4 minute read

Cómo se organizan los nuevos agentes de tránsito

Agentes Civiles de Tránsito se alistan para patrullar Quevedo

No existe fecha específica, pero en este mes de enero los ACT entrarán a operar.

181 Agentes Civiles de Tránsito (ACT), quienes se graduaron el 9 de septiembre de 2022, en Santo Domingo podrían empezar a laborar a mediados de este mes de enero de 2023, así le dijo a LA HORA, Javier Vivas, gerente de Quevial.

“Vamos a iniciar un convenio con otra institución pública, lo daremos a conocer en los próximos días. Prácticamente tenemos toda la logística para que en este mes de enero nuestros agentes civiles ya salgan a las calles. No damos una fecha específica porque estamos solicitando la interoperatividad, que significa esto, que los agentes puedan subir al sistema las sanciones e infracciones de tránsito. Las certificaciones de los agentes ya están en el despacho del director ejecutivo nacio-

EL DATO

En la primera quincena de enero de 2023 se espera tener todo listo en lo que respecta a la interoperatividad, para que los ACT entren a laborar.

TOME NOTA Quevial aportará con la adecuación del cuartel, centro de retención vehicular, mientras que Produteq, empresa pública con la cual se hará el convenio, aportará con el sistema y la logística como: uniformes, patrulleros y motocicletas.

nal, ya tenemos el informe listo de los 181 ACT que ya han sido dados de alta”, indicó Vivas.

El funcionario aseguró que el siguiente paso es certificar la competencia. “Lo hacemos contando con un Centro de Retención Vehicular el cual ya estamos equipándolo, junto a un cuartel que ya está siendo construido dónde quedaban las oficinas de matriculación, frente al Grupo de Fuerzas Especiales #26 Cenepa”, afirmó el gerente de Quevial.

Literas, colchones, sábanas, almohadas, entre otros implementos que usarán los ACT, ya estarían en bodegas. De igual forma se equipa también las oficinas para quienes estarán al frente de la adminis-

Plan de la CTE contuvo accidentes de tránsito durante el feriado

El trabajo operativo de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y una evidente mejora de la cultura vial de conductores y peatones lograron contener los siniestros viales en este feriado de Fin de Año, donde se registraron 106 al igual que el mismo periodo del año anterior.

Se alcanzó una reducción del 60% del número de fallecidos en comparación con el 2021, cuando se registraron 20 decesos y una reducción del 3% en heridos. En las vías de Santa Elena, Azuay, Santo Domingo, Caluma y Las Naves no se anotaron fallecidos. En Guayas se presentó una reducción del 63%.

Los operativos de control en las terminales terrestres dieron como resultado la suspensión de seis buses de transportación pública, por incumplir las normas básicas en neumáticos, parabrisas y documentación en regla.

Las causas más recurrentes de los accidentes de tránsito en este feriado fueron: Conducir desatento a las condiciones del tránsito, No respetar las señales reglamentarias del tránsito, No mantener la distancia prudencial del vehículo que antecede o en los laterales y conducir al sentido contrario a la vía normal de circulación.

Ernesto Pólit, director ejecutivo de la CTE expresó. “Destacable la labor de los uniformados, tanto en lo operativo como en asistir a la ciudadanía”. (DLH) tración y parte operativa de este este proyecto que se convertirá, por así decirlo, en el rector de todo lo referente a materia de tránsito en la denominada ‘Ciudad del Río’. (DLH)

181

AGENTES Civiles de Tránsito se graduaron, entre ellos el 40% son mujeres.

NOTIFICACIÓN No. 63-2022

A quien interese... Cumpliendo con lo dispuesto en el Artículo 26 de la SEGUNDA REFORMA A LA ORDENAZA QUE NORMA Y CONTROLA LA REGUACÓN, ADJUDICACIÓN Y TITULARIZACIÓN DE TERRENOS EN EL CANTÓN VALENCIA, seleccionada el 27 de octubre del 2022. Notifico: Extracto de la Resolución 188-197-2022, en la cual el pleno del Consejo Municipal del cantón Valencia, en Sesión Ordinaria del 8 de Diciembre del 2022,Resolvió: Legalizar y Adjudicar a favor de la beneficiaria Sra AMPARO PIEDAD ZAMBRANO PINARGOTE, con C.I 1706093307, misma que es posesionaria del solar 5 Manzana “4”, ubicado en el Asentamiento Humano, “Isabel Pérez”, zona urbana jurisdicción del cantón Valencia, con un área de 229.78m2, lote que se encuentra individualizado en su superficie y linderos de la siguiente manera: por el Norte: con sola 3 manzana “4”, en 10.05 metros, con solar 4 manzana “4”, en 13.43 metros, por el Sur: manzana 6 solar “4”, en 23.43 metros; por el Este: con calle Séptima en 9.70 metros, y , por Oeste: con área comunal, 9.85 metros.

Extracto de debe ser publicando en lugares de mayo afluencia de la ciudad de Valencia, así como la página web institucional, tal como lo establece en el Artículo Art. 26 de la SEGUNDA REFORMA A LA ORDENANZA QUE NORMA Y CONTROLA LA REGULARIZACIÓN Y ADJUDICACIÓN Y TITULARIZACIÓN DE TERRENOS EN EL CANTÓN VALENCIA. Lo que comunico para fin de la ley. Valencia 12 de diciembre del 2022

Ab. Jhon Álvarez Perdomo SECRETARIO DEL CONSEJO MUNICIPAL GAP MUNICIPAL DE VALENCIA

This article is from: