Diario La Hora Zamora 24 07 2011

Page 17

Erradicación de invasoras sigue en Galápagos Para eliminar a las especies introducidas se necesita de un arduo trabajo y de mucha inversión.

general del Parque Nacional Galápagos (PNG), comentó que eliminar y controlar a todos los animales y plantas extraños es una tarea que requiere de mucho tiempo e inversión. “Se tiene identificadas 30 especies de animales y 750 plantas invasoras”, EL DATO mencionó el experto. Ante esto se realizan investigaciones y proEntre los animales introcesos de eliminación ducidos están: continuos. gallinas, asnos,

previsto trabajar en la isla Pinzón que posee 1.800 hectáreas y para lo cual están investigando las reacciones de las tortugas terrestres. El coordinador del Parque también mencionó que la erra-

B9

para que no se alimenten de las iguanas juveniles. Ante esto, el experto recomienda que se mejoren los controles de ingreso aéreos y marítimos. “Hemos presentado una propuesta al Gobierno para crear una Agencia de Bioseguridad para optimizar la supervisión”, agregó.

Vanguardia

portada

testimonio

40 millones por una opinión en contra se ganó el Presidente.

María Teresa Guerrero cuenta cómo es su rutina atlética. R • DEl ECUADO

la entrevista

La economía está en manos de cárteles sin control.

Las plantas °

el personaje

El presidente de Solca recorre 20 km. para cumplir su misión.

25 Al

O DEl 31 DE jUli

2011

a l e é! ¡m an g

osa n espin e soLó mo atón d atletisra l e eL mar 1 30 es pa eles Los cártan la se tommía... econo

USD 3,80 P.V.P.: ardia.com vangu www.revista

no leros farandu

sexo

Los dedos de los hombres revelan señales ocultas. salud

Una familia entera lucha contra una enfermedad extraña.

suscripciones • Quito: PBX (02) 600 9313 • Guayaquil: Tel. (04) 601 5712

Conozca

Acciones de eliminación Las cabras han sido eliminadas de °Santiago, Isabela, Baltra y Floreana. palomas domésticas de San Cristó°bal,LasSanta Cruz e Isabela. Las hormigas de fuego de Santa Fe y °Marchena.

AP/15274

° Los asnos de Santiago y Isabela Norte. ° La tilapia de San Cristóbal.

LLEGADA. El ingreso de animales y plantas foráneas se da por vía aérea y marítima.

DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011 La Hora, ECUADOR

Esta semana en revista

Uno de los sitios que concentra mayor biodiversidad endémica en el país son las islas moscas, Galápagos. Este lugar gatos, ratas, cabras, se ha conservado por la burros, cerdos, Algunos de los logros tardía llegada de la co- entre otros. Los trabajos que el lonización, sin embarPNG realiza para engo, enfrenta un gran frentar esta problemáreto: la erradicación de especies tica ambiental son paulatinos introducidas -desde que en 1535 y por islas, ya que deben rease descubrió el Archipiélago -. lizar análisis para no afectar Víctor Carrión, coordinador a las especies nativas. Por ejemplo, para eliminar la presencia de ratas en la isla Rábida efectuaron un estudio de los potenciales animales a ser afectados. Eliminar la flora introducida “En este lugar se capturó a es un proceso aún más complejo los gavilanes de Galápagos que ha tomado mucho tiempo por 60 días para que no para poder desaparecer a cuatro consuman a las ratas que especies, hasta el momento. iban a ser envenenadas y Sin embargo, la labor continúa después se las liberó”, agreporque existen plantas como la gó Carrión. mora que se adapta fácilmente y se convierte en un problema Además, para 2012 tienen para los nativos. “Al ir cubriendo la vegetación va desbaratando el hábitat de otras especies. Por ejemplo, obstaculiza el paso de las tortugas”, explicó Víctor Carrión del P.N.G. Otra planta conocida como cascarilla cubre las zonas donde anidan los petreles de Galápagos. “En la actualidad estamos estudiando la posibilidad de usar algún agente de control biológico, pero necesitamos estar seguros que no afectará a las plantas nativas”, señaló.

dicación de cabras es una de las más avanzadas, así como la de los burros. Por otra parte, la desaparición de los gatos es un proceso consolidado en Baltra, pero en otros rincones realizan controles

PLANETA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.