Diario La Hora Zamora 15 de Mayo 2014

Page 5

Se asesoran para fortalecer la Agenda Productiva

ciudAd i

Jueves 15 de MAyo de 2014 La Hora ZAMorA

A5

Funcionarios del Ecorae visitaron la Universidad Técnica Particular de Loja.

En días recientes, como parte de una invitación formulada, el secretario ejecutivo del Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae), Bolívar Aguirre, en compañía de los secretarios técnicos de cinco provincias de la región amazónica, efectuaron una visita a la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), donde conocieron de cerca los proyectos productivos y de investigación que esta unidad de estudios superiores lleva adelante. Con el objetivo de visualizar ViSiTA. El ministro, secretarios técnicos del Ecorae y asesores de la Agenda Productiva recorrieron las plantas de producción e investigación. y aprender de estos proyectos, pecies amazónicas con el objeti- se ha ganado un importante asese recorrieron en compañía de de estudios, José Barbosa, que “la trabajan ahí", dijo. “En nuestra región contamos vo de fortalecer el cambio de la soramiento, con miras a poner técnicos y docentes de institución tiene un proesta universidad, los la- El Dato grama muy interesante con la materia prima y con el Matriz productiva. en práctica en nuestra provincia Durante una breve reunión, con los recursos existentes. “Esboratorios de bioquímica, de apoyo a los bioempren- apoyo decidido de instituciones minas, biología, así como dimientos de la Amazo- se puede ejecutar muchos pro- José Barbosa agradeció al Ecorae tamos trabajando con el asesoagenda de las plantas procesadoras La nía como es la Agenda de yectos productivos y de investi- por poner su mirada en los pro- ramiento a varios proyectos, y visitas incluyó de lácteos y bebidas. En una exposición Transformación Producti- gación. Tenemos vastos recursos yectos que ellos vienen manejan- con estas iniciativas que hemos los proyectos y pretendemos aprovecharlos do, y añadió que “la Amazonía podido presenciar vamos a forestos espacios especializa- de va (ATPA)”. que la UTPL viene “Esta visita representa dándoles valor agregado, fortale- y sus proyectos productivos y talecer las áreas que involucran dos se recibió una explicadesplegando ción detallada de todos los como: el uso de para nosotros una expe- ciendo la producción, brindando emblemáticos serán el centro de el apoyo de la Agenda Productilimpias, riencia muy importante, asistencia técnica, así como tam- desarrollo de la producción del va”, declaró. procedimientos técnicos y energías forestación y puesto que hemos cons- bién planes de negocio”, sostuvo. sur del país, y para eso ya nos escientíficos que permiten producción Cabe indicar que el 80% Cabe resaltar que, la UTPL tamos preparando”. generan investigación en metalúrgica, de la producción de leche que donde se suman tatado de cerca el manejo Por su parte Tanya Villama- utiliza la UTPL en su planta de la parte sur del Ecuador. instituciones de administrativa, técnica y firmó con el Ecorae, el pasado países que gua, secretaria técnica del Eco- lácteos proviene de pequeños 19 de febrero del presente año, científico de varios proLa primera autoridad otros se interesan por del Ecorae explicó al rec- estos temas en yectos, así como el empe- un convenio, a través del cual se rae en Zamora Chinchipe, mani- productores de Zamora Chinel país. ño de los estudiantes que fomenta la investigación de es- festó que a partir de esta visita, chipe. (JgN) tor canciller de este centro

CAPACiTACión. Los graduados adquirieron los conocimientos necesarios para defender los derechos de la madre tierra.

Promotores se graduaron

En días recientes, 16 personas se incorporaron como Promotores de Territorios de Producción Limpia. Ellos adquirieron los conocimientos necesarios para defender los derechos de la madre tierra Este proceso de Formación Profesional para Promotores se realizó desde el 18 de octubre del año pasado hasta el 29 de marzo de 2014. Duró 240 horas, de las cuales 80 fueron prácticas y 20 teóricas. Mayra Martínez, representan-

te de Funder, dijo que “uno de los ción Limpia”. Ángel Morocho, director de lineamientos de la Prefectura es proteger el territorio que tiene la Fomento Productivo del Gobierno Provincial, manifestó que provincia, el 52%, es área “esta idea de generar proprotegida”; por ello invitó a motores es porque nuestra seguir protegiendo la naturaleza. Por otra parte Juan PERSoNaS provincia es reconocida a Rodríguez, de GIZ, mani- se graduaron. nivel regional y nacional por el cultivo de café por festó que “el Gobierno Proparte de los productores, vincial formuló estándares que reflejan criterios comunes donde se ha consensuado ideas que los promotores, agricultores, con instituciones para declarar un sabemos que están detrás del con- territorio de producción limpia...” cepto de Territorios de Produc- (JgN)

16

inició un taller de redacción periodística

ZAMORA. Desde ayer, en el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, se desarrolla un taller de redacción periodística. El instructor es Patricio Salas, director de Comunicación Social del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope). El taller, que concluye mañana, incluye teoría y práctica. (JGN)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.