CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
GLOBAL B2
LUNES 08 DE JUNIO DE 2020 La Hora ECUADOR
I
Se hizo más pruebas y las cifras se comparan con las europeas. La pobreza es determinante. Perú se convirtió este sábado en el octavo país con más infectados por el Covid-19 en el mundo, al acercarse a los 200.000 casos y superar los detectados en Francia, además de pasar los 5.300 fallecidos desde que la epidemia llegó a su territorio, el pasado 6 de marzo. El último reporte oficial del Ministerio de Salud (Minsa) señaló que en las últimas horas se detectaron 4.358 casos, con lo que el total de infectados llegó a 191.758. De esa manera, con las decenas de miles de pruebas que se realizan y el actual promedio de contagios diarios detectados, el país andino se acerca a alcanzar los 200.000 casos en los próximos días. LIMA •
QUITO
Perú ya superó a Francia en su número de contagios La información oficial de este sábado también señaló que el país llegó a 5.301 fallecidos, tras el reporte de 139 nuevos decesos, aunque la tasa de mortalidad de la epidemia se mantuvo en 2,7 %. Este sábado, el ministro de Salud, Víctor Zamora, reiteró que los ciudadanos son el factor más importante para derrotar a la epidemia, por lo que invocó que se respeten las pautas de distanciamiento social, el lavado a manos y el uso de mascarillas. Traición a la patria
Luego de que el Ejecutivo declarara al oxígeno medicinal “de interés nacional”, ante la gran demanda de los enfermos y las denuncias de sobreprecios, la exministra Pilar Mazzetti considero que los empresarios que incurran en estas malas prácticas deben ser considerados “traidores a la patria”. Los motivos
Según varios estudios, aparte de
IMPARABLE. En estos días, Perú sobrepasará los 200.000 casos confirmados.
la pobreza estructural y la deficiencia de presencia del Estado en las zonas rurales, los motivos del alto nivel de contagio son el
Estas dos maestras celebraron una reunión con las madres de los alumnos, de las que algunas afirmaron que os niños no están aprendiendo suficiente y preferirían que repitan el grado. Tres de las madres entrevistadas dijeron que si se les ascendiera al siguiente año escolar llegarían “sin saber nada” o “muy poco”. Heidy Lanza, madre de dos
La Fiscalía brasileña dio un plazo de 72 horas para que el Ministerio de Salud explique la omisión de datos consolidados sobre la pandemia del coronavirus que fue adoptada desde viernes y desató un alud de críticas contra el Gobierno del presidente, Jair Bolsonaro. Desde este fin de semana, el Gobierno decidió que ya no entregará los datos consolidados del acumulado de muertes, contagios confirmados y recuperados por Covid-19, así como la curva de tendencias y casos con sospecha de contagio. Esto, cuando en las últimas PRESIDENTE. Jair Bolsonaro. horas se presentaron en Brasil 904 muertes y 27.075 nuevos Ataque a libertad de información contagios. El retraso y la omisión de datos Es decir, en adelante, el go- fue asociada a la intención del bierno de Bolsonaro se com- Gobierno de evitar que la inforpromete a entregar solamen- mación saliera en el telenotite las cifras de nuevas ciero nocturno de la red muertes y contagios de Globo, la más grande del CIFRAS país, y en los diarios, que las últimas 24 horas, pero no de las cifras to- OFICIALES suelen cerrar sus ediciotales desde el anuncio nes impresas antes de las del primer caso confir22:00. mado en Brasil el 26 de El sitio en internet del MUERTES febrero de este año. Ministerio de Salud destiOtra de las críticas re- 672.846 nado para la divulgación cae en que desde el vier- CONTAGIOS de los datos estuvo por por Covid-19 nes, el Gobierno retrasó reporta fuera del aire casi 24 hoBrasil. en tres horas la rueda de ras y la interrupción hizo prensa en la que divulga que el observatorio de la las cifras diarias, que ahora se universidad estadounidense Jodará a las 22:00, con el argu- hns Hopkins, referencia global mento de evitar “subnotifica- sobre los datos del Covid-19, deciones” e “inconsistencias” del jara a Brasil temporalmente por reporte diario. fuera de la estadística. BRASILIA •
TEGUCIGALPA •
Educación en casa, un fracaso
pagó el gobierno, y el transporte público. un bono especial para familias de bajos recursos pero, al no tener cuenta bancaria. EFE
Brasil ya no informará todas las cifras oficiales
Fracaso de la educación en tiempos de pandemia La educación pública en casa a través de medios electrónicos, de nada le sirve a muchos niños pobres de zonas rurales de Honduras, que están en peligro de perder su año escolar, porque donde viven algunos carecen de la tecnología mínima y en otros casos en su comunidad no hay energía eléctrica. En zonas rurales, algunas cercanas a la capital Tegucigalpa, chicos de sexto grado no terminan de entender cómo hacer las tareas y seguir las indicaciones de sus maestros. En otra comunidad, El Zuntule, dos maestras atienden los seis grados de primaria, tres cada una. Sobeyda Ludivel Ríos, con trece en la docencia, quien además es la directora de la escuela, imparte clases de manera simultánea en una misma aula, a los niños de tercero, cuarto y sexto.
alto nivel de informalidad, las aglomeraciones en los mercados, las largas filas en los bancos para cobrar el bono especial que
FRACASO. La realidad de las familias en el campo dista de la escena que pinta el ministerio de Educación.
niñas, de seis y nueve años, que casos es mala. cursan el primero y quinto graOtros no comprenden los do explica que sus hijas reciben mensajes educativos que difunlas tareas en un teléfono móvil, de un canal de televisión, y en el en el que descargan lo que en- peor de los casos, no disponen vían las maestras, pero de un televisor en casa. solo pueden acceder al La docente deploCIFRAS ró que la Secretaría de aparato un día de por medio, porque es de su pa- OFICIALES Educación y el Gobierdre, quien trabaja bajo esa no “digan que todos los modalidad como guardia niños están aprendiende seguridad privada, en do a través de la estraMUERTES Tegucigalpa. tegia que están dando”, porque “no es así”. Un engaño a las familias Agregó que si el GoCONTAGIOS por Covid-19 La directora de la Escuebierno decidiera que Honduras; la Salvador Corleto dijo reporta no hay fecha cier- los niños que estudian que hay muchos casos ta para el regreso en el sector público a clases. de padres que “no tienen sean ascendidos al teléfonos inteligentes”, y grado siguiente, “sería que su bajo nivel de educación mentira, engañar al padre de les impide a sus hijos en casa. familia, engañar al niño, deEn muchos hogares de la cirle que va al siguiente grado, aldea los alumnos no pueden sin tener las competencias del ver los vídeos que difunde la grado anterior”, y que “el sisSecretaría de Educación, por- tema educativo” nacional “es que no tienen señal y en otros muy deficiente”. EFE
250
6.000
35.930