REGIÓN 7 A6
MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 La Hora ZAMORA
‘Yo llevaba el dinero, era el blanco’ Sospechas
Antes del asalto
Nery David sobrevivió a 6 heridas de bala. Agradece por estar vivo. Desde la cama de un hospital, con ambos brazos enyesados, Nery David Elizalde cuenta con tranquilidad los momentos más difíciles que le tocaron afrontar en sus 30 años de vida. Él es uno de los guardias que sobrevivió al asalto del blindado de Tevsur, frente a Servipagos. Era el encargado de llevar el dinero y el blanco principal de los asaltantes quienes lograron herirlo de bala seis veces. Le tiraron a matar, pero el chaleco evitó que la lluvia de proyectiles destruyan sus órganos vitales. Es de Puyango y llegó a Loja a trabajar hace 5 años para mantener a su familia y a estudiar en la universidad. Sabía de los riesgos de su oficio, pero a pesar de ello lo que ocurrió la tarde del lunes 23 de julio fue una sorpresa para él. “Incluso cuando escuché los primeros tiros no creí que era un asalto”, mencionó.
Desde el hospital, el guardia de °seguridad analizó los momentos previos al asalto identificando varias actividades sospechosas. Advierte de la presencia de una mujer °embarazada, así como de un ciego que
pidió al guardia de Servipagos que lo lleve hasta la ventanilla.
LOJA •
El tiroteo
° Además de un ciudadano que se le acercó a él para pedirle información de cómo hacer un depósito. que con esta serie de movimien°tosPiensa en pocos minutos intentaron distraer su atención.
RECUPERACIÓN. Nery Elizalde planea continuar trabajando en la empresa y mientras termina sus estudios en la universidad.
“Nosotros estábamos retirando el dinero de Servipagos, había que llevarlo a la Coopmego. El tiroteo sucede cuando bajábamos las gradas dirigiéndonos al blindado, en ese espacio ocurrió todo”, recordó el guardia de seguridad. El primer balazo lo recibió en
la pierna izquierda. Llevaba un revolver y en sus brazos la tula (bolsa) con los 270 mil dólares, que no dejó caer hasta recibir dos tiros en su brazo derecho, uno en su mano izquierda que le fracturaron los huesos. Pero además recibió un segundo balazo en su
pierda y otro que pasó a milímetros de su cráneo y rasgó su oreja derecha. No sabe cuántas balas impactaron en su chaleco, pero sí que cuando finalmente llegó al vehículo trató de disparar sin lograr hacerlo por sus heridas que re-
quirieron una intervención quirúrgica. “En ese momento en lo que uno piensa es en salvarse y cumplir con nuestro trabajo que es no dejarse robar y no lo hicieron. Un compañero perdió la vida lamentablemente, no resistió, fue un momento de desesperación” dijo tratando de mantenerse calmado. Para su mujer, Yesy Valdez, los momentos posteriores al hecho fueron de desesperación, nadie le daba información hasta que lo ubicó en el hospital, en donde su impresión fue inmensa. A pesar de ello asegura estar orgullosa de su esposo por su entrega, honestidad y la dedicación que demuestra en lo que hace.
Dispensadores para crear conciencia En el año 2011, se registraron 3.092 consultas prenatales de adolescentes de 10 a 19 años de edad; y más de 10 mil en mujeres de 19 años en adelante. Es decir hubo un 30% de embarazos en adolescentes de la provincia de Loja. En ese sentido, la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enipla), que funciona hace un año en Loja, pretende reducir el porcentaje de embarazos en un 25%. Para ello prevén colocar, en esta semana, y en 14 unidades operativas de la provincia de Loja, dispensadores de preservativos para hombres y mujeres, que serán colocados en sitios estratégicos, preferentemente en las 8 salas de atención diferenciada para adolescentes. Esta iniciativa se complementa con la capacitación que realiza el personal de las áreas de salud de Loja con los estudiantes de los distintos colegios, entre ellos el Bernardo Valdivieso, Beatriz Cueva de Ayora, Liceo de Loja, Calasanz y Pío Jaramillo Alvarado. Carmelina Severino, coor-
LOJA •
PROGRAMA. Hace un año el Enipla se implementó en Loja para la prevención de embarazos en adolescentes.
dinador provincial del Enipla, indicó que la idea del programa manejado por el Ministerio de Salud, es incidir en la transformación de los patrones socioculturales sobre sexualidad y reproducción, y además garantizar el acceso a la información y educación sexual, y a servicios integrales de salud. Señaló que la desinformación en adolescentes de parroquias y cantones es una de las principales causas para que se den embarazos a temprana edad. “Los padres se oponen a que sus hijos sean instruidos sobre sexualidad”, dice tras indicar que en Catamayo los adolescentes inician su vida sexual desde los 11 y 13 años.
EVENTO. Las autoridades del Área Jurídica colocaron las bandas de egresados a los jóvenes.
Egresan 70 alumnos de Derecho de la UNL de Luis Torres, coordinador del LOJA • Con la presencia de famiÁrea Jurídica, Social y Adliares, amigos, docentes ministrativa. Él destacó y directivos, ayer, en el TOME NOTA que no han descuidado inTeatro Universitario Botegrar en la formación de lívar, se desarrolló el acto la estos talentos humanos, de egresados de la Carrera Durante ceremonia la posición de que con una de Derecho de la Univer- fueron preparación adecuada los sidad Nacional de Loja condecorados los 10 mejores llevará a conseguir mejo(UNL), promoción 2006- estudiantes y entregaron 2012. certificados a los res triunfos en sus vidas. Además hizo la invitEl evento inició con la docentes. ación a los 70 egresados apertura del acto, a cargo
para que continúen sus estudios y obtengan el título de licenciados. El Teatro lució llenó. Los familiares observaban con atención el desarrollo de la ceremonia. Graciela Yépez, directora del Área Jurídica, Social y Administrativa de la UNL, asistió al evento. Felicitó a los egresados que se alistan a desempeñarse en el campo profesional.