‘Pazmiño le debe a un muerto y viaja cada 45 días’ después de las declaraciones del presidente de la CC, Lara dio nueva información. Patricio Pazmiño, presidente de la Corte Constitucional (CC), en entrevista en Teleamazonas aclaró que Alfredo Larrea Jijón no es la persona que consta como su deudor en la declaración de bienes de 2007. El funcionario sostuvo que la persona allí citada es “Alfredo Larrea Cuenca”, mientras que Larrea Jijón ya admitió que había hecho un negocio jurídico con el titular de la CC, indicando que no recordaba las razones del asunto. Frente a todo esto, el asambleísta Galo Lara (PSP), quien investiga al funcionario desde su denuncia de la ‘compra de fallos’ en la CC, manifestó que Pazmiño “deje de mentir” ya que comprobó con el acta de defunción que Larrea Cuenca falleció en marzo de 2008 y que sus negocios no pudieron haber sido “desde el cielo”, concluyó. Los viajes
De acuerdo a la Dirección Nacional de Migración, Pazmiño entre enero de 2007 y octubre de 2010 ha realizado 22 viajes al extranjero, con un promedio de 7 viajes anuales, pedido de información realizado por Lara que exige a Pazmiño explique sus viajes al extranjero. “Por qué cada 45 días desde 2007 en adelante se va de viaje con un sueldo de 4.900 dólares”, entre los destinos están China, África, Holanda, Estados Unidos, entre otros.
Polémica declaración de juez El vicepresidente de la Corte Constitucional (CC), Edgar Zárate, asistió a ayer a la Fiscalía General del Estado a rendir su versión de los hechos que se investigan en torno a la amnistía concedida al ambientalista Floresmilo Villolta, sobre quien pesaba una sentencia de 16 años por violación a una menor de edad. Previamente, Zárate se puso a conversar con los periodistas, a quienes dijo que los fallos de la CC son de última instancia. Sin embargo,
asambLEísta. Galo lara (psp) asegura que patricio pazmiño quedó ‘al desnudo’.
Con la partidocracia
Los miembros de la Corte “han estado siempre en el lado de la partidocracia”, sostiene Lara, explicando que el delegado del Presidente de la República a la CC, Roberto Bhrunis, estuvo “pidiendo cargos” a la partidocracia. Por esta razón, Lara cuestiona que Rafael Correa haya delegado a la CC a Bhrunis, quien en el 2002 pidió al entonces alcalde de Babahoyo que conversara con Jaime Nebot y Javier Neira para que ayudasen a sus “colegas amigos” que aspiraban a puestos de agentes fiscales. Las versiones
Patricio Pazmiño, en entrevista en Teleamazonas, afirmó que los miembros de la CC están siendo víctimas de un ‘linchamiento
Estamos compareciendo para responder por nuestras actuaciones frente a un posible acto ilícito del que se nos está denunciando, eso es todo”. Edgar ZáratE,
vicepresidente de la cc.
la ciudadanía o el que se crea afectado puede iniciar cualquier tipo de acción, que sea procedente o improcedente eso lo calificarán las autoridades, “pero desde nuestro particular punto de vista nosotros no tenemos responsabilidad en cuanto al contenido de nuestros fallos; ni siquiera somos objeto de juicio político”. Ayer dos jueces, Patricio Herrera y Alfonso Luz Yunes, dieron sus versiones.
La cifra
Viajes de Patricio Pazmiño (CC) País de Destino ° españa ° estados Unidos ° colombia ° perú ° cuba
Número de Viajes 4 3 3 2 2
mediático; por el caso de la Cervecería Nacional, refiriéndose a las noticias emitidas en los diferentes medios de comunicación, que según el funcionario han perjudicado al organismo. Diario La Hora intentó comunicarse con el funcionario, pero pese a que su auto y su personal de seguridad estaban fuera de la CC en el departamento de comunicación, negaron su presen-
diligencia
declaraciones en la Fiscalía‘ß Hoy arturo larrea Jijón, secretario de °la 9:00: cc. silvia Haro Fiallos ° 15:00: 16:30: Jorge Badillo, secretario técnico °jurisdiccional de la cc. MañaNa
9:00: roberto Mauricio Jarrín tamayo, °representante legal de la compañía cervecería nacional s.a.
15:00: víctor dumani, secretario del °despacho del Juez constitucional alfonso luz Yúnes. El luNEs
patricio pazmiño, presidente de °la 10:00: cc.
cia y después la única respuesta fue una posibilidad de entrevista para la próxima semana por cuestión de agenda.
jusTiCiA jueveS 24 dE FEBRERO dE 2011 La Hora, ECuAdOR
B5
Extrabajadores en compás de espera El juez adjunto Décimo Segundo de la Niñez y Adolescencia de Pichincha, Raúl Reinoso, se tomará tres días para resolver el recurso de hábeas data que presentaron los extrabajadores de la Cervecería Nacional en contra de la Corte Constitucional, para que se les conceda copias certificadas de todo lo actuado en este proceso de reclamación de haberes laborales. Según el abogado de los extrabajadores, Carlos Lucero, optaron por la vía del recurso de hábeas data porque sentían que estaban en indefensión, puesto que la CC jamás les notificó absolutamente nada de lo que en esa instancia se resolvió y que fue a través de la prensa que se enteraron de las novedades del proceso, hasta que se dejó sin efecto todo lo actuado y se regresó el expediente a los juzgados de origen. No obstante, Nelly Rojas, directora de Asesoría Jurídica de la CC, alegó que el recurso está mal planteado y que, si bien los ex trabajadores tienen derecho a conocer el avance del juicio de reclamación, la vía del hábeas data no es la apropiada, sino una acción de protección. Jimmy Carvajal, en nombre de la Procuraduría General del Estado, también invocó la improcedencia del recurso de hábeas data, porque este hace relación a la entrega de documentación de carácter personal y no información de un juicio, que además es público para todas las partes.
‘Larrea usurpó un título profesional’ GUAYAQUIL • El asambleísta de Sociedad Patriótica (SP), Galo Lara, puso en duda la legalidad de los contratos que Cervecería Nacional (CN) suscribió con el hermano del secretario de la Corte Constitucional, Alfredo Larrea Jijón, en calidad de doctor en jurisprudencia. La reacción de Lara es una respuesta a una publicación que hiciera la CC para aclarar que dentro de la relación laboral con Larrea existió transparencia. Sin embargo, señala que en la razón social de una de las planillas publicadas Larrea aparece como doctor, cuando la propia Senacyt afirma que este registró su título de abogado recién el pasado 16 de febrero de este año.
A esto agrega que se le sigue mintiendo al país y que la CC emitió un dictamen a favor de CN, sin que Larrea haya presentado algún escrito. “Vemos con asombro cómo tratan de tomarle el pelo al pueblo cuando presentan facturas de los tres contratos y en una de las facturas el señor se presenta como el doctor Alfredo Mauricio Larrea Jijón. Cómo es doctor una persona a quien la Universidad Católica de Cuenca registra su título de abogado en febrero 16 de este año”, remarcó. De ahí que se ha detectado un delito de usurpación de título profesional para cobrar a la CN. “Cómo es que en octubre contratan con alguien que no es abogado”, dijo.
Los compromisos Los contratos
la empresa cervecería nacional °presentó tres contratos. el día 8 de
septiembre de 2010, por 150 mil dólares, para asesorar en el ámbito constitucional laboral y civil. los tres son firmados por roberto Jarrín, presidente y representante legal de cervecería, y alfredo larrea.
segundo se suscribió el 27 de octubre °delelmismo año con un interés del 8% sobre 90 millones, es decir, 720 mil dólares mil para asesorar, elaborar escritos, sustanciar y acompañar hasta el fin de la acción de protección que se ventila en la ciudad de Guayaquil.
el tercero es de fecha de 25 enero de °este año, con el mismo objeto anterior
y sustanciar hasta el fin el recurso de la acción de protección.