Quito, 8 de Junio del 2020

Page 5

PAÍS B1

Proyecto fronterizo por el ambiente y la paz

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

LUNES 08 DE JUNIO DE 2020 La Hora ECUADOR

I

Asamblea pide retirar sueldo del detenido Daniel Mendoza

El asambleísta tiene prisión preventiva por supuesta delincuencia organizada en construcción de hospital.

Ayer, la asambleísta de CREO, tro implicados, Edmundo René Tanlly Vera, envió un oficio a Tamayo Silva, director del SerCésar Litardo, presidente de la vicio de Contratación de Obras Asamblea Nacional, para que (Secob), Jenifer C., Tania S. y convoque al Consejo de Admi- Ángel A recibieron prisión prenistración Legislativa (CAL) y ventiva y para Olga M. se dictó decida sobre la suspensión del la medida sustitutiva de arresto sueldo del asambleísta por Ma- domiciliario. El Juez Marco Ronabí, Daniel Mendoza. dríguez señaló que la instrucEl sábado, tras cinco horas de ción fiscala durará 90 días. la audiencia de formulación de Durante la audiencia, la Fiscargos, Mendoza y otras cuatro calía General del Estado (FGE) personas fueron procesados por presentó 15 elementos de conel presunto delito de delincuen- vicción. La fiscal, Diana Salazar, cia organizada. señaló que el pedido se El pedido de suspenbusca evitar “que los sión de sueldo alega la procesados evadan la MENSUALES actuación similar que justicia, ya que existe es el sueldo de en un alto riesgo de fuga, al recibieron los correístas DaniellaMendoza AN. Gabriela Rivadeneira, tratarse de un delito graSoledad Buendía y Carve contra la administralos Viteri Gualinga, que pese a ción pública”. vivir en México aún son asambleístas de la República. Yofre Compleja red Poma, recuperó su sueldo luego El pasado 14 de mayo, Fiscalía de que la Corte Nacional le ex- anunció la ejecución del operatitendiese una medida cautelar. vo ‘Fortuner’ relacionado con la Mendoza no sería destituido de investigación de irregularidades la Asamblea hasta que reciba en la adjudicación para la consuna sentencia. trucción del Hospital. Por el caso del hospital de PeDurante esta operación se dernales, Mendoza y otros cua- anunció la detención de varias

$4,759

Ecuador anunció que destinará 198.000 dólares a la construcción de un “centro de administración e interpretación” en los “Bosques de Paz”, en la frontera de Ecuador y Perú, para la conservación de la Reserva de la Biosfera Bosque Seco y Transfronteriza. El ministro ecuatoriano del Ambiente y Agua, Paulo Proaño, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el director Ejecutivo del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, Fernando Íñiguez, para la ejecución del proyecto en el cantón Zapotillo, provincia de Loja. El Ministerio de Ambiente sostiene que los fondos apuntan a “mejorar la calidad de vida de la población y las condiciones ambientales de la zona limítrofe”. Asimismo, el centro de administración e interpretación efectuará controles para combatir el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre en zonas de frontera, compromiso planteado en encuentros bilaterales entre Ecuador y Perú. EFE

COIP. Según el artículo 369, sobre el delito de delincuencia organizada, Mendoza podría enfrentar una pena de siete a diez años.

El hospital que nunca se hizo El proyecto Hospital Básico de Pedernales ya se había visto °envuelto en investigaciones de corrupción. Previo a la adjudicación al Consorcio Manabí-Pedernales, la construcción de esta casa de salud, anunciada tras el terremoto de 2016 y licitada a inicios de 2019, se puso en manos de Tippman Sociedad Anónima, por 15,78 millones de dólares. Sin haber iniciado la obra, el Secob canceló el contrato, después de entregado el anticipo. Posteriormente, la construcción del hospital, que contaría con 30 camas, se adjudicó al Consorcio Manabí-Pedernales; a finales de 2019. Según un informe emitido en días anteriores por la Contraloría General del Estado, esta adjudicación presentaría irregularidades en su etapa precontractual y contractual, ya que “se descalificaron oferentes para la adjudicación, sin que en el informe de la comisión técnica encargada de revisar las ofertas consten los motivos”. En el proceso tampoco se

personas; entre estas, Jean Carlos B., asesor del asambleísta Mendoza. Él, supuestamente, habría sido uno de los que recibió dinero de la cuenta del consorcio. Jean Carlos B., además, fue secretario ejecutivo del movimiento Mejor, del asambleísta. Esto llevó a la detención del asambleísta por presunto delito de delincuencia organizada. Mendoza llegó cerca de las

habría recibido propuestas extranjeras. Otra irregularidad es que el procurador de la compañía adjudicada para la construcción del hospital es también gerente general de una de las empresas subcontratistas, “lo cual está prohibido”. El informe de Contraloría manifiesta que debió anularse la oferta del consorcio. De todas formas, el contrato de construcción se formalizó el 13 de febrero de 2020. Cumpliendo con el cronograma, el 3 de marzo se entregó el pago del 50% del anticipo, por el monto de 8’214.756 dólares. Días más tarde, la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) alertó a las autoridades sobre movimientos irregulares en la cuenta bancaria del Consorcio. Se habrían hecho retiros en cheques de 100.000 dólares. El Consorcio Pedernales-Manabí no justificó los movimientos bancarios de estos recursos, de los cuales quedan a penas $ 893.032 en su cuenta bancaria. Aún no se registra ningún avance en la obra.

10:00 del sábado a la Unidad de Flagrancias, al norte de Quito. En los computadores incautados en el Consorcio Pedernales - Manabí se encontraron registros y pagos a funcionarios públicos. En esos documentos dice que se entregó dinero a Tamayo y Mendoza. Delincuencia organizada

En la audiencia de formulación

de cargos, la fiscal Diana Salazar justificó la estructura de delincuencia organizada bajo la cual el asambleísta, valiéndose de su cargo, coordinaba acciones para obtener contratos de obra pública en Manabí. En la audiencia, Fiscalía manifestó que se encontró cómo los implicados le rendían cuentas a Daniel Mendoza mediante chats materializados. (ECV/ AVV)

Líderes parlamentarios buscan salida a la crisis

ASAMBLEA. César Litardo, presidente de la AN.

Los líderes de los parlamentos de once países latinoamericanos se comprometieron a elaborar un plan regional conjunto ante los efectos del Covid-19, en una reunión telemática organizada por la Cámara de Diputados de México. En el primer encuentro participaron los titulares de los legislativos de Argentina, México, Brasil, Barbados, Chile, Colombia, Cuba, Dominica, Ecuador, Paraguay y Uruguay. “Entendamos que es clave

que nuestra región trabaje de yecto que regula el cultivo, promanera coordinada. Los bloques ducción y comercialización de la en Europa, en Oriente, están tra- palma aceitera y sus derivados”. bajando de manera coordinada El reto más inmediato que tenpara salir”, expuso Sergio drán que afrontar las cáMassa, presidente de la EL DATO maras de la mayoría de la Cámara de Diputados de región es “adecuar” los preArgentina. supuestos de 2021 a la reasemana, la lidad de la pandemia, que El presidente de la Esta reunión se dará Asamblea de Ecuador, hoy a las 9:30. ha dejado ya 2,5 millones de César Litardo, recordó contagiados y casi 150.000 que “hasta el momento se muertos en el continente han aprobado de forma virtual americano, según la Organización seis leyes, y el último es el pro- Panamericana de la Salud (OPS).

Diálogo en vivo

El segundo diálogo será transmitido a través de las cuentas de Facebook de la Asamblea Nacional del Ecuador (@asambleanacional), Organización de Estados Americanos (@OEAoficial) y Cámara de Senadores de la República de Paraguay (@SenadoresPy). El encuentro es denominado: ‘Legislando, representando y ejerciendo el control político en la nueva normalidad’.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito, 8 de Junio del 2020 by LA HORA Ecuador - Issuu