Problemas en el Mayorista de Ambato no terminan En el mercado más grande del país, desde la madrugada se forman largas filas de camiones; las restricciones se sienten.
Luego de varios días de permanecer cerrado el mercado Mayorista de Ambato por la pandemia del coronavirus, el pasado 25 de mayo abrió sus puertas con estrictas medidas de prevención y con ello los inconvenientes de este centro de acopio al parecer también retornan. Así lo manifiestan comerciantes, productores y transportistas, quienes aseguran que ingresar al centro de acopio se vuelve una verdadera odisea. Realidad
Desde las 02:00 de la madrugada aproximadamente la actividad comienza a las afueras del mercado Mayorista. Camiones de carga, camionetas, vehículos particulares, en fin, todo tipo de automotores se enfilan a la espera de que se abra el centro de acopio. Lunes, miércoles y viernes que son los días que se habilitaron para abrir el mercado son los más caóticos, se registran cientos de automotores tratando de ingresar. Las columnas de vehículos congestionan la avenida Bolivariana, incluso desde el estadio alterno, el redondel de El Cóndor pasando por el redondel de la avenida Julio Jaramillo y llegando
hasta el estadio Bellavista. “Nosotros esperamos más de tres horas para poder entrar, el tráfico es terrible”, comentó Julio Díaz, productor, al mencionar que sale de su casa con la carga desde cerca de las 00:00 para poder tomar un puesto que le permita ingresar pronto. El problema se agudiza para los grandes comerciantes que tratan de ingresar camiones llenos de productos o incluso camiones para embarcar la carga que deben llevar desde este mercado a otras provincias. Molestia
Nelson Toalombo, comerciante, manifestó que en realidad con las restricciones para el ingreso se ha tornado más difícil llegar al Mayorista, e incluso ha existido enfrentamientos entre los mismos transportistas. “Es que no todos son ordenandos para el ingreso, hay gente que viene con la viveza y sin respetar la fila ingresa provocando incluso roses entre vehículos”, dijo. Norma Villegas, moradora del sector, manifestó que existen muchos conflictos “así se escucha desde la madrugada los pitos ensordecedores de los ca-
Productores
Edgar Toapanta, uno de los productores participantes de la feria, resaltó que La Clementina es una comunidad altamente productiva, por lo que se organizaron adoptando medidas de seguridad para evitar contagios. “En la entrada se encuentran dos personas desinfectando los carros y a la gente que ingresa a este lugar, pese a estar en la calle nos cuidamos y velamos por nuestros clientes”, agregó Toapanta. El productor indicó que la feria se desarrolla de lunes a viernes de 04:00 a 14:00 y se piensa extender al fin de semana.
Entre los productos que se comercializan y son netamente de la zona están: el aguacate, la guayaba, la mandarina, el tomate de árbol y los babacos. “Aproximadamente 70 productores formamos parte de este sector, quienes estamos activados y seguimos las normas de bioseguridad, como es el uso de mascarilla y portamos gel y alcohol para desinfectar las cosas”, agregó Toapanta. El agricultor también dijo que al principio el Municipio de Pelileo solo les permitió que se haga la feria tres días a la semana, pero por la producción de varias frutas y por el temor que estas se dañen se extendió el plazo. Mariela Guato, residente y productora de La Clementina, dijo que su temor en esta pandemia era perder sus cultivos como la guayaba, tomate, aguacate, limones y varias verduras, por lo que se unió a la propuesta de comercializar a lo largo de la vía. “Ventajosamente estas ventas nos mantienen activos económica-
I
LUNES 08 DE JUNIO DE 2020 La Hora TUNGURAHUA
B7
TOME NOTA El mercado Mayorista de Ambato es el más grande del país, que acoje a cerca de 18 mil comerciantes.
SITUACIÓN. Varios vehículos forman largas filas hasta llegar al sector del estadio Bellavista.
miones gritos, incluso insultos”, comentó. Para Marlon Malán, que vive cerca del sector del estadio Bellavista se ha tornado una “tortura” los días de feria, “no se puede dormir desde la madrugada, hay gritos, peleas, pitos todo el tiempo, el Municipio debería reorganizar todo”, manifestó este ciudadano, que asegura que los comerciantes han generado un caos en el sector. Desde la municipalidad se implementó dos ingresos para el mercado Mayorista a fin de que se pueda realizar la fumigación y control de los vehículos, esto como medida de prevención ante el coronavirus, incluso las autoridades provinciales desarrollaron un vallado para que no exista problemas por irrespeto de la fila. (FCT)
Agricultores inician feria en la vía para evitar perder sus productos Con el fin de que sus cultivos no se pierdan durante la emergencia sanitaria, varios agricultores se organizaron y desde hace dos meses empezaron con una feria en la entrada del barrio La Clementina de Pelileo. Su fin es expender directamente al consumidor, pues así se abaratan los costos.
ECUADOR
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA INDUSTRIA NACIONAL DE RETROVISORES Y CROMADOS S.A. “INARECROM” De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías y los Estatutos sociales, se convoca a los Señores accionistas de la Compañía INDUSTRIA NACIONAL DE RETROVISORES Y CROMADOS S.A. “INARECROM” a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se efectuará el día viernes 19 de junio del 2020 a las 10h00 en las oficinas de la sucursal de la compañía, ubicada en esta ciudad en la calle Argentina No. 03-88 y Bolivia, para conocer y pronunciarse sobre el siguiente orden del día: 1.- Conocimiento y resolución de la Junta sobre el Informe de Gerencia 2.- Conocimiento y resolución de la Junta sobre el Informe del Comisario Revisor 3.- Conocimiento y resolución de la Junta sobre el Informe del Auditor Externo 4.- Conocimiento y resolución de los Estados Financieros del Ejercicio Económico 2019 5.- Resolución sobre el destino de los Resultados del Ejercicio Económico 2019 6.- Nombramiento del Comisario Revisor y Auditor Externo para el ejercicio económico 2020 y fijación de sus remuneraciones 7.- Lectura y aprobación del acta. Se convoca de manera especial e individual al Dr. German Salazar, Comisario Revisor de la compañía, a quien también se le está convocando por escrito en la siguiente dirección: Panamericana Sur y Legarda, Huachi Chico en esta ciudad de Ambato. Los documentos que conocerá la Junta, se encuentran a disposición de los señores Accionistas en la oficina Matriz de la compañía, ubicada en la Panamericana Norte Km 5 ½ Sector El Pisque. Ambato, 08 de Junio del 2020 Ing. Edgar Solís López GERENTE
mente y así podemos solventar los gastos en casa y comprar medicinas u otros insumos que necesitamos”, finalizó la productora. Consumidores
Para María Soria comprar los productos directamente de los agricultores significa un ahorro para su bolsillo, pues en La Clementina un babaco se compra en 50 centavos, mientras que en el mercado este se vende a 75 centavos y a veces a un dólar. “Yo vivo en Patate, pero antes de llegar a casa le pido a mi hijo que me permita realizar algunas compras en este sitio”, agregó Soria. Armando Ganán, habitante también de Patate, felicitó la labor de los agricultores, “en esta feria no existe la aglomeración y eso es importante, porque permite que no se den más contagios, esperamos que el Municipio de Pelileo construya o acople un lugar para un mercado que sería beneficioso para Pelileo, Patate y Píllaro que están cerca”, argumentó. (EV)
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA TEXTIL SANTA ROSA C.A. Se convoca a los señores Accionistas de la Compañía TEXTIL SANTA ROSA TEXSARO C.A. a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se realizará el día miércoles 17 de junio de 2020 en las oficinas de la compañía, ubicadas en la calle González Suárez, parroquia Santa Rosa del cantón Ambato, a partir de las 16h00, con el objeto de conocer y resolver los siguientes puntos: 1. Informe de los Administradores de la Compañía 2. Informe de Comisario Revisor 3. Informe de Auditoría Externa 4. Estados Financieros del ejercicio económico 2019 y destino de resultados 5. Nombramiento de Comisario Revisor 6. Nombramiento de Auditor Externo 7. Aprobación de Junta. Se convoca de manera especial a la Dra. Cristina Barrera, Comisario Revisor de la Compañía, con domicilio Av. Miraflores 0686 y Pomarosas del mismo cantón. Los informes, balances y demás documentación se encuentran a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la Empresa. Ambato, 08 de junio de 2020 Fernando Naranjo PRESIDENTE EJECUTIVO P*155641
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK