Diario La Hora Zamora 27 de Julio 2012

Page 12

EFECTIVO

Vuelven a advertir a casas comerciales

GUAYAQUIL • Ninguna casa comercial está autorizada a seguir emitiendo tarjetas después de la resolución de la Junta Bancaria, advirtió ayer el superinten-

B6

dente de Bancos, Pedro Solines. Esto, a propósito de la postura que han asumido algunas casas de venta de artículos en el sentido de promover la entrega de tarjetas a sus clientes. “Solo se ha permitido que las que ya estaban emitidas estén en funcionamiento hasta su vigencia”, insistió.

VIERNES 27 DE JULIO DE 2012 La Hora , ECUADOR

Cae la producción de vehículos

do analizado de este año de las 8.040 unidades alcanzadas el año pasado. En este caso, el vehículo de mayor exportación fue la camioneta. En el caso de las importaciones, se registra una caída menos dramática. De 24.519 automotoLa producción de vehículos se res bajó a 23.877. El mercado reacciona así luego desaceleró en este año. Entre enero y mayo se ensamblaron de las nuevas medidas aplicadas 31.538 unidades. Esto es 2.459 al sector automotriz en este año. unidades menos que el mismo Primero se subió el Impuesto a la período del año pasado. En tér- Salida de Divisas (ISD) de 2% a 5% minos porcentuales equivale a a fines de 2011. En este, en cambio, se aumentó los aranceles a los una caída interanual del 7%. CKD (partes y piezas) de De acuerdo a los dalos vehículos y se impuso tos de la Cámara de la un cupo para la importaIndustria Automotriz VEHÍCULOS Ecuatoriana (CINAE), nuevos se sumaron al ción de los armados. parque automotor Además de esto se la reducción más im- nacional entre enero portante se da en los y mayo de este año. dispusieron nuevas rees 394 unidades glas para los créditos de rubros de camione- Esto menos de las que tas y furgonetas (ver ingresaron el mismo vehículos. Ahora, en el recuadro). El ensam- período en el 2011. caso de que el deudor no pueda pagar el préstamo blaje de vehículos, en con el cual compró el carro, puecambio, aumentó. La reducción afectó las ex- de devolver el bien y saldar toportaciones del sector. Se regis- talmente la deuda, cambio que la tra una caída de 34%, al pasar banca advirtió que iba a desacede 5.333 unidades en el perío- lerar el crédito para este bien.

50.082

Cifras del sector Sector automotriz Período Enero-mayo 2011 Enero-mayo 2012 TOTA CAÍDA:

Producción 33.997 31.538 2.459

Exportación 8.040 5.333 2.707

Importación 24.519 23.877 642

APARATOS. Los teléfonos inteligentes son los que usualmente están incluidos en esta modalidad.

Planes tarifados no podrán estar atados a los equipos Un nuevo reglamento establece que no se puede condicionar la compra de un servicio a un aparato.

INDUSTRIA. Un obrero trabaja en el ensamblaje de una camioneta en Quito.

Petroamazonas inicia perforación multilateral EFE • La petrolera estatal Petroamazonas pondrá en marcha desde agosto un novedoso sistema multilateral de perforación de pozos para extracción de crudo con el que busca elevar su producción y reducir el impacto ambiental. El gerente de perforación de Petroamazonas, Moisés Cevallos, indicó que dicha técnica tiene un 96% de eficacia y que ya ha sido utilizada en Venezuela, en el Mar del Norte y en China. La corporación petrolera Halliburton, de EE.UU., ha sido contratada para la implementación del nuevo sistema en Ecuador, en una modalidad contractual que incluye la transferencia

de tecnología hacia el país, explicó Cevallos. Con este sistema Petroamazonas pretende mejorar la eficiencia de la actividad petrolera e incrementar sus reservas, aunque “por supuesto el objetivo principal es aumentar la producción”, añadió. Explicó que la “perforación multilateral” utiliza un solo “agujero madre” por el cual se pueden extender nuevos ramales para cubrir una mayor superficie del yacimiento. Petroamazonas empleará ese sistema en dos pozos, el ‘Oso 54’ y el ‘Oso 59’, ubicados en una de sus zonas de explotación en la Amazonía, entre las provincias de Napo y Orellana.

Las operadoras móviles ya no los 40 dólares. “Este equipo me pueden ofrecer planes tarifa- hubiese costado más caro sin el dos atados a la venta de equi- contrato, pero por eso mi plan pos. Así lo establece el nuevo es más costoso”, anotó. En estos casos las operadoreglamento para los clientes de los servicios de telecomunica- ras le exigen al cliente manteciones, emitido el 11 de julio y ner el servicio por 18 meses, que entrará en vigencia a partir tiempo en el cual se descuenta de su publicación en el Registro el servicio y el valor del equipo. Si el usuario desea termiOficial. El artículo 14,6 dispone que nar el contrato, se le cobra una los clientes tienen derecho a penalidad. Pero con la nueva dispo“recibir los servicios sin que el prestador de servicios con- sición, las operadoras ya no podrán “imponer medicione la compra o didas o condiciones arrendamiento de que limiten al abonadeterminado equiLÍNEAS do/cliente respecto de po o servicio ni de de telefonía móvil de usuarios su decisión de termiplanes tarifarios es- seactivas reportaron a junio nación de la relación pecíficos, y sin que de 2012. contractual”. se incluya el cargo o precio de determinado equipo o servicio como parte Efectos de las tarifas, costos o gastos de José Pileggi, expresidente del los servicios contratados”. Consejo Nacional de TelecomuEsto implica que los esque- nicaciones (Conatel), explicó mas actuales que las operadoras que “ esto va a obligar a los opeusan, sobre todo para vender radores móviles a cambiar sus los celulares inteligentes, ya no planes de servicio pospago que se aplicarán. Freddy Silva (39), se basan en esta modalidad”. por ejemplo, compró un Black- Este esquema que no es nuevo, Berry en alrededor de 300 dó- según agregó, sino que es usado lares, pero paga un plan sobre masivamente a nivel mundial y

16’296.668

Otras disposiciones Reglamento

quejas deben ser resueltas dentro de °15Las días. Hay excepciones en el caso que en el contrato se establezca un tiempo superior.

Los prestadores deberán aplicar un °mecanismo de información para que los

clientes puedan consultar el estado de sus quejas. Esto puede ser vía página web o por llamadas telefónicas. Primero se utilizará el saldo promocional °y luego del saldo original de la recarga.

ha permitido, sobre todo, que las personas que no tienen la capacidad para comprar de contado, adquieran un aparato de última tecnología”. Pileggi, sin embargo, señaló que “desde el punto de vista de sincerar los costos está bien”. Sobre todo porque la persona que quiera comprar un equipo con plan tendrá dos opciones. La primera: adquirir de contado el equipo y pagarlo cada mes. Así sabrá exactamente cuánto paga por cada cosa. Otra opción es comprar con tarjeta de crédito y aparte pagar el plan. “Esto implicará tener dos cuentas, una del pago del celular y la otra del plan, con lo que el usuario también termina sabiendo cuánto le cuesta cada cosa”, anotó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 27 de Julio 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu