GLOBAL B8
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 La Hora, ECUADOR
punidad”, señaló.
Un centenar de detenidos
I
Crece la represión en Cuba
Grupos del exilio cubano en Miami denunciaron ayer un “dramático” incremento de la represión en la Isla, lo que atribuyen a que La Habana siente que tiene “impunidad” a medida que avanza en restablecer sus relaciones con Estados Unidos. “Hemos visto en las últimas semanas y especialmente en los últimos días un incremento en la represión en Cuba”, indicó Orlando Gutiérrez Boronat, del Directorio Democrático Cubano. Solo el último domingo, las organizaciones en Miami recibieron denuncias de más de 100 arrestos de activistas, dijo Gutiérrez Boronat, que también reportó un aumento de la violencia contra opositores y sus viviendas. “Hay un vínculo directo entre la política de normalización de relaciones con el Régimen castrista (...) y el incremento de la represión. ¿Por qué? Porque el Régimen siente que tiene im-
MIAMI, AFP •
En La Habana, el disidente Elizardo Sánchez indicó que el domingo “fueron cerca de un centenar los detenidos”, entre opositoras Damas de Blanco y “algunos hombres que las acompañaban”, después de que acudieran a misa a la Iglesia de Santa Rita en la capital cubana. “Cuando fueron a tomar los ómnibus (para regresar a sus hogares) las estaban esperando” los agentes de Policía, dijo Sánchez, quien dirige la ilegal aunque tolerada Comisión Cubana de Derechos Humanos. Señaló que los detenidos fueron liberados horas después. Las caminatas dominicales de las Damas de Blanco están autorizadas por el Gobierno cubano desde 2010. La situación
Las recientes reuniones del Presidente cubano, Raúl Castro, con su par estadounidense, Barack Obama, y con el papa Francisco, además de la visita del francés Francois Hollande a la Isla, son interpretadas por la “dictadura” como “una luz verde para aplastar a la oposición y recibir inversiones del extranjero”, agregó. Estos grupos del exilio han sido críticos del proceso de acercamiento que Estados Unidos y Cuba anunciaron en diciembre pasado, tras medio siglo de enemistad. Sostiene que “eso no parará la dictadura”.
ARRESTO. La persecución a los disidentes no se detiene en Cuba, según el exilio. (Foto de Archivo)
Exnegociador de paz, nuevo Mindefensa en Colombia El exnegociador de paz con las FARC Luis Carlos Villegas será el nuevo ministro de Defensa de Colombia, en un enroque con el actual titular Juan Carlos Pinzón, anunciado por el presidente Juan Manuel Santos, comprometido con sellar la paz con esa guerrilla. “El nuevo Ministro de Defensa será el doctor Luis Carlos Villegas, actual embajador en los Estados Unidos, y el doctor Juan Carlos Pinzón pasará a ser embajador en Washington”, dijo BOGOTÁ, EFE
Santos en una alocución desde la presidencial Casa de Nariño, en la que también aseguró que la transición será “fácil” y se concretará en las próximas semanas. Santos, padrino político de Pinzón, agradeció el desempeño y “la pasión” del saliente ministro, a quien consideró “un compañero inigualable”, que “creció en los cuarteles” y siente las fuerzas militares como propias por tradición familiar, a pesar de ser civil.
BÚSQUEDA. Un rescatista y su perro en la penosa tarea de buscar cadáveres. (AFP)
Desalojan la zona afectada por alud Deudos de víctimas de deslave en Colombia esperan sepultar pronto a sus muertos. Ya son 83 las víctimas. BOGOTÁ, EFE-AFP“La zona asolada
que se encuentren más cuerpos en los próximos días. Actualmente, el cauce del río está “totalmente despejado” por lo que no se teme que haya nuevas avalanchas, si bien los servicios de rescate continúan trabajando en la zona.
este lunes por una avalancha en los alrededores del pueblo colombiano de Salgar (noroeste), que dejó 83 muertos y un número indeterminado de desaparecidos, fue de nuevo desalojada ayer ante el temor de que se produjera otro alud, informaron bomberos en el área. Masiva despedida Tras el desalojo temporal, se De otro lado, los deudos de las descartó la posibilidad de que víctimas de la tragedia en el hubiera una nueva avalancha, municipio de Salgar, noroeste si bien se mantiene un control y de Colombia, esperaban este monitoreo de la zona para pre- miércoles encontrar pronto a venir otra tragedia, añasus familiares desapadieron las fuentes. recidos para enterrarEL DATO En la madrugada de les, luego de que fueran este lunes la quebrada Los deslaves y arrasados por la riada Liboriana se desbordó aludes por fuer- que mató a más de 80 lluvias son a causa de las lluvias, tes personas y destruyó deusuales en lo que ocasionó una Colombia, un cenas de casas. tropical avalancha que prácti- país Los equipos de resatravesado por camente arrasó el co- tres cordilleras. cate proseguían la búsrregimiento (aldea) de queda de desaparecidos, Las Margaritas y afectó tres mientras que la iglesia de Salgar barrios del perímetro urbano se preparaba para organizar un de Salgar. acto masivo de despedida a los fallecidos ya identificados. Van 83 muertos “(El jueves) comenzarían Según el último informe del Instituto Nacional de Medicina Le- a llegar los cuerpos y se haría gal 83 personas murieron como también una ceremonia colecconsecuencia de ese alud, si bien tiva”, dijo a la AFP el párroco las autoridades no descartan de Salgar, Rubén López.
ALARMA. Ante el rumor de una nueva avalancha, los ciudadanos de Salgar se alistaron para abandonar sus casas. (AFP)
Milagro entre el lodo °
Un bebé de 11 meses fue encontrado vivo en medio del barro, convirtiéndose en el milagro de la tragedia ocasionada por una avalancha en la montañosa población colombiana de Salgar, donde han muerto al menos 83 personas. El médico Jesús Antonio Guisao contó vía telefónica a la agnia The Associated Press que el niño Jhosep Díaz fue llevado hasta el hospital de Salgar “unas dos horas después de que empezó todo” hacia las tres de la mañana del lunes. “Estaba inconsciente, no abría los ojitos, pero estaba respirando. Estaba como tranquilito, pero no tenía conciencia. Sólo respiraba y estaba muy hipotérmico, muy frío”, agregó el galeno. Entre los casi 800 daminficados que perdieron sus casas y enseres por la riada, reinaba también el dolor, aunque disminuido por el hecho de haber conservado la vida.
Dado que “es posible que la cantidad de personas que quieran asistir a esta ceremonia sea bastante grande”, se prevé que el sepelio colectivo sea organizado en el parque principal del Municipio en vez de en la parroquia, de acuerdo con el sacerdote. Noticias en el cementerio
En Salgar, los supervivientes esperaban noticias frente a la entrada del cementerio, donde custodiados por soldados, ingresaban y salían cuerpos recuperados de entre el lodo de la quebrada La Liboriana. “Busco a mi hermanito que se desapareció. Desde anteayer no lo hemos podido encontrar”, explicó Luz Arboleda, un ama de casa. El hermano de Luz tenía 33 años. La esposa falleció en la tragedia, y sus dos hijos, de 14 y 11 años, se salvaron.