistas a Junta General Ordinaria, que tendrá lugar el día Martes 26 de Abril del año 2021 a las 11h00 am. en el local de la empresa ubicado en la calle Hungría número N31- 91 y Vancouver de la ciudad de Quito, para conocer el siguiente orden del día:

1. Conocimiento y aprobación del informe de gestión del Presidente Ejecutivo y del Directorio sobre el ejercicio económico del año 2021.

2. Conocimiento del informe del Comisario de la empresa.

3. Conocimiento y aprobación de los estados financieros del ejercicio económico del año 2021.

4. Resolución sobre el destino de las utilidades.

El Balance general, el estado de pérdidas y ganancias y sus anexos, las memorias del Administrador y del Comisario, se encuentran a disposición de los accionistas en el local de la empresa, cuya dirección ha sido referida, para su estudio. La exhibición de tales documentos se está llevando a cabo con ocho días de anticipación a la fecha en que ha sido convocada la Junta General.

De manera especial e individual convocase a los Comisarios de la empresa, Señora Diana Almeida con dirección en la ciudad de Quito, calle Voz Andes N39 130 y Avenida América.

Quito, 19 de Abril del 2021

Dr. Marco Antonio Sarzosa Salvador

Presidente Ejecutivo

LABMETA S.A.

SERVICIO ESPIRITUAL SERVIES S.A.

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA SERVICIO ESPIRITUAL SERVIES S. A.

De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, en el Reglamento sobre Juntas Generales, expedido por la Superintendencia de Compañías y en el Estatuto Social de SERVICIO ESPIRITUAL SERVIES S. A., se convoca a los señores Accionistas a la Junta General Extraordinaria que tendrá lugar el viernes 29 de abril del 2022, a las 11:00 horas, esta junta de accionistas se la realizará por video conferencia, aplicativo ZOOM.

https://us02web.zoom.us/j/88101423550?pwd=SnpoamNQTjVNMEZwYn JwUVRZQTVTZz09 ID de reunión: 881 0142 3550 Código de acceso: 379881 La Junta General conocerá y resolverá los siguientes puntos:

1- Conocimiento y aprobación del informe del gerente general correspondiente al ejercicio fiscal 2021.2.- Ratificación por parte de la Junta de la no necesidad de tener informe de comisario para el ejercicio fiscal 2021.3.- Conocimiento del informe de auditoría externa correspondiente al ejercicio fiscal 2021.- 4.- Conocimiento y aprobación por parte de los accionistas del balance general y del estado de pérdidas y ganancias correspondientes al ejercicio económico del año 2021.- 5.- Designación de auditor externo de la compañía para el año 2022.- 6.- Conocimiento y resolución sobre aumento de capital y Reforma de Estatutos. 7.- Nombramiento de Directores tanto principales como suplentes. -

Quito, 19 de abril del 2022.

En las calles de Ibarra se siente cada día más la inseguridad

El crimen ocurrido frente a una entidad bancaria conmocionó a la gente. Ese hecho se suma a la ola de robos y asaltos que ocurren a cualquier hora.

IBARRA. La muerte violenta registrada el 18 de abril de 2022 en una entidad bancaria, a plena luz del día y en una de las zonas más comerciales de la urbe, se suma a una ola delincuencial que preocupa a los ibarreños

Los ciudadanos aseguran que desde el 2021 se organizan en barrios y comunidades para hacer rondas en las noches, pero los asaltos a mano armada a transeúntes, robos a locales comerciales y otros delitos se vuelven más recurrentes.

Malestar ciudadano

A diario se denuncian en redes sociales, con imágenes de cámaras de video, hechos delictivos que antes eran extraños para los ibarreños y que ahora se evidencian en cualquier zona, sin importar la hora.

“Que lindos tiempos cuando Ibarra era la ‘Ciudad blanca’ a la que siempre se vuelve, ahora se ha vuelto una ciudad de sangre, a la que ya no se quiere volver”, comentó Óscar López.

“A vista y paciencia de todas las personas matan a una persona, frente a su familia. ¿Cuándo Ibarra ha estado en estas circunstancias?”, se cuestionó Angélica Armas.

“Esto lleva a que cada ciudadano se vea obligado a tener mínimo cámaras de seguridad en sus casas o negocios. Habrá incluso ya quienes estén armados”, añadió Nicolás Martínez.

En redes sociales, Ibarra fue tendencia nacional, por el crimen del 18 de abril. Personajes del escenario político nacional se pronunciaron rechazando la ola de inseguridad que afirman se

Aumentan los robos

ha extendido a todo el país.

“Se me quiebra el corazón al mirar el video de un niño llorando sobre el cuerpo ensangrentado de su padre luego de ser asaltado en Ibarra”, publicó en su cuenta de Twitter el abogado Mauro Andino Espinoza.

Aumentarán los policías

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, apuntó que se dispuso que la Policía Na-

AVISO

Se va a proceder al pago de:

DEVOLUCIÓN DE APORTES

Del que en vida fue: CBOS. CHILUISA CADENA WILSON GIOVANNY

Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantia de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación.

°El registro de llamadas que los ciudadanos realizan al ECU-911 da cuenta del aumento de la delincuencia en Ibarra en lo que va de este de 2022, en comparación con el mismo periodo de 2021 y 2020.

Así, de las 16.469 atenciones que el ECU-911 brindó en 2020, unas 3.788 fueron por pedidos de retiro de libadores , 3.348 correspondieron a pedidos de patrullajes, 651 para dar resguardo a personas que trasladaron valores, 415 por hurto y 144 por robo a personas, .

Entre enero y abril de 2021, el ECU-911 recibió 16.210 alertas. El retiro de libadores siguió como lo más solicitado (4.283), pero los pedidos de patrullaje llegaron a 3.919. Las solicitudes de resguardo para trasladar dinero aumentaron a 870, mientras que las llamadas por hurtos se redujeron a 359 y el robo a personas aumentó a 151.

En lo que va del 2022, el ECU recibió 15.674, llamadas. De estas, 3.723 fueron para patrullajes, 1.368 para retiro de valores, 475 por hurtos y 398 por robo a personas.

JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL

001-003-1590

QUEDA ANULADO

Por PERDIDA del Cheque No. 1938 valor $ 8617.43 de la Cta. Cte. No. 3350547804 perteneciente a CASTILLO ROSERO PEDRO RODRIGO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

001-005-1259/ms

QUEDA ANULADO

Por PERDIDA del Cheque No. 4323 valor $ 13193.3 de la Cta. Cte. No. 3344968704 perteneciente a MONTALVO YEPEZ GUSTAVO ADOLFO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. CASO. El 18 de abril de 2022 una persona fue asesinada en una entidad bancaria.

cional movilice recursos a Ibarra, pero no aclaró cuántos uniformados arribarán a la capital de Imbabura. Lo que dejó claro es que el objetivo será “esclarecer este hecho violento y encontrar a los causantes”.

¿Quién era la víctima del cajero en Ibarra?

°Identificado como Pedro Pablo Toala Moreira, de 53 años, se conoció que minutos antes de ser asesinado retiró $5.000 de la ventanilla del banco, ubicado en el centro de Ibarra, para luego pasar al cajero. Las investigaciones policiales mencionan que el hombre tenía su actividad económica comercial en San Lorenzo (Esmeraldas). “Apenas salió del banco, inmediatamente fue abordado por un sujeto que le quitó el canguro con el dinero que llevaba. Posterior existe un forcejeo e inmediatamente el delincuente dispara con un revólver sobre la cabeza y su cuerpo”, expuso Freddy Sarzosa, director nacional de la Dirección de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased). Agregó que dentro de las investigaciones, se analizan los indicios balísticos con el fin de determinar si el arma usada en este crimen tiene relación con otros hechos delictivos en Ibarra o ciudades aledañas.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO

De conformidad con el Art. 15 de la Codificación del Reglamento para la Inscripción de Partidos, Movimientos Políticos y Registro de Directivas, se procede a la publicación del siguiente extracto: Nombre de la Organización Política: Movimiento Tejiendo OportunidadesÁmbito de acción: Provincia de Pichincha Nombres y Apellidos del Representante: Geovanny Alejandro Calderón Andrade Fecha de ingreso de la documentación: 08 de abril del 2022 Sede: Yanacona N45-232 y Juan Procel, Sector San José de Condado, El Condado, Distrito Metropolitano de Quito.

Símbolo:

El presente extracto se publica con el objeto de que si alguna organización política, personas naturales o jurídicas, consideran que la inscripción solicitada incumple normas constitucionales y legales podrán presentar su reclamo administrativo dentro del término de tres días, contados a partir de la fecha de esta publicación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 16 de la Codificación del Reglamento para la inscripción de Partidos, Movimientos Políticos y Registros de Directivas. Quito, 13 de abril del 2022

AB. FABIÁN HARO ASPIAZU Secretario Delegación Provincia de Pichincha Consejo Nacional Electoral

RESISTENCIA. Varios gremios se unieron a la movilización.

Las protestas seguirán en la vía Santo Domingo-Buena Fe

Hasta el momento no existe acuerdo entre el Gobierno y los transportistas.

Con sus vehículos apagados y con cartelones la transportación pesada paralizó nuevamente las actividades en la vía Santo Domingo- Buena Fe. Acciones que se vienen realizando en rechazo al cobro anticipado de dos peajes, ubicados en los kilómetros 15 y 62, en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y los Ríos, respectivamente.

Alrededor de una hora fue cerrada esta importante arteria, observándose una larga fila de vehículos que buscaban llegar a sus destinos. Personal de la Policía estuvieron en el lugar y habilitaron el paso.

Se unieron a la manifestación dirigentes parroquiales y representantes de otras organizaciones sociales. Esta vez cerraron la vía en la parroquia Luz de América y en los alrededores de la caseta de Los Ángeles, varios tráileres fueron colocados.

Pancartas y gritos de protesta fue lo que se escuchó por varios minutos en las zonas de concentración. Los dirigentes pedían que el gobernador de la provincia Tsáchila, Orlando Castillo y la prefecta Johana Núñez, se hagan presente.

Los transportistas manifestaron que la protesta no es con el fin de desestabilizar al Gobierno. “Es una manera de hacer notar nuestra molestia al ver que prometen algo y no lo cumplen”.

Expresaron que la carretera donde cobran los dos peajes está en mal estado, que no ven la ampliación a cuatro carriles como estaba suscrito en el contrato de adjudicación a la concesionaria.

La presidenta de la parroquia Luz de América, Ximena Orosco, dijo que al ver que no hay ningún acercamiento, ni diálogo seguirán en sesiones permanentes para organizarse y nuevamente alzar la voz.

Respuesta

Ante la inquietud y malestar de los protestantes, La Hora se comunicó con el vicemi-

nistro de Transporte y Obras Públicas, Félix Pilco, quien alega que el cobro de peajes está dentro de lo establecido en el contrato. Desde su punto de vista, lo que sucede en el peaje es producto de un año preelectoral con intereses políticos locales y provinciales de quienes “quieren tomar este tema como bandera política bajo la supuesta idea de defender los derechos de EL DATO los ciudadanos”. 300 millones Especificó que lo de dólares que se está provocancostará la do es la posibilidad obra de ampliación de la vía Santo Domingoque se demore aún más la construcción de los cuatro carriles y que se mejore la

Buena Fe. vialidad. Tres años se Según dijo hay un estima que promedio de 12 mil se demore la vehículos que recoconstrucción. rren a diario la vía Santo Domingo-Buena Fe. Las recaudaciones diarias fluctúan entre los 20 mil dólares en la estación de la provincia Tsáchila, considera que en Los Ríos sería un poco menos. Sobre los plantones detalló que están prestos al diálogo para encontrar soluciones estructurales de la transportación. (CT)

DERECHO A LA RÉPLICA

Nota de la Dirección. Diario LA HORA, por solicitud de BanEcuador, reproduce esta réplica de la nota del 8 de abril titulada ‘Clientes de BanEcuador denuncian perjuicio económico’.

BanEcuador B.P. garantiza la seguridad de todas las transacciones electrónicas de sus clientes

Como parte de los procesos continuos de modernización de servicios financieros, y con el propósito de brindarles seguridad a nuestros clientes a nivel nacional, Banecuador B.P. desarrolla y ejecuta procedimientos estrictos de verificación personalizados dirigidos exclusivamente a cada usuario del servicio de Banca Digital. Desde la creación del mecanismo de Banca Digital BanEcuador mantiene un control adicional para la matriculación (registro en línea) de nuevos beneficiarios vía web por parte de cada usuario. Actualmente trabajamos en la implementación de una tercera vía simultánea de confirmación personal de transacciones o matriculación de nuevo beneficiario, a fin de que nuestros clientes de forma personal cuenten con toda la confianza de realizar transferencias seguras de sus fondos mediante sus cuentas a través de la web. En el caso de retiros de valores altos por ventanilla Banecuador B.P. cumple con un protocolo de autorización por parte de cada Jefe Operativo y Jefe de Agencia, lo que ha permitido mitigar y detener cualquier posible transacción fraudulenta. Para otros retiros se cumple con las regulaciones establecidas por el ente de control (Superintendencia de Bancos y Seguros) tales como: solicitud al cliente de su cédula de identidad y la correspondiente cartola (libreta de ahorros). Como institución financiera responsable y comprometida con los depósitos de nuestros clientes garantizamos en todo momento la absoluta y total operatividad del servicio de Banca Digital el cual, según nuestros registros internos, no reporta ni ha sufrido vulneraciones, caídas de sistema o ataques informáticos. Los casos puntuales suscitados con algunos de los clientes de Banecuador que denuncian aparentes retiros inesperados de sus cuentas bancarias obedecería a un hecho específico de vulneración de sus correos electrónicos personales (hackeo) que representaría un delito de Fraude Informático, tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) con una pena de entre tres hasta cinco años de prisión. Banecuador B.P. recuerda a sus clientes y público en general que cada trámite con el banco es personal, gratuito y sin intermediarios. Y les invita a seguir nuestros canales oficiales de comunicación para más información de cualquier producto o servicio. Atentamente,

César Rafael Eduarte Gavilanes Enriqueta Lynch Navarro Gerente de Comunicación Social Gerente de Asesoría Jurídica de BanEcuador B.P. de BanEcuador B.P.

Quito, 20 de abril de 2022

CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA ALTA TENSIÓN ALTATEN S.A.

De conformidad con lo de lo establecido en el Artículo Nro. 231 de la Ley de Compañías y en el Artículo Octavo del Estatuto Social, se convoca a los señores Accionistas de la empresa ALTA TENSIÓN ALTATEN S.A., a la Junta General Ordinaria que se llevará a cabo el día 25 de abril de 2022 a las 17:00, en las oficinas de la empresa situadas en la calle Galo Plaza Lasso N55-52 y Pasaje Pedro Barrios, con el objeto de conocer y resolver los siguientes puntos:

ORDEN DEL DÍA

1. CONSTATACIÓN DE LA ASISTENCIA 2. CONOCER Y RESOLVER SOBRE EL INFORME DEL GERENTE GENERAL DEL EJERCICIO ECONÓMICO DEL AÑO 2021. 3. CONOCER Y RESOLVER SOBRE EL INFORME DEL COMISARIO RESPECTO AL EJERCICIO ECONÓMICO DEL AÑO 2021. 4. CONOCER Y RESOLVER SOBRE EL INFORME DE AUDITORÍA EXTERNA DEL EJERCICIO ECONÓMICO DEL AÑO 2021. 5. CONOCER Y RESOLVER DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO ECONÓMICO DEL AÑO 2021. 6. CONOCIMIENTO Y DESTINO DE LAS UTILIDADES DEL EJERCICIO ECONÓMICO DE DEL AÑO 2021. 7. DESTINO Y TRATAMIENTO DE LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO ECONÓMICO DE 2021. 8. NOMBRAMIENTO DE COMISARIO PRINCIPAL DEL AÑO 2022. 9. DESIGNACIÓN DE AUDITORES EXTERNOS DEL AÑO 2022. 10. FIJACIÓN DE LÍMITES PARA FIRMAR CONTRATOS, PRÉSTAMOS Y/O DONACIONES AL REPRESENTANTE LEGAL.

En cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 292 de la Ley de Compañías, se informa a los señores accionistas que los Estados Financieros y demás informes y documentos relativos a los asuntos a tratarse están a su disposición en las oficinas de la empresa, ubicadas en la calle Galo Plaza Lasso N55-52 y Pasaje Pedro Barrios. Atentamente,

This article is from: