Diario La Hora Zamora 24 de Septiembre de 2010

Page 29

vIENE dE lA págINA - C1

transcribir sobre el tema que estamos tratando de la responsabilidad médica “Hoy por tendencia jurisprudencial y doctrinaria, se quiere reformar el sistema de demostración. El caso del enfermo del oído que va donde el otorrino y este le informa que lo debe visitar con alguna frecuencia y le formula un tratamiento con droga, el paciente olvida volver donde el médico y al cabo de los años regresa con el oído muy enfermo; el médico le manifiesta que lo deben operar. Estando en la intervención quirúrgica, el cirujano observa que junto a la infección del herido, el nervio facial estaba afectado y a él se le hizo fácil limpiarlo, y en ese oficio lo seccionó; se paraliza media cara y trae otras consecuencias para el paciente. Demandan por fallo del servicio? ¿Hubo o no falla del servicio? Consideró el Consejo de Estado (de Colombia) que hasta llegar a limpiar la otitis todo estaba bien, pero al meterse con el nervio facial, primero, no se había consultado al paciente, para que él decidiera si

¿

asumía el riesgo o no; segundo, el tratamiento para el nervio facial lo debe hacer un neurocirujano no un otorrino, entonces se requería un equipo médico porque se utilizaron medios inadecuados, ha debido el señor cirujano utilizar los instrumentos que debían ser”. Para terminar este tema debo señalar lo que el Diario el Universo en editorial de 20 de octubre de 2006 señalaba sobre la mala práctica médica “Debido a la demagogia que suele rondar en el Congreso, los organismos médicos han tenido un comprensible temor de que se desarrolle la legislación respectiva. Si en general resulta complicado discernir entre el inevitable error humano y la negligencia criminal, mucho peor sería si las leyes correspondientes no tuvieran fundamentos serios (...). El tiempo corre y la necesidad de abordar este problema fundamental se acentúa: enfrentémoslo entonces con prudencia y seriedad”. Los familiares del señor fallecido y que cité en la primera parte de este artículo me señalaron que hay una Aso-

PARTE MORTUORIO Madre dejaste en nuestro corazón, un infinito dolor y eterno vacío con tu ausencia, Pero la ternura entre nosotros no se extinguirá, Nos amarás desde el cielo como nos amaste en la tierra, Grande debe ser tu recompensa, pues fuiste probada por nuestro padre celestial y por tu ejemplo de generosidad y amor a los demás, el Señor te encontró digna y te llevó hasta Él, dejando entre nosotros la semilla de tu amor,.

En la Ciudad de Loja, a los 23 días del mes de Septiembre, confortada con todos los auxilios de la religión católica, ha dejado de existir Amantísima Esposa, Abnegada Hermana, Tía Ejemplar y Cariñosa Madre, Sra. Lcda.:

mOrtuOriOs VIERNES 24 DE sEptiEmbrE DE 2010 La Hora LOJA

ciación que se denomina “Derecho a la Vida y Salud”, que es un espacio en el que los familiares de personas que han sufrido casos de mala práctica médica, pueden compartir situaciones, efectuar denuncias, planificar acciones que convoquen a la sociedad civil a profundizar este tema y buscar conjuntamente posibles soluciones con el fin de evitar dolor por pérdidas o efec-

C5

tos a otras familias. Sobre la responsabilidad objetiva y subjetiva del Estado ecuatoriano por mal servicio público, estoy preparando un trabajo, que saldrá a la luz pública el próximo año. Dr. José García Falconí DOCENTE DE LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

En la muerte Dios llama al hombre hacia si, es el fin de la peregrinación terrenal del hombre. Ante el sensible fallecimiento de nuestro querido tío

JULIO AMADEO ONTANEDA TORRES Sus sobrinos Klever, Marco (†), Esperanza, José Miguel, Anita, Vicente, Carmita Ontaneda Ludeña nos unimos al dolor de sus hijos Fanny, Noemí Ontaneda Carrión, y sus nietos: Lafebre Ontaneda, Cueva Ontaneda, Ontaneda Montero y Nohemí Cueva Ontaneda, y sus bisnietos e hijos políticos. Loja, 2010 - 09 - 23. 450956

De aquí nace la pregunta ¿Qué es falla presunta? La legislación colombiana con razón señala que en el caso de falla presunta hay un traslado probatorio, esto es que por regla general la carga de la prueba le corresponde a la carga actora, pero en este caso la carga de la prueba pasa del demandante al demandado, quien en este caso el médico debe probar que hubo diligencia y cuidado en la prestación del servicio; obviamente el médico solamente prueba que ayudó al paciente con todos los medios que tenía a su alcance y se libera de responsabilidad; esto es el Consejo de Estado colombiano señala en varias resoluciones, que cada vez que se presente una falla en el servicio médico quien va a probar va a ser el médico, o la entidad demandada debe probar que hubo diligencia y cuidado de la obligación de medios, no de resultados; en el caso del señor Segundo Cartagena deben haber justificado los demandados, que utilizaron los medios adecuados para que dicha persona no muera. El Dr. Héctor Darío Arévalo Reyes en la obra antes citada señala un caso que es menester

PAZ EN SU TUMBA

Q.D.D.G. Su Esposo: Dr. José María Ochoa Valdivieso. Sus Hijos: Dr. José Israel y Sofía Genoveva Ochoa Astudillo. Sus Padres: Dr. Augusto Astudillo Ordoñez (+) y Sra. Blanca Núñez Cañadas (+). Su Madre Política: Sra. Dora Valdivieso de Ochoa. Sus Hermanos: Lcda. María Augusta, Ing. Gonzalo Leonardo, Lcda. Laura Beatriz, Dr. Víctor Manuel y Dr. Geovanny Astudillo Núñez. Sus Hermanos Políticos: Lcda. Eyner Rivas, Dr. Gonzalo Alvarado y Lcda. Lilian Terán; Dr. Jorge, Alicia, Marco (+), Ramiro (+), Rosita, Lucía y Fabián Ochoa Valdivieso. Sus Sobrinos: Luzuriaga-Astudillo, AlvaradoAstudillo, Astudillo-Terán, Astudillo-Rivas, Astudillo-Calvache; Ochoa-Aldean, Suing-Ochoa, Ochoa-Toscano, Ochoa-Armijos, Bermeo-Ochoa, Iñiguez-Ochoa y Ochoa-Tinoco; y más familiares comunican este doloroso acontecimiento e Invitan a la Velación de sus Restos Mortales en la Sala Alfa de Camposanto Los Rosales (Av. Camposanto Eduardo Kingman, a 300 mts. de Gasolinera la Argelia); y a la Ceremonia Religiosa el día Los Rosales Viernes 24 de Septiembre a las 10H00 horas, en el mismo Camposanto. PAZ EN SU TUMBA

CLÍNICA DE ESPECIALIDADES MOGROVEjO Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue abnegada esposa, madre ejemplar señora

Genoveva Astudillo Nuñez

TARjETAS DE LIGA DE CARIDAD FARMACIA SAN JUAN ALMACÉN DE MATILDE DELGADO LIBRERÍA AGUILAR FARMACIA ALEMANA ALMACÉN DE BETTY SÁNCHEZ FARMACIA ECUATORIANA FARMACIA GÉNESIS FLORISTERÍA ROSANA FARMACIA INTERNACIONAL MÉDICOS FARMACIA FARMACIA ESPÍRITU SANTO DOMICILIO MARIETA CUEVA PAPELERÍA DE ÁNGEL JIMÉNEZ PAPELERÍA LOJA ABARROTES DE SRA. ROSA MALDONADO DOMICILIO Licda. NUBIA MORA ALMACÉN DE CARMEN RENGEL FLORISTERÍA DE ROSSMERY RODRÍGUEZ FARMACIA VICTORIA

Av. Universitaria Calle Bernardo Valdivieso Calle Azuay y Bolívar 24 de Mayo 10 de Agosto y Bolívar esq. 10 de Agosto y Sucre Olmedo y 10 de Agosto Sucre 10-23 Bolívar y Miguel Riofrío 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren 18 de Noviembre Rocafuerte y Lauro Guerrero San Sebastián San Sebastián Funeraria Jaramillo Catacocha y Juan José Peña Junto Radio Matovelle Sucre y Miguel Riofrío Lauro Guerrero

FLORISTERÍA DE SRA. ANTONIETA GONZÁLEZ FARMACIA AMAZONAS SUPERMERCADO DE CECILIA ESPINOZA ABARROTES DE MARCIA OCAMPO PAPELERÍA LA PIZARRA FARMACIA JERUSALÉN ALMACÉN CARLOS AGUIRRE Sra. EMILIA JARAMILLO Sra. ROSA ARMIJOS TIENDA Sra. ESPERANZA ORDÓÑEZ ABARROTES MARGARITA DUCHE ABARROTES DE AURORA VÁSQUEZ PAPELERÍA DE TERESA BETANCOURT DOMICILIO DEL Ing. ALONSO OCHOA ABARROTES DE ROSA ELENA PÌNTO ABARROTES DE SERGIO SOLANO CUMANDÁ ÁLVAREZ RUTH HERNÁNDEZ ABARROTES DE TERESA VALAREZO ALMACÉN DE LANAS DE SRA. LAURA ENCALADA CAMPO SANTO LOS ROSALES

Sucre y Azuay Las Pitas Terminal Terrestre Las Pitas Av. Gran Colombia. Mercado Mayorista Urb. Celi Román Motupe Sauces Norte La Tebaida Los Cocos La Tebaida Las Peñas - Miraflores La Pradera San Cayetano Zamora Huayco El Capulí El Capulí La Pradera San Sebastián Vía Malacatos

Expresan su más sentida nota de pesar y se solidarizan con el profundo dolor que embarga a toda su digna familia, de manera especial con su esposo Dr. José Ochoa Valdivieso, compañero de esta institución. Dr. Humberto Mogrovejo O. Dr. Francisco Guarnizo Dr. Marco Ayora Apolo Dra. María Sol Rubio A. Dr. Víctor Martínez Soto Dr. Antonio Reyes R. Dra. Fanny Poma Capa Dr. Jorge Jara Dra. Judit Gutiérrez 450955

450963

Genoveva Astudillo Nuñez

Dr. Darwin Astudillo N. Dra. Yolanda Reinoso Dra. Paulina Monteros Dra. Magali Jaramillo Dr. Miguel González S. Dr. Decces Sanmartín R. Dra. Rori Cedeño Dra. Andrea González Dra. Cecilia López Loja, 23 de septiembre del 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.