Quito, 8 de Junio del 2020

Page 7

EE.UU.: Siguen las protestas con reducción de disturbios En comparación con el anterior, este fin de semana fue uno de protestas pacíficas. WASHINGTON • Este sábado, miles

GLOBAL I

LUNES 08 DE JUNIO DE 2020 La Hora ECUADOR

B3

número que se alcanzó con la "Marcha de las Mujeres" en enero de 2017, justo después de la toma de posesión de Trump. No hay cifras oficiales sobre los asistentes, pero The Washinton Post estima que hubo más de 10.00 personas. Guardia Nacional se retira

El presidente de Estados Unide personas salieron a la calle en dos, Donald Trump, anunció Washington en la protesta más ayer que ordenó la retirada de multitudinaria desde el asesi- los 3.900 reservistas de la Guarnato el 25 de mayo del dia Nacional que habían afroamericano George EL DATO sido enviados a la capital Floyd, que fue asfixiado del país para contener las por un policía blanco. protestas. Guardia La manifestación se La "Acabo de dar la orNacional nació en desarrolló de manera pa- 1636 como una den a la Guardia NacioHoy es cífica: hubo bailes, cantos milicia. una fuerza consti- nal para que empiece el y expresiones artísticas, tuida por volunta- proceso de retirada de rios bajo el control mientras que las fuerzas de los gobernado- Washington, D.C., ahora Suele activar- que todo está bajo perde seguridad estuvieron res. se en graves disen pequeños grupos con turbios y desas- fecto control. Se irán a una actitud relajada y sin tres naturales. casa, pero pueden volver cascos ni chalecos antibarápidamente si los necelas, según comprobó Efe. sitamos", dijo el mandatario en En las últimas horas, Trump Twitter. se ha burlado de las protestas y Unos 3.900 reservistas de la ha asegurado que hubo menos Guardia Nacional procedentes asistentes de los esperados. de 11 de los 50 estados de EE.UU. Los organizadores querían fueron enviados a la capital el llegar al millón de personas, el pasado fin de semana, cuando

WASHINGTON. ‘Estás a punto de perder tu trabajo’ reza la pancarta de una manifestante este fin de semana en la capital de EE.UU., frente al monumento en memoria de Abraham Lincoln.

las protestas pacíficas derivaron en disturbios, saqueos y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. La presencia de esas tropas en las calles de la capital ha pro-

vocado tensión entre Trump y la alcaldesa, la afroamericana demócrata Muriel Bowser, quien este mismo domingo describió el operativo como una "invasión" durante una entre-

vista en la cadena Fox. Bowser ya había pedido a Trump que retirara a los reservistas porque, en muchos casos, no llevaban placas que les identificaran. EFE

Yemen: subestiman cifras por la guerra

TEMOR. Arabia Saudí abrió 90.000 mezquitas pero La Meca sigue cerrada.

En vilo, la peregrinación musulmana a La Meca

El Cairo. A menos de dos meses Ante esa situación, el Gopara la peregrinación anual a La bierno saudí ya suspendió a Meca, millones de musulmanes finales de febrero la peregriesperan con ansiedad una de- nación menor, la que se hace cisión de Arabia Saudí: durante todo el año, y el hach, la gran peregri- EL DATO en marzo pidió a los nación anual a La Meca, musulmanes de todo ¿tendrá lugar o no? el mundo que no hiLa Guardia Algunos estados con Nacional nació en ciesen todavía sus recomo una grandes poblaciones de 1636 servas para viajar a La milicia. Hoy es musulmanos organizan una fuerza consti- Meca, lo que ha genepor voluntacodiciados viajes subven- tuida rios bajo el control rado una gran inquiecionados, como es el caso de los gobernado- tud entre los 1.800 miSuele activardel Ministerio de Interior res. llones de musulmanes se en graves disturbios y desasde Egipto, mucho más badel mundo. tres naturales. ratos de lo habitual y que En 2019, casi 2,5 mise pueden hacer por unos llones de musulmanes 4.700 dólares con todo incluido. realizaron la peregrinación Los cupos se entregan por sorteo. anual, un cuarto de ellos sauArabia Saudí es el país más díes, según datos de la Autoriafectado en el mundo árabe por dad General de Estadísticas de la Covid-19, con 100.000 casos. Arabia Saudí. EFE

Organismos internacionales y las propias autoridades yemeníes han admitido la incapacidad de Yemen para dar respuesta al Covid-19 con un sistema destrozado por un conflicto bélico que comenzó en 2014 y se intensificó en 2015 con la intervención de Arabia Saudí en favor del Gobierno de Hadi. "Creemos que la situación es mucho peor de lo que marcan las cifras oficiales", indicó a Efe Richard Brennan, director de Emergencia para la región del Mediterráneo Oriental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que abarca desde Marruecos hasta Afganistán. Pese a una declaración unila-

teral de cese el fuego por parte de Arabia Saudí, la guerra no se ha detenido en medio de la emergencia sanitaria.

viendo más casos de los reportados. Los hutíes, que controlan el oeste y el noroeste del país, no informan de los casos de esta enNo reportan casos con sospecha fermedad para "no alarmar" a la Brennan recordó que haspoblación y, en el sur, el Gota el momento apenas 10 CIFRAS bierno reconocido internade las 21 provincias del cionalmente de Abdo Rabu país dan datos y que es Mansur Hadi mantiene un "prácticamente imposiconflicto también con los ble" coordinar una res- CONTAGIOS separatistas. puesta cuando el país está Según datos de Naciodividido en bandos en nes Unidas, ya antes de la MUERTES medio de una guerra. llegada de la enfermedad por coronavirus Además, señaló que la más de un 80% de los alreporta el Estado. información que recibe rededor de 28 millones de la organización por parte yemeníes necesitaban ayude trabajadores sobre el terreno da humanitaria para satisfacer aly diversas fuentes es que están guna de sus necesidades básicas.

486 112

SIN TREGUA. Inclementes lluvias azotan al país; las inundaciones, como esta en Sana, han causado por lo menos 16 muertes. Las cifras de Covid no son claras.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito, 8 de Junio del 2020 by LA HORA Ecuador - Issuu