Diario La Hora Zamora 14 de julio 2013

Page 15

En Galápagos se protege al albatros ESPERANZA. Grover avanzará a una velocidad de 2 km/h y podrá trabajar durante todo el día debido al verano antártico.

Robot solar que vigila Groenlandia

El pequeño Grover es el robot autónomo diseñado por la NASA para explorar e investigar el inhóspito territorio helado. Funciona con energía solar y cuenta con un radar de penetración terrestre para examinar las diferentes partes de la capa de hielo de Groenlandia. Su tarea será ayudar a los científicos a entender cómo y por qué la superficie de la región gana y pierde hielo. El equipo que desarrolló Grover está liderado por la experta en glaciares Lora Koenig del Goddard Space Flight Center de la NASA, que llegó hasta el Summit Camp, el punto más alto de Groenlandia, el 6 de mayo de 2013, donde cargó y probó el radar del Rover. Y el 8 de mayo comenzaron las pruebas en el hielo, con vientos de hasta 37 km/h y temperaturas que alcanzaban los 30 ºC bajo cero. Desarrollado por estudiantes

En el verano de 2012, temperaturas mucho más altas que las habituales derritieron el hielo superficial de Groenlandia en un 97%. Los científicos del Goddard Space Flight Center de la NASA esperan que Grover les ayude a conocer mejor este tipo de procesos y a bajo costo. Hasta ahora, las mediciones se hacían con aviones o satélites. Grover fue desarrollado entre 2010 y 2011 por estudiantes que participan en los campamentos de verano para ingenieros en el Centro Goddard.

Son aves marinas por excelencia, pasan la mayor parte de su vida en el mar. El albatros de pico amarillo intenso, nuca color marfil, cabeza blanca y cuerpo gris se reproduce en las islas Galápagos, pero pasa el resto del año frente a las costas ecuatorianas y peruanas. La población de esta especie, que se estima está entre los 20 y 22 mil, es protegida por el personal del Parque Nacional de Galápagos porque son vulnerables a causa de la pesca ilegal y el turismo. Anida sólo en la Española

El ave regresa a la isla Española al final del primer trimestre (finales de marzo) y permanece ahí hasta los últimos días del año. Estas aves emigran durante la estación caliente. Se reproducen bianualmente, alcanzan la madurez sexual alrededor de los 10 años de edad. Construyen el nido con plumas, musgo y excrementos. La hembra pone un único huevo, que ambos padres empollan hasta su eclosión 80 días más tarde. Si el huevo se malogra o el pichón muere a los pocos días de nacido, es posible que regresen al año siguiente a anidar. Sólo producen un polluelo cada dos o tres años, viven más de cuarenta años. Características que fascinan

Los albatros son las aves marinas más grandes, con alas largas y angostas que van desde los 175 hasta los 340 cm, y picos largos.

GRANDE. Pesan entre 6 y 9 libras y pasan la mayor parte del tiempo en el mar.

Su hogar Detalles

recida por muchas aves de mar debido a su amplio hábitat de anidamiento.

ne una interesante localización geográfica, donde todas sus orillas están bañadas por las aguas frías de la Corriente Ecuatorial del Sur.

Como es un ave marina por excelencia, baja a tierra sólo para anidar. Son omnívoros y en su mayoría se alimentan de pescados, calamares y crustáceos. Pero, han sido observados alimentándose de otras formas, incluyendo la comida regurgitada por otras aves. Debido a sus alas largas y angostas, tienen que mantener velocidades altas de vuelo, por lo que se alimentan flotando en el agua y no al vuelo como otras aves marinas.

I

domingo 14 dE juLiO dE 2013 La Hora, ECuAdOr

B9

Las frutas y hortalizas serán bien cuidadas Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon el envase activo que mantiene a las frutas y las hortalizas frescas por más tiempo, las protege de enfermedades producidas por hongos y bacterias y les da brillo y vida. Los expertos son universitarios y se preocuparon por el tema sabiendo sobre la cantidad de comida que se desperdicia y termina en la basura, que de acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es 1.300 millones de toneladas de alimento. Ganarle tiempo a la comida

La isla Española es una de las más °antiguas, su terreno es irregular y es favo-

Tiene acceso inmediato al océano desde °sus empinados arrecifes, pero también tie-

PLANETA

ESPACIO. Necesitan de lugares altos para despegar su vuelo

Especie en protección °

El albatros está amenazado debido a la introducción de especies exóticas, utilización de redes de arrastre -donde se enredan-, la contaminación con aceites de botes de pesca, ingestión accidental de plásticos, por lo que mediante el Registro Oficial número 6 del 23 de enero del 2003 se prohíbe por tiempo indefinido la captura, cacería, comercialización y transporte de especímenes vivos, elementos constitutivos y subproductos de esta especie.

La envoltura orgánica está compuesta por extractos acuosos y etanólicos que se agregan a un material polimérico orgánico, formando un líquido. El fruto, debidamente desinfectado y listo para su consumo, se sumerge en la sustancia y al secarse, el fruto queda protegido. Los ingredientes se obtienen de forma natural de plantas como damiana, orégano, tomillo y romero.

AYUDA. Los estudiantes creadores seguirán perfeccionando la técnica de protección.

El robot coge la energía solar a través de los paneles de forma directa y de la luz solar reflejada por la capa de hielo. El radar de penetración de tierra está alimentado por dos baterías recargables. Envía ondas de radio a la capa de hielo, las que rebotan con información sobre las características de las capas de nieve y hielo. ecologismos

AB/6173/P

Con energía solar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.