Zamora Chinchipe en una feria en Cañar
ciudad I
Jueves 28 de enero de 2016 La Hora Zamora
a3
Una feria en la provincia de Cañar contó con la presencia de delegaciones de varias partes del país.
El Gobierno Provincial de Za- gado como café, cacao, licores de mora Chinchipe participó con su cacao, barras de chocolate con Empresa Pública de Desarrollo sabor a cacao, limón, naranja, menta, maracuyá; y artePecuario, en la Feria Artesanías de la nacionalidad sanal “Sembrando opor- El Dato Saraguro como collares, tunidades productivas”, llaveros, manillas... Todos desarrollada en la provindel estos productos fueron cia de Cañar. El evento se Funcionarios Gobierno elaborados por las difecumplió como parte de la Provincial conmemoración de los 15 entregaron material impreso rentes organizaciones de la provincia como la Orgaaños de la declaratoria del donde se difunden los nización Asopromas, de cantón Cañar como “Capi- atractivos que Playas del Cuje y la Asotal Arqueológica y Cultu- turísticos posee Zamora ciación Amor y Fortaleza ral del Ecuador”. Chinchipe. de Timbara (Zamora). La presencia de expoDelia Vacacela, intesitores del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe en grante de la asociación Amor y esta feria, se dio por una invita- Fortaleza, quien participó de la feria, mencionó que estos espación de la Alcaldía del cantón. La delegación zamorana cios son la oportunidad para dar chinchipense, a través de stands, a conocer sus artesanías. Por su parte Belisario Chimexhibió al público productos procesados con un valor agre- borazo, alcalde del cantón del
DIFUSIÓN. La ciudadanía del cantón Cañar acudió a los stands del Gobierno Provincial para conocer los productos de la provincia amazónica.
Cañar, agradeció a los gobiernos que se unieron para promocionar los emprendimientos que se dan en cada una de las provincias. “Agradecer al prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, y su delegación por traernos sus productos como el plátano, yuca, cacao, artesanías
y recalcar que esta es una oportunidad para apoyar los emprendimientos en cada una nuestras provincias”, dijo. Sobre el tema, el prefecto zamorano, indicó que estos espacios permiten a todos los expositores tener nuevas ideas para una mejor promoción de los
productos de la provincia. “La finalidad de estas ferias es para coordinar proyectos con las asociaciones y organizaciones, el mejoramiento de café, cacao, plátano, naranjilla, productos encaminados a producirse de manera orgánica”, indicó Quishpe. (JGN)
La Fepnash renueva directorio La Federación Provincial de la Nacionalidad Shuar de Zamora Chinchipe (Fepnash) renovó en días recientes su directorio, el cual estará en funciones durante ORGANIZACIÓN. La nueva directiva de la Fepnash. los próximo tres años. ciones de la provincia, realizó con la participación de La nueva dirigencia la sean éstas públicas o pri- unos 200 delegados de las asoencabeza Daniel Chuinda en calidad de presidente. es elaÑoS ciaciones Shuar Tayunts, Pangui, periodo en vadas, a coordinar actiÉl dirigente recordó que la el que estará en vidades para beneficiar a Kim, Moranunka y Nankais, en el funciones la Fepnash tiene sus bases y nueva marco de una asamblea extraordirectiva. la nacionalidad Shuar de Zamora Chinchipe. está organizada por comudinaria¡ celebrada el pasado 24 de La elección del nuevo enero en la comunidad Shaime, nidades Shuar. Chuinda invitó a las institu- directorio de la organización se cantón Nangaritza. (JGN)
3
SOCIEDAD. El servicio de electrificación ha llegado a varias comunidades de la provincia.
Electrificación llega a varias comunidades Con una inversión planificada de 1.9 millones de dólares, Ecuador Estratégico, en convenio con la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa), construyeron 41 proyectos de electrificación en la provincia de Zamora Chinchipe. Según Ecuador Estratégico, los beneficiarios de estos proyectos son más de 15.000 habitantes de 54 comunidades de los nueve cantones de la provincia. El trabajo realizado consistió en la construcción de redes de distribución y alumbrado público. Testimonios
“Treinta y dos años hemos vivido en la oscuridad en me-
dio de la montaña, cultivando maíz, yuca, plátano y cacao. Mis vecinos pensaban que jamás tendríamos luz eléctrica”, manifestó Carlos Pintado, presidente del barrio Flor de Los Andes, perteneciente a la parroquia El Guismi, cantón El Pangui. Mientras que Guido Vera, habitante de la comunidad Los Geranios, parroquia Zurmi del cantón Nangaritza, expresó que “la mitad de las familias que vivimos en Los Geranios no teníamos electrificación. Gracias al Gobierno Nacional esta realidad ha cambiado, ahora podemos transitar con tranquilidad en las noches”. (JGN)
Renuncia a la Tenencia Política de Guadalupe
ZAMORA: René López renunció ayer, de manera irrevocable, a su cargo de teniente político de la parroquia Guadalupe, función que la desempeñó por el lapso de un año y siete meses. López indicó que su dimisión se debe a discrepancias con el gobernador de Zamora Chinchipe, Arturo Dávila. Sin embargo, indicó que él continúa respaldando el proyecto político del presidente Rafael Correa. (JGN)