Diario La Hora Zamora 14 de Nov de 2010

Page 47

Actores culturales con plataforma virtual esta web cuenta con 4 idiomas el quichua, shuar, inglés y español.

La noche del viernes en el parque lineal de la ciudad de Zamora se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la plataforma virtual, evento organizado por el Ministerio de Cultura a través de la Subsecretaría de Cultura de la Región 6 y 7. El creador de la red es Sebastián Egas. Egas en su intervención fue indicando a los asistentes los servicios que brindará a los gestores e instituciones culturales esta página, para la difusión de su trabajo y talento a nivel mundial. Las provincias del Azuay, Cañar, Loja, El Oro, Morona Santiago y Zamora serán las beneficiados por esta red, por

lanZaMiento. Sebastián Egas junto a José Paqui, gobernador de la provincia momentos en que fueron ingresados sus datos en la página de cultura.

ende se han dividido las provincias en regiones de acuerdo a la vinculación que tienen los cantones con otros. Para hacer más dinámica la presentación de la plataforma virtual el gobernador de la provin-

TOME NOTA Pedirán a la ministra lanzar la red nacional de gestores culturales en la ciudad de Zamora para el próximo año.

cia de Zamora Chinchipe fue el primero en ingresar sus datos personales a esta página y quedar registrado como gestor cultural. Smilcar Rodríguez, alcalde de Zamora, agradeció a los organizadores.

Ley de agua concitó la atención de varias organizaciones En el auditórium Víctor Manuel Martínez de SOLCA se desarrolló un dialogó con los integrantes de las Juntas de Agua potable, sectores mineras e industriales con el propósito de socializar la Ley de Aguas. Juan Pablo Martínez, subsecretario de la Cuenca Santiago, señaló que la Ley de los Recursos Hídricos, y el proyecto de la Ley de Aguas que se discute busca tener una pre consulta y poder ubicar el conjunto de ele-

mentos del nuevo documento. “Lo que queremos es dialogar y definir un conjunto de temas relacionados con los usuarios del agua en cuestión de sus intereses y establecer compromisos”, agregó. Los encuentros del agua se enmarcan en crear un sistema integral de formación de los recursos hídricos, promover, gestionar y planificar el manejo integral y sustentable del agua por cuencas hidrográficas, pre-

venir los riesgos y mitigación de impactos de fenómenos adversos relacionados al agua Rafael Sánchez, director de la Secretaría de Agua, dijo que desde octubre viene trabajando como secretaría, manifestando “quizá faltará la socialización de aguas en Zamora Chinchipe, pero se seguirá trabajando con una planificación consensuada a fin de que se realice un trabajo provincial en lo referente a los temas de agua”, añadió.

Arte se plasmó en colegio Luis Felipe Borja Jóvenes de diferentes partes del Ecuador, plasmaron su arte en el muro del Colegio Luis Felipe Borja de la ciudad de Zamora, Roxana Tolosa, artista Visual e Historiadora del Arte, procedente del país de Chile quien participó activamente de esta obra. El mural plasmado en el colegio destaca e impregna la identidad cultural de la región, como por ejemplo su flora, fauna, en conjunto toda su naturaleza su vida misma, “Aquí existen grafitis que destacan a la ciudad”,

dijo visiblemente emocionada. Indicó que es la primera vez que visita esta provincia y sobre todo es su primera vez que pueden plasmar su arte en la ciudad de Zamora. “Deseamos involucrarnos con los artistas locales para intercambiar experiencias e ideas”, señaló. Esta experiencia a decir de

Periodista Zamora mELANiA mAChUCA edihora cía. ltda. dirección Zamora: Calle Luis marquez y Amazonas (C.C. Reina del Cisne) telefax: 260-6750 e-mail: zamora@lahora.com.ec

RV/13710

editor regional CéSAR SANdOyA V.

Tolosa ha sido enriquecedora e importante para los artistas aduciendo que este trabajo lo realizó con cariño, amor para todos y cada una de las personas que viven allí. La artista envió un mensaje a todos los jóvenes que se sientan identificados para que experimenten su creatividad.

Autoridades con comisiones para fiestas cantonales

En las instalaciones del salón auditorio del Gobierno Municipal del cantón Yantzaza, se llevó a cabo la conformación de las diferentes comisiones, mismas que se encargarán de organizar los diferentes actos y programaciones que se realizarán en el mes de febrero del año 2011 cuando el valle de las luciérnagas cumpla 30 años de vida cantonal. Representantes de instituciones públicas y privadas, autoridades, directivos de planteles educativos, presidentes de organizaciones, representantes barriales, fuerza pública, representantes de las juntas parroquiales entre otros se reunieron junto al burgomaestre en este cónclave. La reunión se inició explicndo la tarea que deben cumplir cada una de las delegaciones Con el apoyo de los presen-

a15

DOMINGO 14 de noviembre de 2010 La Hora zamora

tes se eligió como presidente del comité de feria a Ángel Erreyes alcalde, quien presidió esta reunión y pidió a los presentes que nominen a los presidentes de las comisiones quedando conformado: Ermita Salinas coordinará la comisión de asuntos sociales y culturales, Carlos Guamán de la Feria Agropecuaria, Georgina Cueva asuntos deportivos, Sonia Jiménez comisión de asuntos cívicos y Carmita Gahona comité de Feria Comercial y Turística, La fecha tentativa para realizar estas efemérides serán del 17 al 26 de febrero del próximo año. Se espera realizar unas festividades de calidad, ya que este es el primer paso que se da, “se espera cumplir con más reuniones para ir puliendo esta programación”, dijo Erreyes.

Yantzaza festejó a lo grande En la escuela general Rumiñahui de Yantzaza se cumplió con los festejos por partida doble. En la noche en el mini coliseo Carlos Calle, efectuándose la sesión solemne por los 50 años de creación de este establecimiento educativo. Allí se dieron cita autoridades, alumnos, padres de familia, ex alumnos, maestros y ex docentes de la Escuela Fiscal de Niños General Rumiñahui, fueron múltiples los reconocimientos que se entregaron, entre ellos se

destacó la firma de un convenio para la construcción de un bloque de aulas entre el Gobierno Provincial y el Gobierno Municipal del cantón Yantzaza. Se cumplió la presentación artística denominada “Yantzaza le canta a Zamora Chinchipe” por celebrase los 57 años de provincialización y la celebración de las Bodas de Oro de la escuela Rumiñahui. El encargado de dar la bienvenida fue Ángel Erreyes, alcalde del Cantón.

EMPRESA PÚBLICA HIDROELÉCTRICA ZAMORA CHINCHIPE

PRESIDENCIA: CONVOCATORIA NRO. 007

En cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 2 del Art. 17 de la Ordenanza de creación de la Empresa Pública Hidroeléctrica Zamora Chinchipe, me permito convocar a los señores Miembros del Directorio de la Empresa Pública Hidroeléctrica Zamora Chinchipe “HIDROZACHIN E.P.” y a los señores accionistas de “HIDROZACHIN E.P.”, Alcaldes de los Gobiernos Municipales y Presidentes de las Juntas Parroquiales de la Provincia de Zamora Chinchipe, a sesión ordinaria ampliada de Directorio y Accionistas, que se realizará el día miércoles 17 de noviembre del 2010, a partir de las 15H00, en el Salón Auditorio del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, en la ciudad de Zamora, para tratar el siguiente orden del día: Apertura de sesión por parte del Presidente del Directorio de “HIDROZACHIN E.P.” Presentación e informe de actividades de parte de Gerencia General de “HIDROZACHIN E.P.” Determinación del aporte económico accionario a la Empresa Pública Hidroeléctrica Zamora Chinchipe “HIDROZACHIN E.P” de cada uno de los accionistas Asuntos varios. Zamora, 09 de noviembre del 2010 459467

año: X no. 0000

www.lahora.com.ec

ciudad

Atentamente EL DIRECTORIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.