Diario La Hora Zamora 24 de Feb de 2011

Page 3

ciudad Jueves 24 de febrero de 2011 La Hora zamora

cITA. José Paqui, gobernador de Zamora, junto al principal de Saereo y autoridades de la provincia.

Luz verde a vuelos Autoridades y directivos de una empresa aérea socializaron el proyecto. Saereo, cubrirá frecuencias.

“La condición del largo y ancho principales ciudades del país, de la pista son suficientes para la “esto nos ayudará a tomar decioperación de los aviones”, esas siones desde nuestro punto de fueron las declaraciones de Jor- vista comercial” indicando cuage Cabezas, gerente general de les podrían ser el tipo de vuelo, Saereo que visitó la capital pro- itinerarios, números de frecuencias semanales suficientes para vincial de Zamora Chinchipe. La cita se realizó el medio día la operación estatista. José Paqui, Gobernade ayer en el auditorio dor de la provincia, sedel nuevo edificio de la TOME NOTA ñaló que gracias a la preGobernación. Ahí, parsencia de los ejecutivos ticiparon José Paqui, de Saereo se evidencia la gobernador de la pro- Los aviones que predisposición para brinvincia; Eduardo Calvas, entran a funcionar tendrán una subsecretario de Minas; capacidad para 19 dar el servicio aéreo en la capital provincial. Zobeida Gudiño, asam- pasajeros “La empresa hará lo bleísta entre otros. que a ellos les corresponRequerimientos A decir de Cabezas, la pista de da y nosotros como autoridades Cumbaratza requiere de un tra- realizaremos nuestra parte de tamiento urgente para evitar un modo que podamos tener en el posterior deterioro y cumplir menor tiempo posible el servicio varios requisitos indispensables aéreo” recalcó Paqui. Por su parte Kirby Pérez, Dicomo: retirar los obstáculos existentes a los lados de la pista, “En rector de Planificación de la Muel recorrido evidenciamos que es nicipalidad del cantón Zamora, fácil recuperar esta pista y poder dio a conocer que aproximadamente hace un año y medio atrás operar en la misma” señaló. Destacó que la empresa ne- se realizó los proyectos respecticesita saber la demanda de pa- vos para la rehabilitación de la sajeros, carga, correos desde la pista aérea de Cumbaratza. A decir del director en el pista de Cumbaratza hasta las

transcurso de estos meses se ha realizado varios estudios para rehabilitará la pista, “el informe técnico arroja la posibilidad de rehabilitar dicha pista” dijo Pérez. Inconvenientes La pista cuenta con mil 200 metros de longitud pero a decir del informe emitido por la (DAC) se requiere la incrementación de 300 metros más de posta, el mismo que constará de mil 500 metros de pista para su normal funcionamiento. Por parte del la municipalidad el proyecto ha sido presupuestado por 3 millones de dólares aproximadamente el mismo que contempla: plaza de estacionamientos, vía de llegada a los estacionamientos, anden de salida y llegada de pasajeros, mejoramiento de la pista de aterrizaje, torre de control entre otros. A decir de Pérez se prevé el aporte del Ecorae con 160 mil dólares para la construcción de los muros de contención en la parte norte de la pista y una partida para el 2011 para la construcción de la torre de control. Cabe indicar que la readecuación de la pista se prevé realizar hasta la construcción del nuevo aeropuerto en la ciudad de Yantzaza.

a3

eveNTo. El tema de vialidad será el tema principal en la cita.

Hoy encuentro binacional El Gobierno Municipal de Zamora de forma conjunta con la Gobernación de Zamora Chinchipe, recibirán hoy a los invitados especiales para lo que será el Encuentro Binacional de autoridades Ecuador–Perú Zamora 2011. El evento se realizará a partir de las 10:00 en el salón auditorio del Vicariato Apostólico de la ciudad de Zamora. La temática central será la construcción del cuarto eje vial y los planes viales de la región fronteriza, así como los proyectos del Fondo Binacional. El delegado de la Ministra de Transporte y Obras Públicas, el subsecretario de la región 7 José Becerra, el director ejecutivo de Plan Binacional - Capítulo Ecuador Marcelo Torres y representantes de los gobiernos autónomos descentralizados asistirán a este evento. José Paqui, Gobernador de la provincia indicó que a más de

este fundamental tema como es la vialidad, se tiene previsto una socialización de los proyectos mineros importantes de la Región, a cargo del Ministerio de Recursos Naturales no Renovables a través del Subsecretario Regional, Eduardo Calvas. Finalmente Yeudi Ahumada, responsable de los proyectos binacionales de municipalidades peruana ecuatoriana, indicó que se ha confirmado la participación de alrededor de 25 personas entre autoridades y delegados, la comitiva estará encabezada por el alcalde de Jaén, Fernando Rojas. Por su parte Yeudi Ahumada, responsable de los proyectos binacionales de municipalidades peruana ecuatoriana, dio a conocer la participación de alrededor de 25 personas entre autoridades y delegados, la comitiva estará encabezada por el alcalde de Jaén, Fernando Rojas.

Efectivizarán obras Los trabajos que se realizan en la vía Loja–Zamora se encuentran en la fase final, debido a los contratiempos dados en estos últimos meses, así lo dio a conocer Kléver Márquez, director del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en Zamora Chinchipe. A decir del director, estos impases se suscitaron debido a varios factores que se dieron en la carpeta asfáltica, “queremos dar una vía de calidad” manifestando que para el mes de marzo se prevé la inauguración de la mismas.

En cuanto a los trabajos realizados para la instalación del nuevo puente en el sector La Saquea, Márquez señaló que se encuentran en un 45 por ciento de avance. Para esta semana se prevé transportar la nueva estructura desde Quito hacia la ciudad de Zamora, como por ejemplo las vigas principales y el arco de la súper estructura del puente, para posteriormente realizar el lanzamiento del mismo. “Adoptaremos una nueva técnica de lanzamiento más segura y de esta forma nos brinde la confianza necesaria” recalcó.

TrABAJoS. Kléver Márquez, director del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en Zamora.

El diseño de la estructura falsa ha sido presentada por la compañía Siderúrgica Ecuatoriana S.A. (Sidec) la misma que está en trámite de aprobación para la debida autorización finalizó el director.

concurso de murales

Los estudiantes del Instituto Primero de Mayo de Yantzaza, se hicieron acreedores al primer lugar en el Concurso de Murales, con esta imagen (foto), que nos muestra la cultura de la etnia Shuar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 24 de Feb de 2011 by LA HORA Ecuador - Issuu