
12 minute read
ELN desmiente acuerdo de cese al fuego en Colombia
La mayor región de Bolivia mantiene protestas por detención de Gobernador
SANTA CRUZ (BOLIVIA) Santa Cruz, la mayor región y motor económico de Bolivia cumplió este 3 de enero de 2023 seis días de protestas en rechazo al encarcelamiento de su gobernador, el opositor Luis Fernando Camacho, con vigilias en entidades estatales, bloqueos de carreteras y marchas anunciadas para las próximas horas. Pese a la lluvia que se registra en la capital regional, decenas de personas cumplen desde vigilias para impedir el
funcionamiento de las oficinas regionales de entidades estatales
nacionales como el Servicio de Impuestos, el Banco Unión o la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel). EFE
ELN desmiente acuerdo para un cese al fuego
La guerrilla informó que sus delegados para las conversaciones con el Gobierno no han discutido ninguna propuesta de este tipo.

GRUPO. Vista de miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.
BOGOTÁ. La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este 3 de enero de 2023 que no se suma al cese al fuego bilateral anunciado la noche del 31 de diciembre por el presidente colombiano, Gustavo Petro, ya que “aún no existe ningún acuerdo en esa materia” y no aceptan “como acuerdo un decreto unilateral del Gobierno”.
“En diversas oportunidades hemos señalado que el ELN solo cumple lo que se discuta y se acuerde en la Mesa de Diálogos donde participemos (en referencia a las negociaciones que se llevan a cabo en Caracas)”, aseguró el ELN en un comunicado de fecha 1 de enero divulgado este 3 de enero por esa guerrilla.
En el comunicado, el ELN insistió en que su delegación para las negociaciones de paz “no ha discutido con el Gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de cese el fuego bilateral” y que en el pasado ciclo de diálogos, que acabó el 12 de diciembre en la capital venezolana, “solo se acordó lo que se anunció referido a la institucionalización de la Mesa” y al inicio de “ajustes a la agenda”.
En este sentido, la guerrilla añadió que durante el próximo ciclo, que se llevará a cabo este mes en México, se acabará de ajustar la agenda de las negociaciones y una vez concluyan este paso estarán “en disposición de discutir la propuesta de cese el fuego bilateral, para examinar los términos que hagan posible un acuerdo”.
Solo una propuesta
El jefe de la delegación del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el ELN, Otty Patiño, reconoció que el cese el fuego bilateral con esa guerrilla, anunciado por el presidente Gustavo Petro, fue una propuesta en la mesa de negociación pero nunca “se llegó a una conclusión”.
El anuncio hecho por Petro poco antes de la medianoche del pasado 31 de diciembre, señalaba que esa guerrilla y otros cuatro grupos armados ilegales habían acordado con el Gobierno un cese el fuego bilateral, de 6 meses de duración, vigente desde el 1 de enero hasta el 30 de junio.
“Se trataba de una propuesta porque yo estuve en la mesa de negociación. Ya se habló y nunca se llegó a una conclusión”, aclaró Patiño, quien anticipó que este será “el primer tema” que se abordará en la siguiente ronda de negociaciones, que está previsto que arranque este mismo mes de enero en México” y consideró que la respuesta de la guerrilla es “muy alentadora”. EFE
El sur de EE.UU. en alerta por temporal
Boluarte reclama justicia para víctimas en protestas de Perú
WASHINGTON. El sur de Estados Unidos se encuentra en alerta este 3 de enero de 2023 por tornados e inundaciones, mientras que en el medio oeste del país podrían producirse fuertes nevadas y lluvias torrenciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) informó que la tormenta traerá fuertes nevadas, hielo, fuertes tormentas eléctricas y fuertes lluvias desde el miércoles hasta la próxima semana.
La tormenta invernal se desplazará desde las planicies centrales hacia el medio oeste superior el martes y el miércoles, antes de debilitarse sobre los Grandes Lagos el jueves.
Además, tormentas adicionales del Pacífco pueden impactar el oeste con fuertes nevadas y lluvias que podrían generar amenazas de inundaciones adicionales.
Más de 35 millones de personas están en alerta, especialmente en la zona cercana a la costa del Golfo. En el sureste de Louisiana y el sur de Misisipi y Alabama están en alerta 3 (de 5 niveles) por clima severo, mientras que en Nashville, Nueva Orleans y Atlanta se encuentran en alerta 2. EFE
LIMA. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reclamó este 3 de enero de 2023 una “justicia rápida” que dé respuesta a los familiares de los 28 manifestantes muertos durante las protestas antigubernamentales desatadas tras el fallido autogolpe de Estado del exmandatario Pedro Castillo y que diversas organizaciones han vuelto a convocar para este miércoles.
“Queremos justicia rápida para los familiares de nuestros compatriotas que fallecieron durante los actos de protesta. Ello evitará la inmunidad y contribuirá a la paz social que tanto necesitamos”, afrmó Boluarte en su discurso durante la ceremonia de apertura del año judicial.
La Presidenta también solicitó una justicia “imparcial y oportuna” que proteja a quienes “no tienen voz” y un un sistema que, con la toma de posesión del nuevo presidente de la Corte

MANDATARIA. La presidenta de Perú, Dina Boluarte.ambientales.
Suprema y el Poder Judicial, Javier Arévalo, “se ponga de pie de manera frme y decidida cuando alguien pretenda pisotear” a las instituciones del Estado.
Estas declaraciones se anticiparon al fn de la tregua navideña de las protestas que exigen la destitución de Boluarte y del Gobierno que ella denomina de “transición”, el cierre del Congreso, el adelanto electoral y la convocatoria de una asamblea constituyente. EFE
El pago de prediales alcanza un 75% cada año en Ibarra
En los últimos años la parte urbana ha mantenido ese porcentaje, mientras en lo rural ha ido en aumento.
IBARRA.- Una de las primeras obligaciones tributarias que los ecuatorianos deben cancelar al iniciar cada año es la de los impuestos por predios urbanos y rurales, los cuales se pagan directamente a cada Municipio, dependiendo la jurisdicción donde se ubiquen las casas o terrenos.
En la ciudad de Ibarra, capital de la provincia de Imbabura, según Eduardo Acosta, tesorero municipal, la recaudación predial le representa al presupuesto anual de la ciudad alrededor de $3,5 millones.
Descuentos
Quienes paguen sus impuestos prediales en la primera quincena de enero de 2023 tendrán un descuento del 10%, mientras quienes lo hagan después del 15 de enero tendrán el 9%.
“Los descuentos van bajando progresivamente un punto por-

COBROS. En el Municipio de Ibarra se abrieron seis ventanillas.
centual cada quincena, hasta el 30 de junio que cierra la segunda quincena con el 1%. Pero a partir del 1 de julio de 2023 se cobra con un recargo adicional, que viene a ser del 10%”, explicó Acosta.
Desde el Municipio de Ibarra resaltaron que los valores a pagar se mantienen y no suben, pues los avalúos, según la legislación ecuatoriana, se pueden revisar cada bienio, no

Aumenta la recaudación
°La Tesorería del Municipio de Ibarra informó que solamente tomando en cuenta a los predios urbanos, la recaudación monetaria de 2022 aumentó con relación a 2021. Sin embargo, esto no se debe a un aumento en la afluencia de personas a cumplir con los impuestos, sino al incremento de avalúos que hubo el año pasado. En términos numéricos, en 2022 se recaudó $3’065,657 en lo que se refiere a impuestos urbanos, con un 74,84% de cumplimiento de pago del total de predios; mientras que en 2021 el porcentaje de cumplimiento fue superior al 75% y se recaudó 2’875.659. En lo que tiene que ver al impuesto rural, en 2022 se alcanzó que el 72% de los contribuyentes cumplan con su pago predial, logrando, según Eduardo Acosta, tesorero municipal, una recaudación histórica para las arcas del Municipio de Ibarra, representando $445.176, mientras en años anteriores no se lograba ni el 50% del total de los pagos de los terrenos o casas catastradas en esas zonas. “En lo rural el 72% es alto frente a años anteriores donde no se llegaba ni al 50%. Esto también es gracias a los sistemas auxiliares de pago en la ruralidad, porque las tiendas de barrio cuentan con redes bancarias que han facilitado la recaudación, por lo que desde la zona rural se puede pagar en sus puntos de residencia y no hace falta el traslado al centro de la ciudad”, señaló Acosta. TRIBUTO. Los contribuyentes aprovehcan los descuentos que se aplican en los primeros meses de cada año.
cada año, lo que en la ciudad ya sucedió en 2022.
Uno de los rubros que aún resaltará en quienes paguen impuestos por predios urbanos es el de contribución de cinco vías conectoras de la ciudad, que se repartió desde 2019 en cinco cuotas que las pagan anualmente todos los ibarreños, por lo que en 2023 corresponde el cuarto pago.
“Hay que hacer una aclaración a la ciudadanía de que las vías conectoras comprenden las avenidas 17 de Julio, Carchi, Camilo Ponce, el Corredor Periférico Sur y la Obispo Jesús Yerovi, por tanto esa contribución corresponde a todos los ciuda-
Se puede refinanciar deudas
°Los contribuyentes municipales que por alguna razón estén en mora con sus impuestos pueden acudir a la Unidad de Coactivas de la Tesorería, en el edificio central del Municipio, donde pueden hacer convenios de pago. Entre las facilidades consta que del monto total de su deuda se pueda cancelar una entrada mínima del 20% y financiar el resto hasta dos años plazo.
EL DATO
El presupuesto del Municipio de Ibarra para 2023 sobrepasa los $200 millones.
danos que tenemos un predio en el sector urbano del cantón Ibarra”, resaltó Acosta.
Agregó que las personas de la tercera edad (mayores de 65 años) tienen una exoneración del impuesto predial, siempre y cuando el inmueble no supere las 500 remuneraciones básicas, con lo que al fnal deberían cancelar 50 centavos de dólar.
Puntos de pago
La Alcaldía de Ibarra dispuso, desde este 3 de enero de 2023, seis ventanillas de cobro de impuestos prediales y otras contribuciones en los patios del edifcio central de la Municipalidad, con salas de espera, que atenderán en horario extendido hasta durante dos semanas, hasta las 18:00, desde las 07:00.
Además, cuentan con dos ventanillas adicionales que brindan atención exclusiva para adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con discapacidad.
También se dispone de sistemas alternativos de pago como la ventanilla ubicada en la zona administrativa del mercado central de Ibarra, donde se puede hacer cualquier pago tributario municipal.
Los pagos también se pueden hacer directamente a través de la página web municipal, en la pestaña de ‘Servicios’, en la que deben hacer clic en el submenú de ‘Servicios municipales en línea’.
Además, están habilitados los cobros a través de la red privada bancaria, en los sistemas Facilito, Servipagos, Banco del Pacífco y Mutualista Imbabura.
Precisamente, en las ventanillas municipales de cobro se menciona que la afuencia de personas ha sido menor que en años anteriores por las facilidades de usar servicios adicionales en línea, aunque aún se registran flas en el edifcio municipal, señalando que por lo general la mayoría de ciudadanos se acerca durante el mes de enero a cumplir con estas obligaciones. (FV)

Ruta de los Lagos, conozca sus encantos y lo que esconde

TURISMO. Realizar esta ruta es una opción para este feriado.
Esta ruta se encuentra en Santiago de Píllaro y recorre una parte del Parque Nacional Llanganates.
Mejorar las condiciones de vida de las comunidades de los Lagos’, cuyo recorrido tiene una duración de tres a cinco horas, acorde al gusto y entusiasmo de quien la visite.
Ángel Amores es guía turístico y recomienda realizar el recorrido con la compañía de un guía quien, además de evitar que los turistas se pierdan, podrá compartir la historia e información
más vulnerables, reducir la sobre la riqueza natural del
pobreza, proteger el medio ambiente y mejorar las relaciones interculturales, son los valores principales del turismo comunitario. Esta ideología lo convierte en un generador de progreso y sitio. Dentro de la ruta la ciudadanía podrá
EL DATO conocer las laguPara obtener informanas: Pisayamción sobre la ruta y bo, El Tambo, costos comunicarse al Rodeo Cocha y número de WhatsApp Patojapina. 0994804114 con el Asimismo, las guía Ángel Amores. personas podrán ver la majestuosidad de vena-
EL DATO El ingreso al Parque Nacional Llanganates es gratuito.
crecimiento de las comuni- dos, osos de anteojos,
dades en donde se impulsa. aves y, si hay suerte, cóndo-


Píllaro
En el cantón se impulsan varias acciones de turismo comunitario y de aprovechamiento de la naturaleza.
Así, está el Parque Nacional Llanganates que tiene 2 mil 377 kilómetros cuadrados de superficie. Su punto más alto es el cerro Hermoso con 3571 metros sobre el nivel del mar.
Debido a su extensa área, existen varios tipos de rutas y atractivos que conocer, algunos pueden durar semanas y fnalizar en otras provincias.
Una de ellas es la ‘Ruta res.
Más allá de la observación y caminata los visitantes pueden realizar pesca deportiva, acampar y conocer el cementerio de las tolas que,






Vestimenta
°El guía turístico Ángel Amores, para hacer la Ruta de los Lagos, recomienda utilizar
ropa abrigada e impermea-
ble, gorros, guantes y llevar
botas de caucho.
De igual forma sugiere a los interesados colocarse protector solar en caso de visitar los Llanganates debido a su altura. como explica Amores, se en- mentado. El valor por día
cuentra cerca de las lagunas de este tipo de profesionales
y es un sitio donde se han encontrado varios vestigios arqueológicos, sobre todo Las Tolas, que es la razón del nombre de ese lugar.
La entrada al es de alrededor de 60 dólares, pero es una experiencia que vale la pena vivir.
Amores explica que para organizar una salida a la
parque Nacional Llanganates es gratuita pero se recomienda asistir bajo la tutela de un guía experiRuta de los Lagos el punto de encuentro es el centro de Píllaro “cerca de las 07:00 para que puedan llegar al
CIFRA 5
HORAS Puede durar el recorrido para conocer las lagunas.
parque registrarse e iniciar el trayecto con la luz del día”. (GS)