Diario La Hora Zamora 31 de Enero 2013

Page 5

La tarifa mínima de los permisos es de 11 dólares con 30 centavos.

ZAMORA • Desde el 14 de enero, el Cuero de Bomberos inició una campaña de prevención de incendios que consiste en una inspección a todos los locales comerciales y las instituciones públicas y privadas. Luego de la inspección, los locales comerciales deben renovar su permiso de funcionamiento para el año 2013. En la inspección se verificarán las fallas que existen en cuanto a seguridad y expondrán las medidas de prevención en caso de necesitarlo. Los locales comerciales en la ciudad de Zamora tienen poca acogida sobre las medidas de seguridad, pero este trabajo aún continúa en los barrios de la ciudad, informó el jefe del Cuerpo de Bomberos del cantón Zamora, Rodolfo Pérez. Sostuvo que algunas discotecas de la ciudad no cuentan con todas las medidas de seguridad, principalmente la puerta de emergencia, y esto se debe a que la infraestructura de estos establecimientos no fue pensada para este fin sino para viviendas, y esto ha permitido que muchas de ellas no sean readecuadas. Ante ello, el Cuerpo de Bomberos exige que al menos cumplan con colocar las lámparas de

CONTROL. Rodolfo Pérez, jefe del Cuerpo de Bomberos de Zamora.

emergencias, señalización, extintores, porque no pueden prohibir el trabajo a los propietarios de estos centros de diversión. Según la planificación de la entidad, la verificación culminará en marzo e incluirá a los demás cantones y luego el propietario podrá tramitar el permiso de funcionamiento correspondiente al año 2013, que tiene un costo mínimo de 11.30 dólares. Los costos varían de acuerdo al tipo de negocio. Para el año 2013, los costos de emisión de permisos tendrán una reforma que falta por ser definida por la Dirección

Locales

Deben tener

° Extintor ° Números de emergencia ° Extintores de acuerdo al local ° Permiso de funcionamiento ° Costo del permiso mínimo es de 11.30 dólares.

General del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Guayaquil.

Colegio Técnico Zumbi suscribió un convenio curso estará destinado también a los docentes del centro educativo por el lapso de una hora, en un horario que no impedirá las tareas adicionales de los docentes

del nivel básico y bachillerato. El convenio también incluye el equipamiento de un centro informático que será instalado en el establecimiento.

AVISO

CIA. SIMAR CONSTRUCTORES Pone en conocimiento de todos los trabajadores (as) y empleados (as) que laboraron para la empresa, durante el año 2012, para que presenten su documentación correspondiente, para el pago de utilidades. • Cédula de ciudadanía del trabajador • Cédula o partida de nacimiento actualizada, de los hijos menores de edad • Cédula o partida de nacimiento actualizada de los hijos con discapacidad de cualquier edad • Copia del certificado emitido por el Conadis, para los hijos con discapacidad • Partida de matrimonio, o declaración juramentada, para el caso de unión de hecho. La documentación se recibirá en las Oficinas principales de SIMAR CONSTRUCTORES, ubicadas en la ciudad de Loja, en las calles México 17-103 y Curazao, teléfono, 2581514; hasta el día lunes 25 de febrero del año 2013. Ing. Simon Abendaño GERENTE SIMAR CONSTRUCTORES Loja, 30 de Enero de 2013.

541736

El colegio Técnico Zumbi, del cantón Centinela del Cóndor, firmó un convenio con la Coordinación Zonal de Educación 7, por medio del cual imparte cursos de informática a las personas que desconocen de esta área, con el objeto de fortalecer el aprendizaje. Los cursos se desarrollan en el plantel educativo de lunes a viernes a las 14:30 y finalizan a las 18:00 en dos grupos; y los fines de semana el curso se imparte desde las 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00. El rector del establecimiento educativo, Luis Camacho, explicó que el curso se desarrolla por grupos en diferentes horarios con el cual los estudiantes recibirán 60 horas de enseñanza en informática. El proyecto está enfocado a toda la población de la localidad que desee conocer sobre la rama de la informática y los días miércoles el

CENTINELA DEL CÓNDOR •

Más de 1.600 kits agrícolas, piscícolas y ganaderos, fueron entregados a un igual número de productores de 5 cantones de Zamora Chinchipe en un evento efectuado en la ciudad de Yantzaza, ayer. Este acto se cumplió en el marco de la presentación de la Agenda de Transformación Productiva Amazónica ATPA, impulsada por el Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae). Con la presencia de habitantes de Paquisha, Yantzaza, El Pangui, Nangaritza y Centinela del Cóndor, se efectuó la inauguración del evento, donde el ministro de la Amazonía, Jorge Eduardo Calvas, destacó “que la Constitución resalta un tratamiento especial para esta región especial y eso es lo que hoy estamos cumpliendo”. “Venimos cambiando la historia de la Amazonía con la distribución equitativa de los recursos de la minería y petróleo, ubicando de esta forma a nuestros productores en el sitio que les corresponde”, dijo. “Este evento tiene como único fin favorecer a nuestros ganaderos, agricultores y piscicultores, para entregarles un kit completo, que les permita fortalecer su actividades productivas”, concluyó Calvas. Adicionalmente, la primera autoridad del Ecorae explicó la

jueves 31 de enero de 2013 La Hora Zamora

YANTZAZA •

a5

ACTO. La entrega se realizó ayer en Yantzaza.

presentación de la Agenda de Transformación Productiva. Acto seguido, se cumplió con la entrega de los kits a cada uno de los productores, quienes reconocieron el aporte. Luis Cabrera, beneficiario de un kit agrícola, manifestó que no había recibido anteriormente este tipo de incentivos. Añadió que cuando supo que iba a recibir estos insumos, se alegró porque estas herramientas le otorgarían facilidades en sus actividades agrícolas cotidianas. Cabe indicar que cada kit tiene un valor económico de 250 dólares. El pecuario contiene: bomba de fumigar, bebederos y comederos para animales menores y un tanque reservorio de leche de 25 litros. El piscícola: jabas plásticas, red, balanza; y el kit agrícola posee machete, machetillo, botas, afiladera, tijera podadora.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EDUCADORES DE ZAMORA CHINCHIPE LTDA. CONCURSO DE PRECIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013-2017, PLAN OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO 2013

INVITACION La Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Zamora Chinchipe Ltda., de conformidad a lo establecido en la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria y a lo resuelto por el Consejo de Administración, invita a las personas naturales o jurídicas, para que presenten su oferta técnica y económica para la contratación de la Consultoría que tendrá a su cargo la elaboración del Plan Estratégico Institucional 2013-2017; Plan Operativo Anual y Presupuesto 2013 Los Consultores interesados en participar en el presente concurso podrán presentar su oferta técnica y económica hasta las 18h00 del día miércoles 13 de febrero de 2013, en la Secretaría de la Cooperativa, ubicada en la ciudad de Zamora, en las calles José Luis Tamayo y Jorge Mosquera El Presupuesto Referencial es de $ 5.000,00 (CINCO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) incluido el IVA. Las bases para este concurso estarán disponibles en la Secretaría de la Cooperativa y podrán ser retiradas por los oferentes, previo el pago de $ 20,00 (VEINTE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) no reembolsables. Las condiciones generales de esta invitación son las siguientes: El pago por los servicios de Consultoría se realizará con fondos propios provenientes del presupuesto de la institución, de la siguiente manera: el 50% en calidad de anticipo, luego de la suscripción del contrato correspondiente; y, el otro 50% luego de la entrega definitiva y a satisfacción de la Cooperativa de todos los documentos que establece esta invitación. La evaluación de la propuesta tanto técnica como económica, se realizará en función del cumplimiento de los parámetros establecidos por el Consejo de Vigilancia. Zamora, 31 de enero de 2013

541756

Locales comerciales deben legalizar permisos

ciudad

Productores recibieron kits

Leonardo Bolívar Cruz GERENTE ENCARGADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.