Diario La Hora Zamora 31 de julio 2011

Page 36

8

ESTÉTICA RICO Y FÁCIL

Chimichangas de champiñones y espinacas INGREDIENTES: 1 cebolla 250 gr. de champiñones 250 gr. de hojas de espinacas frescas 8 tortillas de trigo 2 ajos

Queso rallado tipo cheddar Aceite de oliva Sal.

PREPARACIÓN: 1. Hacemos el relleno. En una sartén pochamos la cebolla bien picada. Añadimos los ajos y los champiñones y dejamos que empiecen a coger color. Podemos añadir un poco de sal para ayudar a que se cocinen, ya que soltarán el agua antes. 2. Añadimos acto seguido las hojas de espinacas y cocinamos unos 4 minutos antes que se pongan blandas. Retiramos del fuego y escurrimos el agua que hayan soltado. 3. Rellenamos las tortillas previamente calentadas para ablandarlas. Añadimos un poco de queso y las cerramos en paquetes cuadrados y freímos hasta que se doren. 4. Al terminar de elaborar las sacamos, escurrimos sobre papel de cocina y servimos bien calientes. Las acompañamos de un poco de aguacate.

Consomé de verduras INGREDIENTES: 1 zanahoria pelada 1 papa pelada 1/4 de repollo 1 tomate 1 cebolla sin piel 1 rama de apio Otras verduras de estación a gusto Sal y pimienta a gusto 1 huevo, opcional

PREPARACIÓN: 1. Limpiar todas las verduras y ponerlas en una olla con agua fría. Cocinar por 45 minutos aproximadamente con la olla semicubierta.

2. Cuando las verduras ya están cocidas se cuela el contenido y se separan las verduras (se pueden usar para acompañar otros platos).

3. Cocinar por otros 10 minutos como mucho y servir bien caliente. 4. Si se desea ponerle el huevo cocido, hecho previamente, y queso rallado. 5. Se puede acompañar de pan integral, el casero. Y, en general se presenta con un poco de mantequilla untada.

6. Las verduras cocinadas ponerlas en el caldo de nuevo. 7. Es importante no usar demasiados sabores para que estos se puedan sentir en el caldo.

Dr. Paúl Vaca Aguirre OTORRINOLARINGÓLOGO

Actualización permanente en el País y en el extranjero VIDEOENDOSCOPÍA DIAGNÓSTICA – QUIRÚRGICA, CIRUGIA DE OÍDO, CIRUGÍA ESTÉTICA – FUNCIONAL DE NARÍZ Y SENOS PARANASALES AUDIOMETRÍA DIGITAL – AUDÍFONOS

Dir: Clínica Hospital “San José”; Juan de Salinas 15-22 y Sucre Tel: 2 575-000 / 2 584-072 - Ext. 0 • Cel: 099337839

Gente | La Hora | DOMINGO, 31 DE JULIO DE 2011

Presume del escote

Se expone al sol, así como a todas las miradas.

Tener un escote perfecto, sin estrías ni arrugas, con la piel brillante y aterciopelada, está al alcance de tu mano. Para embellecer esta zona tan sugerente y delicada basta con que la cuides un poco a diario y realices regularmente unos sencillos ejercicios. Recuerda que la piel del escote es muy fina y frágil, enseguida pierde firmeza y elasticidad, y además se ve alterada por el peso del pecho, los cambios bruscos de temperatura y las malas posturas. Por tanto, es primordial que te decidas a dedicarle un poco de tu tiempo diario y le prestes el mismo interés que, por ejemplo, das a tu cara. Así se mima la piel - Para hidratarla: Todos los días, extiende por el cuello y el escote una buena crema hidratante, realizando masajes circulares desde el centro del cuello hacia fuera, y luego desde los senos hacia el cuello. Así favorecerás la circulación sanguínea y tonificarás los tejidos. - Para reafirmarla: Uno de los métodos más eficaces

consiste en realizar una exfoliación suave semanalmente. Con la piel seca, masajea delicadamente cuello y escote con movimientos circulares. A continuación, pásate el chorro de la ducha para eliminar las impurezas y toxinas de la superficie. - Para tonificarla: De vez en cuando, acaba tu ducha diaria con un golpe de agua fría sobre el escote. Así estimularás la circulación sanguínea y la nutrición de los tejidos. - Para alisarla: Recurre a algún producto cosmético específico que atenuará visiblemente las arrugas, aumentando la consistencia y jugosidad de la piel. Ejercicios muy eficaces Estos sencillos ejercicios, realizados unas veinte veces diarias, te permitirán hacer trabajar los músculos pectorales, del cuello y dorsales para exhibir un escote de lo más atractivo. - Junta las manos como para rezar, levanta los codos hacia fuera y aprieta con fuerza las palmas entre sí. - De pie y derecha, con los brazos rectos, extiéndelos hacia atrás y levántalos todo lo que puedas. - Pronuncia 25 veces la letra

X forzando la sonrisa. - Tumbada boca arriba, con las rodillas flexionadas sobre el vientre, coge un libro con peso en cada mano, eleva los brazos en ángulo recto y déjalos caer poco a poco hasta dejarlos en forma de cruz. - Sentada en una silla con la espalda recta, levanta el brazo derecho y elévalo lo más que pueda, mientras el izquierdo se quedará caído a lo largo del cuerpo para que actúe a modo de contrapeso. Repite este ejercicio alternado ambos brazos. Y recuerda que… Si sales de noche con un vestido escotado, puedes maquillar esa zona con polvos de sol nacarados que crean un efecto elegante y fantástico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 31 de julio 2011 by LA HORA Ecuador - Issuu