CRONOS
Ecuatorianos Otros resultados
B12
VIERNES 24 DE JULIO DE 2015 La Hora, ECUADOR
D
Quiñónez se va con las manos vacías
Equitación (ronda de clasificación)
° Andrés Álvarez: puesto 40 (clasifica) ° Diego Vivero: puesto 49 (clasifica) Atletismo
° Narcisa Landázuri: séptima en 200 metros (eliminada) Raquetbol (medalla de bronce)
° María Sotomayor 0 – 2 María Vargas
(Argentina)
Tenis de Mesa
° Geovanny Coello 2 - 4 Marko Medjugorac (Canadá) ° Alberto Miño 4 - 0 Jorge Campos (Cuba) ° Rodrigo Tapia 4 – 0 Heber Mosocos (Guatemala) ° Eunice Gálvez 0 – 4 Liy Zhang (EE.UU.)
El velocista Álex Quiñónez, finalista en los Juegos TOME NOTA El atleta esmeraldeño, Olímpicos de Londres en de 26 años, no corrió la los 200 metros, se despiprueba de los 100 meEl mejor registro dió ayer de los Panameri- de Álex Bolaños tros. Según el depor200 metros es tista porque uno de los canos de Toronto con las en de 20, 28. manos vacías. entrenadores no le dejó, El ‘Clon’ llegó a la final de mientras que el Comité los 200 metros de Canadá por me- Olímpico Ecuatoriano (COE), jor rendimiento (cuarto en sus se- a través de un boletín, informó rie), pero en la carrera por medallas que no fue invitado a esa pruefue último con un tiempo de 20, 81. ba. (WOM)
COMPETENCIA. Álex Quiñónez durante su participación en los 200 metros. (Foto: Ecuador Olímpico)
Pastuña, penúltima en los 10.000 metros
La fondista ecuatoriana María Pastuña se ubicó en décimo segundo lugar en la prueba de los 10.000 metros con un tiempo de 34:05, 38. La medalla de oro se llevó la mexicana Branda Flores con 32:41,33. (Foto: Ecuador Olímpico)
Una técnica excelente
ATLETISMO
La atleta ecuatoriana tiene el mismo entrenador desde los 14 años.
El objetivo era mejorar la marca y lo hizo pulverizando el récord Sudamericano y ganando la medalla de plata en 100 metros en sus primeros Juegos Panamericanos. Ángela Tenorio rompió la historia y marcó un hito en las pistas, que tiene muchas causas como la relación con su entrenador, Nelson Gutiérrez, la actitud al entrenar y su técnica para correr. Edmundo Hidalgo, entrenador de atletismo con más de 50 años de experiencia, analizó el desempeño de la atleta oriunda de Lago Agrio, Sucumbíos. “La marca de 10.99 (segundos) es ACELERACIÓN. Ángela Tenorio demostró que no le pesa competir con excepcional para nuestra épo- atletas sénior. EFE ca”, indica sin reparos. Para el exprofesor de varios colegios quiteños, Tenorio demostró mucho temple en la carrera, en especial por lo ajustada que estuvo al final. Tres fortalezas resalta HiÁngela Tenorio registro, con 22,59, la mejor marca de las semifinales de los 200 dalgo del proceso deportivo metros en los Juegos Panamericanos de Toronto. Ese tiempo significó que mejore para que Ecuador sume por su marca e imponga un nuevo récord sudamericano, en la categoría júnior. primera vez un récord SudHoy, desde las 16:40, buscará una nueva medalla panamericana ya que el americano en esta disciplina. pasado miércoles ganó plata en los 100 metros. (WOM) La primera tiene nombre y apellido: Nelson Gutiérrez, el entrenador de Tenorio desde Las más rápidas del 2015 que llegó a la Concentración 100 metros planos Deportiva de Pichincha a los 13 años. T. Nombre País Edad “Nunca se le ve perder el 1. 10.74 Shelly-Ann Fraser-Pryce JAM 28 compás. Es muy profesional, 2. 10.79 English Gardner USA 22 tranquilo”, resalta Aníbal 3. 10.80 Blessing Okagbare NGR 26 Fuentes, presidente de la CDP, 18. 10.99 Ángela Tenorio ECU 19 el dirigente responsable de cobijar a Tenorio bajo la residenHace el golpe de cia de la CDP cuando llegó. La siendo la pequeña de 14 años. cadera, eleva las relación entre atleta y enSi algo la caracteriza es rodillas siempre con el trenador creció más allá su alegría al entrenar y EL DATO de las pistas y gimnasios, en el resto de sus activi- pie delante de la rodilla. Se impulsa con brazos, cadeFuentes revela que comdades. Tenorio ra y pie. Eso le da mucha partían muchas cosas la Ángela Finalmente, el tercer tiene el 88vo familia de Gutiérrez con mejor registro en punto de análisis para velocidad”. EDMUNDO HIDALGO, ENTRENADOR DE ATLETISMO. la historia de la Ángela. explicar este logro decarrera de los El ser una plusmar- 100 m. portivo está en la técnica. quista significa que en “Hay un excelente trabajo lante de la rodilla. Se impulsa menos de 11 segundos se a la resistencia a la veloci- con brazos, cadera y pie. Eso le debe demostrar el trabadad. Eso implica mucho da mucha velocidad”, señala el jo de años, que se juzgue sacrificio por parte de la exentrenador tras analizar detees el récord una carrera de buena o Sudamericano atleta”, opina Hidalgo nidamente el video de la carrera mala. “Es tranquila, res- impuesto por aparte de resaltar el en- de 100 metros planos. Tenorio ponsable, es parte de la Ángela trenamiento de fuerza. Para el futuro, Hidalgo no haen los 100 metros planos. formación que ella tiene “Vi una excelencia bla de Juegos Olímpicos, pero recomo persona. Ahora lo biomecánica. Ella mue- conoce que hay que mejorar y “ella único que tenemos que hacer ve los brazos muy bien. Hace tiene que competir progresivaes dejarle tranquila”, insiste el golpe de cadera, eleva las mente. Entra a la categoría abosFuentes, para quien sigue rodillas siempre con el pie de- luta y es muy difícil”, agrega. (RM)
Mejor marca en las semifinales de 200 metros °
10.99