
3 minute read
Chile se enfoca en la ayuda a damnificados por los incendios
El Gobierno de Gabriel Boric anunció medidas de ayuda y de recuperación tras los mortíferos flagelos.
La delegación de los organismos de salud visitó Colombia para brindar asistencia técnica a la posible reforma que el gobierno de Gustavo Petro pretende radicar este 10 de febrero en el Congreso. El proyecto busca cambiar cimientos del sistema sanitario como el quitarle poder a las actuales Entidades Prestadoras de Salud. EFE
Extracto
NOTARIA TRIGESIMA SEXTA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública 20231701036P00438, otorgada ante mí, Abogada María Augusta Peña Vásquez MSC, Notaría Trigésima Sexta del Cantón Quito, el uno (01) de febrero del año dos mil veintitrés, los señores RAMÓN GUSTAVO RICAURTE CISNEROS, ELENA DEL ROSARIO ILLÁNEZ VELOZ, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal la misma que fuera disuelta Mediante sentencia de divorcio por mutuo consentimiento emitida por el Juez Tercero de lo Civil de Pichincha en la causa signada con el número 17959-2013-1505 los comparecientes se divorciaron y pusieron fin a su vínculo matrimonial y a la sociedad conyugal, la cual se encuentra debidamente marginada en al acta de matrimonio.

Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 de la Ley Notarial vigente el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores RAMÓN GUSTAVO RICAURTE CISNEROS, ELENA DEL ROSARIO ILLÁNEZ VELOZ, otorgada mediante escritura pública otorgada el uno (01) de febrero del año dos mil veintitrés, ante mí, Abogada María Augusta Peña Vásquez MSC, Notaria Trigésima Sexta del Cantón Quito, por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.
Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.
Quito, a uno (01) de febrero del año dos mil veintitrés.
Federación Ecuatoriana de Jiu-Jitsu Brasileño
SANTIAGO DE CHILE. Un semana después del inicio de la ola de incendios más mortífera de las últimas décadas , que ha dejado 24 muertos y casi 300.000 hectáreas devastadas, la situación en el centro y el sur de Chile empieza levemente a mejorar mientras el Gobierno se enfoca en la recuperación y ayuda para las familias afectadas
La portavoz del Ejecutivo, Camila Vallejo, anunció este 9 de febrero un conjunto de medidas iniciales para brindar apoyo a los damnificados para “responder lo antes posible en materia de distintos tipos de ayuda, beneficio y acompañamiento a la comunidad y a los municipios afectados por los incendios”, dijo.
De la mano de un Equipo de Recuperación y Ayudas Tempranas que,
Cifras
89 incendios forestales en combate y 186 ya controlados se registran al momento en Chile.
15 personas han sido detenidas hasta la fecha por su presunta responsabilidad en el inicio del fuego, la mayoría por negligencia.
EL DATO según Vallejo, “busca ser una respuesta desde el Estado entre el combate de los incendios y el proceso de reconstrucción”, se diseñaron varias acciones, entre ellas, un bono de recuperación de máximo 1,5 millones de pesos (unos 1.800 dólares) para las familias afectadas, anunciado el miércoles por el presidente, Gabriel Boric, y que empezará a pagarse a partir del 13 de febrero. También se ofrecerán viviendas transitoria s; apoyo y exenciones tributarias a pequeñas y medianas empresas, agricultores, campesinos y apicultores ; continuidad educativa para que estudiantes puedan comenzar su año escolar en marzo; atención veterinaria para mascotas y ganado , y rehabilitaci ó n de comunidades ind í genas, entre otras. EFE
Se estima que hay 5.569 personas damnificadas y 1.180 viviendas destruidas. La superficie calcinada es de 336.153 hectáreas.
D.M. Quito, 10 de febrero de 2023 CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE JIU-JITSU BRASILEÑO
De conformidad con los artículos 15 y 16 del REGLAMENTO SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DEL DEPORTE, EDUCACIÓN FÍSICA Y RECREACIÓN, se convoca a la ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE JIU-JITSU BRASILEÑO, para el día 27 de febrero de 2023, a las 17h00, en el dojo del coliseo Alexandros, en la Universidad San Francisco de Quito, en Quito, en la que se tratará el siguiente Orden del Día:
1. Constatación del quórum;
2. Verificación de acreditaciones;

3. Elección de Directorio para el período 2023-2027; y,
4. Posesión del Directorio.
De no existir el quórum reglamentario a la hora convocada realizará una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda tampoco existiera, se esperará una hora y, de persistir esta situación, se realizará la Asamblea con el número de miembros presentes, conforme lo establece el artículo 17 del REGLAMENTO SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DEL DEPORTE, EDUCACIÓN FÍSICA Y RECREACIÓN.
Cada Club justificará el registro de su Directorio en el Ministerio del Deporte y los acreditados presentarán una copia a color de su cédula de ciudadanía y certificado de votación.
La presente Asamblea estará dirigida por el vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Jiu-Jitsu Brasileño, de conformidad con sus estatutos.
Mg. Daniel Márquez Soares Vicepresidente de la FEJJB