Diario La Hora Zamora 30 de Ene de 2011

Page 45

ciudad a13 tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 30 de enerO de 2011 La Hora zamOra eCología. La parroquia está rodeada por verdes montañas.

LoS EncuEnTroS un secreto de la naturaleza hoy conmemora el 30 aniversario de parroquialización. tiene expectativas para el futuro. Los Encuentros. Desde los albores de la época pre colonial, los territorios de la gran cuenca Santiago-Zamora, fueron asiento y dominio de las milenarias e inhóspitas tribus shuar, que no solo poblaron estas tierras sino toda la cuenca amazónica. El valle del Zamora y Nangaritza, es tierra de prodigios para estas históricas tribus, que se extinguen con escasos arraigos de su cultura. El territorio de Los Encuentros fue asiento primitivo shuar, destacándose entre las últimas familias: Antonio Manwash, Antonio Kunwumatsa, Pinchopá Yunwame, Chimianda Chiriap, Antonio Wuañari, Agustin Kuyanchi, Mamotisa, entre otros. Antecedentes Las invasiones peruanas al territorio nacional en la década de los años 1940-1950, dieron lugar a los inicios de la colonización, los militares ecuatorianos construyeron en el año 1956 el primer destacamento, integrado por ocho soldados. Venciendo la inhóspita selva y surcando el caudaloso río Zamora, arriban a este pueblo los primeros colonos: Segundo Ortiz, Alejandro Velázquez y Miguel Muñoz; quienes adqui-

rieron fincas para la producción de yuca, maíz y plátano.

Atractivos La parroquia es conocida por ser el punto de partida y acceso hacia las expediciones en la maravillosa Cordillera del Cóndor, cascadas, puentes pasarela sobre el río Zamora, fauna y flora típica de la Amazonía. Los petroglifos forman parte de la riqueza cultural y turística de esta parroquia, están ubicados en la parroquia en el barrio El Padmi, vía a la ciudad de El Pangui, en la granja experimental de la Universidad Nacional de Loja, a 30 minutos de la ciudad de Yantzaza.

Historia del nombre Los primeros colonizadores, civiles y militares, denominaron a este territorio “Los Encuentros”, porque en este sector se produce la unión de los dos ríos más importantes de la provincia de Zamora Chinchipe, el Zamora y Nangaritza. La parroquia de los en- Expectativas cuentros, fue creada median- En la actualidad hay grandes te acuerdo legislativo Nº 56 y expectativas por la actividad publicada en el registro oficial minera en la zona, en el terridel 26 de febrero de 1981. Su torio de esta parroquia, se enterritorio es de 45.545 hectá- cuentra un yacimiento de once reas, limita al Norte con la pa- millones de onzas de oro y 14 rroquia Pachicutza del cantón millones de onzas de plata pertenecientes a la compañía El Pangui; al Sur con la TOME NOTA minera Kinross. parroquia Bellavista del cantón Paquisha, al Este Culminan fiestas con la república de Perú 30 años de Hoy, culminan las fiesy al Oeste con la parro- creación, aproximadatas de parroquializaquia Chicaña. mente 4 mil habitantes. ción con el desfile cívico y la sesión solemne Habitantes Esta parroquia cuenta aproxi- conmemorativa a los 30 madamente con cuatro mil ha- años de creación, se prevé la bitantes, repartidos en la cabe- participación de varias insticera cantonal y en los barrios y tuciones y la firma de convecomunidades, quienes se dedi- nios para la construcción de can a la agricultura, ganadería, obras, en la noche disfrutaminería, entre otros ámbitos de ran del baile popular con la participación de la orquesta trabajo. “África”.

SoCieDaD. Sus habitantes son eminentemente católicos.

PatRiMonio. petroglifos encontrados en el barrio El padmi.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 30 de Ene de 2011 by LA HORA Ecuador - Issuu